Combinación de estrategias didácticas e integración de tic’s en la enseñanza de fundamentos de física cuántica para ingenieros
- Autores
- Marchisio, Susana Teresa; Von Pamel, Oscar; Plano, Miguel; Ronco, Jorge
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Un recorrido histórico a lo largo de la última década, trazado en imágenes de nuestra vida cotidiana, no dejaría dudas a nadie, con mirada atenta, acerca de la dimensión alcanzada por el impacto de las llamadas tecnologías de la información y de la comunicación en la sociedad contemporánea. Es evidente que además de constituirse en elementos culturales, estas tecnologías se han integrado a los procesos productivos industriales y modificado tanto los mecanismos de gestión del conocimiento como los modos de trabajo profesionales. En este contexto, queda claro que esta sociedad de la información plantea hoy nuevas demandas y necesidades formativas a las instituciones universitarias. La obsolescencia y la resignificación de ciertos contenidos, la sobreabundancia de información en un mundo global, los nuevos paradigmas comunicacionales y la arquitectura de los nuevos contextos laborales deben ser incorporados como elementos básicos de análisis y reflexión al momento de diseñar y desarrollar las prácticas educativas. Desde la perspectiva del currículum universitario, esto supone la incorporación de una dimensión tecnológica que atraviesa las disciplinas y que se sostiene en la necesidad de que cada persona adquiera hoy una comprensión profunda de la tecnología para interactuar con la información, la comunicación y la solución de problemas, integrándola positivamente como un recurso de la cultura para futuros aprendizajes.
Eje: Educación universitaria: Experiencias uso NTIC
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Educación
enseñanza
Física
Estrategias didácticas
universidad
TICs
Funudamentos de física cuántica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24888
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_929fb38397ba8d268e22ee869cc84d88 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24888 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Combinación de estrategias didácticas e integración de tic’s en la enseñanza de fundamentos de física cuántica para ingenierosMarchisio, Susana TeresaVon Pamel, OscarPlano, MiguelRonco, JorgeCiencias InformáticasEducaciónenseñanzaFísicaEstrategias didácticasuniversidadTICsFunudamentos de física cuánticaUn recorrido histórico a lo largo de la última década, trazado en imágenes de nuestra vida cotidiana, no dejaría dudas a nadie, con mirada atenta, acerca de la dimensión alcanzada por el impacto de las llamadas tecnologías de la información y de la comunicación en la sociedad contemporánea. Es evidente que además de constituirse en elementos culturales, estas tecnologías se han integrado a los procesos productivos industriales y modificado tanto los mecanismos de gestión del conocimiento como los modos de trabajo profesionales. En este contexto, queda claro que esta sociedad de la información plantea hoy nuevas demandas y necesidades formativas a las instituciones universitarias. La obsolescencia y la resignificación de ciertos contenidos, la sobreabundancia de información en un mundo global, los nuevos paradigmas comunicacionales y la arquitectura de los nuevos contextos laborales deben ser incorporados como elementos básicos de análisis y reflexión al momento de diseñar y desarrollar las prácticas educativas. Desde la perspectiva del currículum universitario, esto supone la incorporación de una dimensión tecnológica que atraviesa las disciplinas y que se sostiene en la necesidad de que cada persona adquiera hoy una comprensión profunda de la tecnología para interactuar con la información, la comunicación y la solución de problemas, integrándola positivamente como un recurso de la cultura para futuros aprendizajes.Eje: Educación universitaria: Experiencias uso NTICRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2005-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24888spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:37:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24888Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:37:36.746SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Combinación de estrategias didácticas e integración de tic’s en la enseñanza de fundamentos de física cuántica para ingenieros |
| title |
Combinación de estrategias didácticas e integración de tic’s en la enseñanza de fundamentos de física cuántica para ingenieros |
| spellingShingle |
Combinación de estrategias didácticas e integración de tic’s en la enseñanza de fundamentos de física cuántica para ingenieros Marchisio, Susana Teresa Ciencias Informáticas Educación enseñanza Física Estrategias didácticas universidad TICs Funudamentos de física cuántica |
