Descripción, relaciones filogenéticas y estado de conservación de una nueva especie de Liolaemus (Iguania: Liolaemidae) de la Patagonia, Argentina

Autores
Bulacios Arroyo, Ana L.; Semhan, Romina Valeria; Paz, Marcos Maximiliano; Chafrat, Pablo; Abdala, Cristian Simón
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La conservación de la biodiversidad del monte y la estepa Patagónica ha recibido escasa atención en comparación con otros biomas. Para poder avanzar en acciones específicas de conservación es importante proporcionar una base sólida acerca de la biodiversidad de la zona. Para esto, es fundamental resolver múltiples desafíos taxonómicos, entre los cuales se incluye la descripción de nuevas especies. Esta resolución taxonómica es crucial para poder categorizar el estado de conservación de los taxones estudiados. En este trabajo se describe y categoriza formalmente una nueva especie del género Liolaemus. La misma fue hallada en áreas áridas y hostiles de la región fitogeográfica del Monte, en la Provincia de Río Negro, Argentina. Para su descripción, se utilizaron caracteres de morfología externa, morfometría, patrón de coloración y folidosis. Además, se presenta una hipótesis filogenética basada en caracteres morfológicos, que recu-pera un clado conformado por la nueva especie, L. donosobarrosi y L. tirantii como grupo monofilético, manteniendo las mismas relaciones de parentesco en la mayoría de los análisis realizados. La categoría de conservación de la nueva especie se hizo en base al índice SUMIN modificado, utilizado por la Asociación Herpetológica Argentina, dando como resultado la categoría de especie Vulnerable. La población de esta nueva especie es muy escasa y a pesar de haber realizado una búsqueda exhaustiva durante años, el número de ejemplares registrados es extremadamente bajo.
The conservation of the biodiversity of the Patagonian steppe and monte has received scarce attention in comparison with other biomes. In order to advance specific conservation actions, it is important to provide a severe basis for the biodiversity of the area. For this, it is essential to solve multiple taxonomic challenges, including the description of new species. This taxonomic resolution is crucial for categorizing the conservation status of the taxa studied. In this study, a new Patagonian species of the genus Liolaemus is formally described and categorized. The species was found in arid, hostile areas in the phytogeographic region of the Monte, in Río Negro province, Argentina. Characters of external morphology, morphometry, color pattern and folidosis were employed to describe the new species. In addition, a phylogenetic hypothesis based on morphological characters is presented, recovering a clade formed by the new Liolaemus species, L. donosobarrosi and L. tirantii as a monophyletic group, maintaining the same relationships in most of the analysis performed. The conservation category assigned to the new species was based on the modified SUMIN index, used by Asociación Herpetológica Argentina, resulting in the vulnerable species category. The population of this new species is very scarce and despite having conducted a thorough search for years, the number of registered specimens is extremely low.
Asociación Herpetológica Argentina
Materia
Ciencias Naturales
Taxonomía
Morfología
Lagartija
Río Negro
Squamata
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116330

id SEDICI_92aa81b9f35910eda6ea3238961dd2f9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116330
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Descripción, relaciones filogenéticas y estado de conservación de una nueva especie de Liolaemus (Iguania: Liolaemidae) de la Patagonia, ArgentinaBulacios Arroyo, Ana L.Semhan, Romina ValeriaPaz, Marcos MaximilianoChafrat, PabloAbdala, Cristian SimónCiencias NaturalesTaxonomíaMorfologíaLagartijaRío NegroSquamataLa conservación de la biodiversidad del monte y la estepa Patagónica ha recibido escasa atención en comparación con otros biomas. Para poder avanzar en acciones específicas de conservación es importante proporcionar una base sólida acerca de la biodiversidad de la zona. Para esto, es fundamental resolver múltiples desafíos taxonómicos, entre los cuales se incluye la descripción de nuevas especies. Esta resolución taxonómica es crucial para poder categorizar el estado de conservación de los taxones estudiados. En este trabajo se describe y categoriza formalmente una nueva