El desafío de la integralidad docencia, extensión e investigación: una experiencia innovadora de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP y las organizaciones de la sociedad c...
- Autores
- Galán, Liliana Cristina; Maroscia, Carla
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se considera, desde una mirada orgánica, que la estructura institucional de la universidad debe estudiarse para su mejora y para que las intervenciones profesionales no resulten espacios herméticos donde aquellas “funciones” de la universidad se verifiquen como caminos separados. Al contrario, la enseñanza debe apoyarse en la investigación, que a su vez debería orientarse al servicio de la sociedad y la extensión, no sólo como nexo entre las funciones de docencia e investigación con la proyección hacia la comunidad, sino como un núcleo de ordenamiento y acción curricular. Hoy la Universidad ha jerarquizado la extensión universitaria, aunque dista mucho que la misma sea el organizador de la curricula universitaria. Sin embargo, la función social de la Universidad se ejerce y se ha ejercido desde la extensión universitaria tal como lo plantea Pérez de Mazza (2011). En las trasformaciones que se han producido y se producen en la Universidad, y en particular en las ciencias económicas, en respuesta a los cambios a nivel global y nacional, el desafío es encontrar procesos educativos y didácticos innovadores y humanistas. De manera que la educación superior no sólo sea transformadora de los procesos productivos sino también promueva una educación para el desarrollo humano sustentable.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Educación
Investigación
Extensión universitaria
Docencia
Organizaciones de la sociedad civil
Integralidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121239
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_92c2e917ab51ebb09f49b83ac117db28 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121239 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El desafío de la integralidad docencia, extensión e investigación: una experiencia innovadora de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP y las organizaciones de la sociedad civil del Gran La PlataGalán, Liliana CristinaMaroscia, CarlaCiencias EconómicasEducaciónInvestigaciónExtensión universitariaDocenciaOrganizaciones de la sociedad civilIntegralidadSe considera, desde una mirada orgánica, que la estructura institucional de la universidad debe estudiarse para su mejora y para que las intervenciones profesionales no resulten espacios herméticos donde aquellas “funciones” de la universidad se verifiquen como caminos separados. Al contrario, la enseñanza debe apoyarse en la investigación, que a su vez debería orientarse al servicio de la sociedad y la extensión, no sólo como nexo entre las funciones de docencia e investigación con la proyección hacia la comunidad, sino como un núcleo de ordenamiento y acción curricular. Hoy la Universidad ha jerarquizado la extensión universitaria, aunque dista mucho que la misma sea el organizador de la curricula universitaria. Sin embargo, la función social de la Universidad se ejerce y se ha ejercido desde la extensión universitaria tal como lo plantea Pérez de Mazza (2011). En las trasformaciones que se han producido y se producen en la Universidad, y en particular en las ciencias económicas, en respuesta a los cambios a nivel global y nacional, el desafío es encontrar procesos educativos y didácticos innovadores y humanistas. De manera que la educación superior no sólo sea transformadora de los procesos productivos sino también promueva una educación para el desarrollo humano sustentable.Facultad de Ciencias Económicas2019-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf566-586http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121239spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-754-192-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:28:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121239Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:28:45.49SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El desafío de la integralidad docencia, extensión e investigación: una experiencia innovadora de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP y las organizaciones de la sociedad civil del Gran La Plata |
title |
El desafío de la integralidad docencia, extensión e investigación: una experiencia innovadora de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP y las organizaciones de la sociedad civil del Gran La Plata |
spellingShingle |
El desafío de la integralidad docencia, extensión e investigación: una experiencia innovadora de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP y las organizaciones de la sociedad civil del Gran La Plata Galán, Liliana Cristina Ciencias Económicas Educación Investigación Extensión universitaria Docencia Organizaciones de la sociedad civil Integralidad |
title_short |
El desafío de la integralidad docencia, extensión e investigación: una experiencia innovadora de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP y las organizaciones de la sociedad civil del Gran La Plata |
title_full |
El desafío de la integralidad docencia, extensión e investigación: una experiencia innovadora de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP y las organizaciones de la sociedad civil del Gran La Plata |
title_fullStr |
El desafío de la integralidad docencia, extensión e investigación: una experiencia innovadora de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP y las organizaciones de la sociedad civil del Gran La Plata |
title_full_unstemmed |
El desafío de la integralidad docencia, extensión e investigación: una experiencia innovadora de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP y las organizaciones de la sociedad civil del Gran La Plata |
title_sort |
El desafío de la integralidad docencia, extensión e investigación: una experiencia innovadora de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP y las organizaciones de la sociedad civil del Gran La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galán, Liliana Cristina Maroscia, Carla |
author |
Galán, Liliana Cristina |
author_facet |
Galán, Liliana Cristina Maroscia, Carla |
author_role |
author |
author2 |
Maroscia, Carla |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Educación Investigación Extensión universitaria Docencia Organizaciones de la sociedad civil Integralidad |
topic |
Ciencias Económicas Educación Investigación Extensión universitaria Docencia Organizaciones de la sociedad civil Integralidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se considera, desde una mirada orgánica, que la estructura institucional de la universidad debe estudiarse para su mejora y para que las intervenciones profesionales no resulten espacios herméticos donde aquellas “funciones” de la universidad se verifiquen como caminos separados. Al contrario, la enseñanza debe apoyarse en la investigación, que a su vez debería orientarse al servicio de la sociedad y la extensión, no sólo como nexo entre las funciones de docencia e investigación con la proyección hacia la comunidad, sino como un núcleo de ordenamiento y acción curricular. Hoy la Universidad ha jerarquizado la extensión universitaria, aunque dista mucho que la misma sea el organizador de la curricula universitaria. Sin embargo, la función social de la Universidad se ejerce y se ha ejercido desde la extensión universitaria tal como lo plantea Pérez de Mazza (2011). En las trasformaciones que se han producido y se producen en la Universidad, y en particular en las ciencias económicas, en respuesta a los cambios a nivel global y nacional, el desafío es encontrar procesos educativos y didácticos innovadores y humanistas. De manera que la educación superior no sólo sea transformadora de los procesos productivos sino también promueva una educación para el desarrollo humano sustentable. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
Se considera, desde una mirada orgánica, que la estructura institucional de la universidad debe estudiarse para su mejora y para que las intervenciones profesionales no resulten espacios herméticos donde aquellas “funciones” de la universidad se verifiquen como caminos separados. Al contrario, la enseñanza debe apoyarse en la investigación, que a su vez debería orientarse al servicio de la sociedad y la extensión, no sólo como nexo entre las funciones de docencia e investigación con la proyección hacia la comunidad, sino como un núcleo de ordenamiento y acción curricular. Hoy la Universidad ha jerarquizado la extensión universitaria, aunque dista mucho que la misma sea el organizador de la curricula universitaria. Sin embargo, la función social de la Universidad se ejerce y se ha ejercido desde la extensión universitaria tal como lo plantea Pérez de Mazza (2011). En las trasformaciones que se han producido y se producen en la Universidad, y en particular en las ciencias económicas, en respuesta a los cambios a nivel global y nacional, el desafío es encontrar procesos educativos y didácticos innovadores y humanistas. De manera que la educación superior no sólo sea transformadora de los procesos productivos sino también promueva una educación para el desarrollo humano sustentable. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121239 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121239 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-754-192-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 566-586 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616166358646784 |
score |
13.070432 |