| title_short |
Combinación de estrategias didácticas e integración de tic’s en la enseñanza de fundamentos de física cuántica para ingenieros |
| title_full |
Combinación de estrategias didácticas e integración de tic’s en la enseñanza de fundamentos de física cuántica para ingenieros |
| title_fullStr |
Combinación de estrategias didácticas e integración de tic’s en la enseñanza de fundamentos de física cuántica para ingenieros |
| title_full_unstemmed |
Combinación de estrategias didácticas e integración de tic’s en la enseñanza de fundamentos de física cuántica para ingenieros |
| title_sort |
Combinación de estrategias didácticas e integración de tic’s en la enseñanza de fundamentos de física cuántica para ingenieros |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Marchisio, Susana Teresa Von Pamel, Oscar Plano, Miguel Ronco, Jorge |
| author |
Marchisio, Susana Teresa |
| author_facet |
Marchisio, Susana Teresa Von Pamel, Oscar Plano, Miguel Ronco, Jorge |
| author_role |
author |
| author2 |
Von Pamel, Oscar Plano, Miguel Ronco, Jorge |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Educación enseñanza Física Estrategias didácticas universidad TICs Funudamentos de física cuántica |
| topic |
Ciencias Informáticas Educación enseñanza Física Estrategias didácticas universidad TICs Funudamentos de física cuántica |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Un recorrido histórico a lo largo de la última década, trazado en imágenes de nuestra vida cotidiana, no dejaría dudas a nadie, con mirada atenta, acerca de la dimensión alcanzada por el impacto de las llamadas tecnologías de la información y de la comunicación en la sociedad contemporánea. Es evidente que además de constituirse en elementos culturales, estas tecnologías se han integrado a los procesos productivos industriales y modificado tanto los mecanismos de gestión del conocimiento como los modos de trabajo profesionales. En este contexto, queda claro que esta sociedad de la información plantea hoy nuevas demandas y necesidades formativas a las instituciones universitarias. La obsolescencia y la resignificación de ciertos contenidos, la sobreabundancia de información en un mundo global, los nuevos paradigmas comunicacionales y la arquitectura de los nuevos contextos laborales deben ser incorporados como elementos básicos de análisis y reflexión al momento de diseñar y desarrollar las prácticas educativas. Desde la perspectiva del currículum universitario, esto supone la incorporación de una dimensión tecnológica que atraviesa las disciplinas y que se sostiene en la necesidad de que cada persona adquiera hoy una comprensión profunda de la tecnología para interactuar con la información, la comunicación y la solución de problemas, integrándola positivamente como un recurso de la cultura para futuros aprendizajes. Eje: Educación universitaria: Experiencias uso NTIC Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
| description |
Un recorrido histórico a lo largo de la última década, trazado en imágenes de nuestra vida cotidiana, no dejaría dudas a nadie, con mirada atenta, acerca de la dimensión alcanzada por el impacto de las llamadas tecnologías de la información y de la comunicación en la sociedad contemporánea. Es evidente que además de constituirse en elementos culturales, estas tecnologías se han integrado a los procesos productivos industriales y modificado tanto los mecanismos de gestión del conocimiento como los modos de trabajo profesionales. En este contexto, queda claro que esta sociedad de la información plantea hoy nuevas demandas y necesidades formativas a las instituciones universitarias. La obsolescencia y la resignificación de ciertos contenidos, la sobreabundancia de información en un mundo global, los nuevos paradigmas comunicacionales y la arquitectura de los nuevos contextos laborales deben ser incorporados como elementos básicos de análisis y reflexión al momento de diseñar y desarrollar las prácticas educativas. Desde la perspectiva del currículum universitario, esto supone la incorporación de una dimensión tecnológica que atraviesa las disciplinas y que se sostiene en la necesidad de que cada persona adquiera hoy una comprensión profunda de la tecnología para interactuar con la información, la comunicación y la solución de problemas, integrándola positivamente como un recurso de la cultura para futuros aprendizajes. |
| publishDate |
2005 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2005-02 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24888 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24888 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782839317594112 |
| score |
12.982451 |