especie del género Liolaemus. La misma fue hallada en áreas áridas y hostiles de la región fitogeográfica del Monte, en la Provincia de Río Negro, Argentina. Para su descripción, se utilizaron caracteres de morfología externa, morfometría, patrón de coloración y folidosis. Además, se presenta una hipótesis filogenética basada en caracteres morfológicos, que recu-pera un clado conformado por la nueva especie, L. donosobarrosi y L. tirantii como grupo monofilético, manteniendo las mismas relaciones de parentesco en la mayoría de los análisis realizados. La categoría de conservación de la nueva especie se hizo en base al índice SUMIN modificado, utilizado por la Asociación Herpetológica Argentina, dando como resultado la categoría de especie Vulnerable. La población de esta nueva especie es muy escasa y a pesar de haber realizado una búsqueda exhaustiva durante años, el número de ejemplares registrados es extremadamente bajo.The conservation of the biodiversity of the Patagonian steppe and monte has received scarce attention in comparison with other biomes. In order to advance specific conservation actions, it is important to provide a severe basis for the biodiversity of the area. For this, it is essential to solve multiple taxonomic challenges, including the description of new species. This taxonomic resolution is crucial for categorizing the conservation status of the taxa studied. In this study, a new Patagonian species of the genus Liolaemus is formally described and categorized. The species was found in arid, hostile areas in the phytogeographic region of the Monte, in Río Negro province, Argentina. Characters of external morphology, morphometry, color pattern and folidosis were employed to describe the new species. In addition, a phylogenetic hypothesis based on morphological characters is presented, recovering a clade formed by the new Liolaemus species, L. donosobarrosi and L. tirantii as a monophyletic group, maintaining the same relationships in most of the analysis performed. The conservation category assigned to the new species was based on the modified SUMIN index, used by Asociación Herpetológica Argentina, resulting in the vulnerable species category. The population of this new species is very scarce and despite having conducted a thorough search for years, the number of registered specimens is extremely low.Asociación Herpetológica Argentina2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf49-64http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116330spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cuadherpetol/article/view/16599info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-5768info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:27:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116330Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:10.802SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Descripción, relaciones filogenéticas y estado de conservación de una nueva especie de Liolaemus (Iguania: Liolaemidae) de la Patagonia, Argentina
title Descripción, relaciones filogenéticas y estado de conservación de una nueva especie de Liolaemus (Iguania: Liolaemidae) de la Patagonia, Argentina
spellingShingle Descripción, relaciones filogenéticas y estado de conservación de una nueva especie de Liolaemus (Iguania: Liolaemidae) de la Patagonia, Argentina
Bulacios Arroyo, Ana L.
Ciencias Naturales
Taxonomía
Morfología
Lagartija
Río Negro
Squamata
title_short Descripción, relaciones filogenéticas y estado de conservación de una nueva especie de Liolaemus (Iguania: Liolaemidae) de la Patagonia, Argentina
title_full Descripción, relaciones filogenéticas y estado de conservación de una nueva especie de Liolaemus (Iguania: Liolaemidae) de la Patagonia, Argentina
title_fullStr Descripción, relaciones filogenéticas y estado de conservación de una nueva especie de Liolaemus (Iguania: Liolaemidae) de la Patagonia, Argentina
title_full_unstemmed Descripción, relaciones filogenéticas y estado de conservación de una nueva especie de Liolaemus (Iguania: Liolaemidae) de la Patagonia, Argentina
title_sort Descripción, relaciones filogenéticas y estado de conservación de una nueva especie de Liolaemus (Iguania: Liolaemidae) de la Patagonia, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Bulacios Arroyo, Ana L.
Semhan, Romina Valeria
Paz, Marcos Maximiliano
Chafrat, Pablo
Abdala, Cristian Simón
author Bulacios Arroyo, Ana L.
author_facet Bulacios Arroyo, Ana L.
