Apátrida en Colombia: escenarios, retos y déficit de garantías

Autores
Guzmán Rincón, Andrés Mauricio
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La reflexión académica reciente pone de manifiesto la necesidad de transformar el concepto de ciudadanía en torno al cual se construye el Estado Nacional, para adecuarlo a una comprensión global, que reconozca materialmente los derechos humanos universales, integrales e interdependientes ante la evidente crisis del derecho y del principio de la soberanía nacional. Precisamente al abordar el tema de la situación del apátrida, se puede observar con mayor claridad, la manera en que este concepto entendido de una manera restringida excluye y mantiene en situación de desprotección a los individuos. Se puede constatar como en realidad la nacionalidad sigue siendo no solo una condición imprescindible para el ejercicio de derechos políticos sino para la titularidad de los derechos humanos, lo que acentúa la discriminación y la situación desfavorable de amplios grupos humanos que por diversas razones no acceden a esta. En este contexto, en el presente texto se describen e identifican algunos de los escenarios en los que se evidencia la situación de discriminación y de desprotección del apátrida en Colombia, reflexionando críticamente sobre la precariedad de las garantías con que cuenta esta población para hacer exigibles sus derechos, partiendo de la existencia de su invisibilización, la cual se acentúa con algunas tensiones que impiden su reconocimiento a través de instrumentos jurídicos (a pesar de su expresa consagración en el derecho internacional), políticas públicas, y el desarrollo consecuente de mecanismos de protección. Así como la configuración de dinámicas sociales y políticas que permiten comprender las particularidades de este fenómeno.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
Materia
Sociología
Migración
Etnicidad
Colombia
apátrida
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79484

id SEDICI_92b1049e9cd55f045aa0bf75bd6a3a8f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79484
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Apátrida en Colombia: escenarios, retos y déficit de garantíasGuzmán Rincón, Andrés MauricioSociologíaMigraciónEtnicidadColombiaapátridaLa reflexión académica reciente pone de manifiesto la necesidad de transformar el concepto de ciudadanía en torno al cual se construye el Estado Nacional, para adecuarlo a una comprensión global, que reconozca materialmente los derechos humanos universales, integrales e interdependientes ante la evidente crisis del derecho y del principio de la soberanía nacional. Precisamente al abordar el tema de la situación del apátrida, se puede observar con mayor claridad, la manera en que este concepto entendido de una manera restringida excluye y mantiene en situación de desprotección a los individuos. Se puede constatar como en realidad la nacionalidad sigue siendo no solo una condición imprescindible para el ejercicio de derechos políticos sino para la titularidad de los derechos humanos, lo que acentúa la discriminación y la situación desfavorable de amplios grupos humanos que por diversas razones no acceden a esta. En este contexto, en el presente texto se describen e identifican algunos de los escenarios en los que se evidencia la situación de discriminación y de desprotección del apátrida en Colombia, reflexionando críticamente sobre la precariedad de las garantías con que cuenta esta población para hacer exigibles sus derechos, partiendo de la existencia de su invisibilización, la cual se acentúa con algunas tensiones que impiden su reconocimiento a través de instrumentos jurídicos (a pesar de su expresa consagración en el derecho internacional), políticas públicas, y el desarrollo consecuente de mecanismos de protección. Así como la configuración de dinámicas sociales y políticas que permiten comprender las particularidades de este fenómeno.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)2018-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79484spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/GuzmanPONmesa18.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:17:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79484Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:17:11.279SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Apátrida en Colombia: escenarios, retos y déficit de garantías
title Apátrida en Colombia: escenarios, retos y déficit de garantías
spellingShingle Apátrida en Colombia: escenarios, retos y déficit de garantías
Guzmán Rincón, Andrés Mauricio
Sociología
Migración
Etnicidad
Colombia
apátrida
title_short Apátrida en Colombia: escenarios, retos y déficit de garantías
title_full Apátrida en Colombia: escenarios, retos y déficit de garantías
title_fullStr Apátrida en Colombia: escenarios, retos y déficit de garantías
title_full_unstemmed Apátrida en Colombia: escenarios, retos y déficit de garantías
title_sort Apátrida en Colombia: escenarios, retos y déficit de garantías
dc.creator.none.fl_str_mv Guzmán Rincón, Andrés Mauricio
author Guzmán Rincón, Andrés Mauricio
author_facet Guzmán Rincón, Andrés Mauricio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Migración
Etnicidad
Colombia
apátrida
topic Sociología
Migración
Etnicidad
Colombia
apátrida
dc.description.none.fl_txt_mv La reflexión académica reciente pone de manifiesto la necesidad de transformar el concepto de ciudadanía en torno al cual se construye el Estado Nacional, para adecuarlo a una comprensión global, que reconozca materialmente los derechos humanos universales, integrales e interdependientes ante la evidente crisis del derecho y del principio de la soberanía nacional. Precisamente al abordar el tema de la situación del apátrida, se puede observar con mayor claridad, la manera en que este concepto entendido de una manera restringida excluye y mantiene en situación de desprotección a los individuos. Se puede constatar como en realidad la nacionalidad sigue siendo no solo una condición imprescindible para el ejercicio de derechos políticos sino para la titularidad de los derechos humanos, lo que acentúa la discriminación y la situación desfavorable de amplios grupos humanos que por diversas razones no acceden a esta. En este contexto, en el presente texto se describen e identifican algunos de los escenarios en los que se evidencia la situación de discriminación y de desprotección del apátrida en Colombia, reflexionando críticamente sobre la precariedad de las garantías con que cuenta esta población para hacer exigibles sus derechos, partiendo de la existencia de su invisibilización, la cual se acentúa con algunas tensiones que impiden su reconocimiento a través de instrumentos jurídicos (a pesar de su expresa consagración en el derecho internacional), políticas públicas, y el desarrollo consecuente de mecanismos de protección. Así como la configuración de dinámicas sociales y políticas que permiten comprender las particularidades de este fenómeno.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
description La reflexión académica reciente pone de manifiesto la necesidad de transformar el concepto de ciudadanía en torno al cual se construye el Estado Nacional, para adecuarlo a una comprensión global, que reconozca materialmente los derechos humanos universales, integrales e interdependientes ante la evidente crisis del derecho y del principio de la soberanía nacional. Precisamente al abordar el tema de la situación del apátrida, se puede observar con mayor claridad, la manera en que este concepto entendido de una manera restringida excluye y mantiene en situación de desprotección a los individuos. Se puede constatar como en realidad la nacionalidad sigue siendo no solo una condición imprescindible para el ejercicio de derechos políticos sino para la titularidad de los derechos humanos, lo que acentúa la discriminación y la situación desfavorable de amplios grupos humanos que por diversas razones no acceden a esta. En este contexto, en el presente texto se describen e identifican algunos de los escenarios en los que se evidencia la situación de discriminación y de desprotección del apátrida en Colombia, reflexionando críticamente sobre la precariedad de las garantías con que cuenta esta población para hacer exigibles sus derechos, partiendo de la existencia de su invisibilización, la cual se acentúa con algunas tensiones que impiden su reconocimiento a través de instrumentos jurídicos (a pesar de su expresa consagración en el derecho internacional), políticas públicas, y el desarrollo consecuente de mecanismos de protección. Así como la configuración de dinámicas sociales y políticas que permiten comprender las particularidades de este fenómeno.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79484
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79484
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/GuzmanPONmesa18.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904139523162112
score 12.993085