<i>Seven Last Words from the Cross</i> (1993) - James MacMillan : Primera audición argentina. Dirección musical: Manuel Alejandro Ordás
- Autores
- Ordás, Manuel Alejandro
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Santero, Santiago
- Descripción
- Seven Last Words from the Cross, considerada ampliamente como uno de los mejores logros de James MacMillan (n. 1959), promete brindar una experiencia fascinante y movilizadora en concierto, tanto para los intérpretes como para la audiencia. Esta cantata sigue las últimas palabras de Cristo en la Crucifixión, reflexiona en cada una para formar una secuencia dramática y emocional. Las partes vocales e instrumentales recurren a modelos característicos: técnicas barrocas luteranas para el coro y tradiciones de composición sofisticadas del siglo XX británico y polaco para la orquesta de cuerdas. Seven Last Words from the Cross (1993) - Primera audición argentina Cantata sacra para solistas, coro y orquesta de cuerdas I. Father, forgive them, for they know not what they do II. Woman, behold thy Son! ... Behold, thy Mother! III. Verily, I say unto thee, today thou shalt be with me in Paradise IV. Eli, Eli, lama sabachthani? V. I thirst VI. It is finished VII. Father, into Thy hands I commend my Spirit Dirección musical: Manuel Alejandro Ordás
El video completo del concierto puede accederse desde aquí.
Licenciado en Música (orientación Dirección Coral)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
Música
concierto
dirección musical
audición
cantata sacra
interpretación
música contemporánea
coro
orquesta - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40672
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_92a8d76713c51e0dd5645f063ca4882c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40672 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
<i>Seven Last Words from the Cross</i> (1993) - James MacMillan : Primera audición argentina. Dirección musical: Manuel Alejandro OrdásOrdás, Manuel AlejandroBellas ArtesMúsicaconciertodirección musicalaudicióncantata sacrainterpretaciónmúsica contemporáneacoroorquesta<i>Seven Last Words from the Cross</i>, considerada ampliamente como uno de los mejores logros de James MacMillan (n. 1959), promete brindar una experiencia fascinante y movilizadora en concierto, tanto para los intérpretes como para la audiencia. Esta cantata sigue las últimas palabras de Cristo en la Crucifixión, reflexiona en cada una para formar una secuencia dramática y emocional. Las partes vocales e instrumentales recurren a modelos característicos: técnicas barrocas luteranas para el coro y tradiciones de composición sofisticadas del siglo XX británico y polaco para la orquesta de cuerdas. <b>Seven Last Words from the Cross (1993) - Primera audición argentina</b> Cantata sacra para solistas, coro y orquesta de cuerdas I. Father, forgive them, for they know not what they do II. Woman, behold thy Son! ... Behold, thy Mother! III. Verily, I say unto thee, today thou shalt be with me in Paradise IV. Eli, Eli, lama sabachthani? V. I thirst VI. It is finished VII. Father, into Thy hands I commend my Spirit Dirección musical: Manuel Alejandro OrdásEl video completo del concierto puede accederse desde <b><a href="http://youtu.be/u8UQtJ-Ty8o">aquí</a></b>.Licenciado en Música (orientación Dirección Coral)Universidad Nacional de La PlataFacultad de Bellas ArtesSantero, Santiago2008-11-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40672spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40672Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:49.402SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
<i>Seven Last Words from the Cross</i> (1993) - James MacMillan : Primera audición argentina. Dirección musical: Manuel Alejandro Ordás |
title |
<i>Seven Last Words from the Cross</i> (1993) - James MacMillan : Primera audición argentina. Dirección musical: Manuel Alejandro Ordás |
spellingShingle |
<i>Seven Last Words from the Cross</i> (1993) - James MacMillan : Primera audición argentina. Dirección musical: Manuel Alejandro Ordás Ordás, Manuel Alejandro Bellas Artes Música concierto dirección musical audición cantata sacra interpretación música contemporánea coro orquesta |
title_short |
<i>Seven Last Words from the Cross</i> (1993) - James MacMillan : Primera audición argentina. Dirección musical: Manuel Alejandro Ordás |
title_full |
<i>Seven Last Words from the Cross</i> (1993) - James MacMillan : Primera audición argentina. Dirección musical: Manuel Alejandro Ordás |
title_fullStr |
<i>Seven Last Words from the Cross</i> (1993) - James MacMillan : Primera audición argentina. Dirección musical: Manuel Alejandro Ordás |
title_full_unstemmed |
<i>Seven Last Words from the Cross</i> (1993) - James MacMillan : Primera audición argentina. Dirección musical: Manuel Alejandro Ordás |
title_sort |
<i>Seven Last Words from the Cross</i> (1993) - James MacMillan : Primera audición argentina. Dirección musical: Manuel Alejandro Ordás |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ordás, Manuel Alejandro |
author |
Ordás, Manuel Alejandro |
author_facet |
Ordás, Manuel Alejandro |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Santero, Santiago |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Música concierto dirección musical audición cantata sacra interpretación música contemporánea coro orquesta |
topic |
Bellas Artes Música concierto dirección musical audición cantata sacra interpretación música contemporánea coro orquesta |
dc.description.none.fl_txt_mv |
<i>Seven Last Words from the Cross</i>, considerada ampliamente como uno de los mejores logros de James MacMillan (n. 1959), promete brindar una experiencia fascinante y movilizadora en concierto, tanto para los intérpretes como para la audiencia. Esta cantata sigue las últimas palabras de Cristo en la Crucifixión, reflexiona en cada una para formar una secuencia dramática y emocional. Las partes vocales e instrumentales recurren a modelos característicos: técnicas barrocas luteranas para el coro y tradiciones de composición sofisticadas del siglo XX británico y polaco para la orquesta de cuerdas. <b>Seven Last Words from the Cross (1993) - Primera audición argentina</b> Cantata sacra para solistas, coro y orquesta de cuerdas I. Father, forgive them, for they know not what they do II. Woman, behold thy Son! ... Behold, thy Mother! III. Verily, I say unto thee, today thou shalt be with me in Paradise IV. Eli, Eli, lama sabachthani? V. I thirst VI. It is finished VII. Father, into Thy hands I commend my Spirit Dirección musical: Manuel Alejandro Ordás El video completo del concierto puede accederse desde <b><a href="http://youtu.be/u8UQtJ-Ty8o">aquí</a></b>. Licenciado en Música (orientación Dirección Coral) Universidad Nacional de La Plata Facultad de Bellas Artes |
description |
<i>Seven Last Words from the Cross</i>, considerada ampliamente como uno de los mejores logros de James MacMillan (n. 1959), promete brindar una experiencia fascinante y movilizadora en concierto, tanto para los intérpretes como para la audiencia. Esta cantata sigue las últimas palabras de Cristo en la Crucifixión, reflexiona en cada una para formar una secuencia dramática y emocional. Las partes vocales e instrumentales recurren a modelos característicos: técnicas barrocas luteranas para el coro y tradiciones de composición sofisticadas del siglo XX británico y polaco para la orquesta de cuerdas. <b>Seven Last Words from the Cross (1993) - Primera audición argentina</b> Cantata sacra para solistas, coro y orquesta de cuerdas I. Father, forgive them, for they know not what they do II. Woman, behold thy Son! ... Behold, thy Mother! III. Verily, I say unto thee, today thou shalt be with me in Paradise IV. Eli, Eli, lama sabachthani? V. I thirst VI. It is finished VII. Father, into Thy hands I commend my Spirit Dirección musical: Manuel Alejandro Ordás |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-11-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40672 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40672 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615873943306240 |
score |
13.070432 |