Semhan, Romina Valeria
Paz, Marcos Maximiliano
Chafrat, Pablo
Abdala, Cristian Simón
author_role author
author2 Semhan, Romina Valeria
Paz, Marcos Maximiliano
Chafrat, Pablo
Abdala, Cristian Simón
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Taxonomía
Morfología
Lagartija
Río Negro
Squamata
topic Ciencias Naturales
Taxonomía
Morfología
Lagartija
Río Negro
Squamata
dc.description.none.fl_txt_mv La conservación de la biodiversidad del monte y la estepa Patagónica ha recibido escasa atención en comparación con otros biomas. Para poder avanzar en acciones específicas de conservación es importante proporcionar una base sólida acerca de la biodiversidad de la zona. Para esto, es fundamental resolver múltiples desafíos taxonómicos, entre los cuales se incluye la descripción de nuevas especies. Esta resolución taxonómica es crucial para poder categorizar el estado de conservación de los taxones estudiados. En este trabajo se describe y categoriza formalmente una nueva especie del género Liolaemus. La misma fue hallada en áreas áridas y hostiles de la región fitogeográfica del Monte, en la Provincia de Río Negro, Argentina. Para su descripción, se utilizaron caracteres de morfología externa, morfometría, patrón de coloración y folidosis. Además, se presenta una hipótesis filogenética basada en caracteres morfológicos, que recu-pera un clado conformado por la nueva especie, L. donosobarrosi y L. tirantii como grupo monofilético, manteniendo las mismas relaciones de parentesco en la mayoría de los análisis realizados. La categoría de conservación de la nueva especie se hizo en base al índice SUMIN modificado, utilizado por la Asociación Herpetológica Argentina, dando como resultado la categoría de especie Vulnerable. La población de esta nueva especie es muy escasa y a pesar de haber realizado una búsqueda exhaustiva durante años, el número de ejemplares registrados es extremadamente bajo.
The conservation of the biodiversity of the Patagonian steppe and monte has received scarce attention in comparison with other biomes. In order to advance specific conservation actions, it is important to provide a severe basis for the biodiversity of the area. For this, it is essential to solve multiple taxonomic challenges, including the description of new species. This taxonomic resolution is crucial for categorizing the conservation status of the taxa studied. In this study, a new Patagonian species of the genus Liolaemus is formally described and categorized. The species was found in arid, hostile areas in the phytogeographic region of the Monte, in Río Negro province, Argentina. Characters of external morphology, morphometry, color pattern and folidosis were employed to describe the new species. In addition, a phylogenetic hypothesis based on morphological characters is presented, recovering a clade formed by the new Liolaemus species, L. donosobarrosi and L. tirantii as a monophyletic group, maintaining the same relationships in most of the analysis performed. The conservation category assigned to the new species was based on the modified SUMIN index, used by Asociación Herpetológica Argentina, resulting in the vulnerable species category. The population of this new species is very scarce and despite having conducted a thorough search for years, the number of registered specimens is extremely low.
Asociación Herpetológica Argentina
description La conservación de la biodiversidad del monte y la estepa Patagónica ha recibido escasa atención en comparación con otros biomas. Para poder avanzar en acciones específicas de conservación es importante proporcionar una base sólida acerca de la biodiversidad de la zona. Para esto, es fundamental resolver múltiples desafíos taxonómicos, entre los cuales se incluye la descripción de nuevas especies. Esta resolución taxonómica es crucial para poder categorizar el estado de conservación de los taxones estudiados. En este trabajo se describe y categoriza formalmente una nueva especie del género Liolaemus. La misma fue hallada en áreas áridas y hostiles de la región fitogeográfica del Monte, en la Provincia de Río Negro, Argentina. Para su descripción, se utilizaron caracteres de morfología externa, morfometría, patrón de coloración y folidosis. Además, se presenta una hipótesis filogenética basada en caracteres morfológicos, que recu-pera un clado conformado por la nueva especie, L. donosobarrosi y L. tirantii como grupo monofilético, manteniendo las mismas relaciones de parentesco en la mayoría de los análisis realizados. La categoría de conservación de la nueva especie se hizo en base al índice SUMIN modificado, utilizado por la Asociación Herpetológica Argentina, dando como resultado la categoría de especie Vulnerable. La población de esta nueva especie es muy escasa y a pesar de haber realizado una búsqueda exhaustiva durante años, el número de ejemplares registrados es extremadamente bajo.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116330
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116330
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cuadherpetol/article/view/16599
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-5768
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
49-64
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616150059581440
score 13.070432