La marea métrica y su resaca: la experiencia británica en evaluación y gestión de la investigación

Autores
López Ruiz, Osvaldo Javier
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo revisa lo que ha sido la experiencia británica con el uso de las métricas en la evaluación y gestión de la investigación, pasando desde un primer momento de implementación “entusiasta”, a otro de revisión cautelosa y preocupada por los efectos distorsivos que éstas han tenido en las prácticas científicas y en sus resultados. Actualmente se plantea la necesidad de un cambio cultural en el uso de las métricas que revierta las consecuencias dañinas que está teniendo la utilización poco responsable de las mismas para el sistema científico-académico, sus instituciones y sus individuos. Tras la implementación del New Public Management, el Reino Unido fue uno de los primeros países en establecer una cultura de auditoría basada en criterios manageriales traídos del sector privado. Lo que muestra la evidencia analizada en los informes de una revisión de expertos independientes convocados por el gobierno británico es que la racionalidad managerial acaba, en muchos casos, prevaleciendo sobre la racionalidad de la propia ciencia y los miembros de la comunidad científica terminan teniendo que adaptarse, desviándose de sus objetivos y, a veces, teniendo que tomar atajos a las buenas prácticas que la propia comunidad ha establecido. Frente a esta situación, una serie de iniciativas vienen siendo promovidas en el Reino Unido para contrarrestar esta tendencia. Como esta situación se registra también en otros países, son revisadas otras propuestas recientes para devolverle a la comunidad académica y a las culturas de investigación el liderazgo efectivo y el control sobre su propia gestión.
This article reviews the British experience with the use of metrics in the evaluation and management of research, moving from an initial period of “enthusiastic” implementation to a period of cautious review and concern about the distorting effects they have had on scientific practices and their results. There is currently a concern and a need for a cultural change in the use of metrics that reverses the harmful consequences of their irresponsible use for the scientific-academic system, its institutions and individuals. Following the implementation of New Public Management, the UK was one of the first countries to establish an audit culture based on managerial criteria brought in from the private sector. What the evidence analysed in the reports of a review of independent experts convened by the British government shows is that managerial rationality ends up, in many cases, prevailing over the rationality of science itself. Members of the scientific community end up having to adapt, deviating from their objectives and, sometimes, having to take shortcuts to the good practices that the community itself has established. In response to this situation, a number of initiatives are being promoted in the UK to counteract this trend. As this situation is also found in other countries, other recent proposals to restore to the academic community and research cultures effective leadership and control over their own management are reviewed.
Dossier: Debates contemporáneos en torno a las revistas científicas: miradas latinoamericanas a problemáticas globales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Bibliotecología
Racionalidad
Métricas
Evaluación de la investigación
Gestión de la investigación
Reino Unido
Rationality
Metrics
Research evaluation
Research management
United Kingdom
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158460

id SEDICI_928f3be34e6b2852d5844de7ae1b1102
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158460
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La marea métrica y su resaca: la experiencia británica en evaluación y gestión de la investigaciónThe metric tide and its hangover: the British experience in research evaluation and managementLópez Ruiz, Osvaldo JavierBibliotecologíaRacionalidadMétricasEvaluación de la investigaciónGestión de la investigaciónReino UnidoRationalityMetricsResearch evaluationResearch managementUnited KingdomEste artículo revisa lo que ha sido la experiencia británica con el uso de las métricas en la evaluación y gestión de la investigación, pasando desde un primer momento de implementación “entusiasta”, a otro de revisión cautelosa y preocupada por los efectos distorsivos que éstas han tenido en las prácticas científicas y en sus resultados. Actualmente se plantea la necesidad de un cambio cultural en el uso de las métricas que revierta las consecuencias dañinas que está teniendo la utilización poco responsable de las mismas para el sistema científico-académico, sus instituciones y sus individuos. Tras la implementación del New Public Management, el Reino Unido fue uno de los primeros países en establecer una cultura de auditoría basada en criterios manageriales traídos del sector privado. Lo que muestra la evidencia analizada en los informes de una revisión de expertos independientes convocados por el gobierno británico es que la racionalidad managerial acaba, en muchos casos, prevaleciendo sobre la racionalidad de la propia ciencia y los miembros de la comunidad científica terminan teniendo que adaptarse, desviándose de sus objetivos y, a veces, teniendo que tomar atajos a las buenas prácticas que la propia comunidad ha establecido. Frente a esta situación, una serie de iniciativas vienen siendo promovidas en el Reino Unido para contrarrestar esta tendencia. Como esta situación se registra también en otros países, son revisadas otras propuestas recientes para devolverle a la comunidad académica y a las culturas de investigación el liderazgo efectivo y el control sobre su propia gestión.This article reviews the British experience with the use of metrics in the evaluation and management of research, moving from an initial period of “enthusiastic” implementation to a period of cautious review and concern about the distorting effects they have had on scientific practices and their results. There is currently a concern and a need for a cultural change in the use of metrics that reverses the harmful consequences of their irresponsible use for the scientific-academic system, its institutions and individuals. Following the implementation of New Public Management, the UK was one of the first countries to establish an audit culture based on managerial criteria brought in from the private sector. What the evidence analysed in the reports of a review of independent experts convened by the British government shows is that managerial rationality ends up, in many cases, prevailing over the rationality of science itself. Members of the scientific community end up having to adapt, deviating from their objectives and, sometimes, having to take shortcuts to the good practices that the community itself has established. In response to this situation, a number of initiatives are being promoted in the UK to counteract this trend. As this situation is also found in other countries, other recent proposals to restore to the academic community and research cultures effective leadership and control over their own management are reviewed.Dossier: Debates contemporáneos en torno a las revistas científicas: miradas latinoamericanas a problemáticas globales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158460spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-9912info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18539912e180info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:13:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158460Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:13:19.443SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La marea métrica y su resaca: la experiencia británica en evaluación y gestión de la investigación
The metric tide and its hangover: the British experience in research evaluation and management
title La marea métrica y su resaca: la experiencia británica en evaluación y gestión de la investigación
spellingShingle La marea métrica y su resaca: la experiencia británica en evaluación y gestión de la investigación
López Ruiz, Osvaldo Javier
Bibliotecología
Racionalidad
Métricas
Evaluación de la investigación
Gestión de la investigación
Reino Unido
Rationality
Metrics
Research evaluation
Research management
United Kingdom
title_short La marea métrica y su resaca: la experiencia británica en evaluación y gestión de la investigación
title_full La marea métrica y su resaca: la experiencia británica en evaluación y gestión de la investigación
title_fullStr La marea métrica y su resaca: la experiencia británica en evaluación y gestión de la investigación
title_full_unstemmed La marea métrica y su resaca: la experiencia británica en evaluación y gestión de la investigación
title_sort La marea métrica y su resaca: la experiencia británica en evaluación y gestión de la investigación
dc.creator.none.fl_str_mv López Ruiz, Osvaldo Javier
author López Ruiz, Osvaldo Javier
author_facet López Ruiz, Osvaldo Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología
Racionalidad
Métricas
Evaluación de la investigación
Gestión de la investigación
Reino Unido
Rationality
Metrics
Research evaluation
Research management
United Kingdom
topic Bibliotecología
Racionalidad
Métricas
Evaluación de la investigación
Gestión de la investigación
Reino Unido
Rationality
Metrics
Research evaluation
Research management
United Kingdom
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo revisa lo que ha sido la experiencia británica con el uso de las métricas en la evaluación y gestión de la investigación, pasando desde un primer momento de implementación “entusiasta”, a otro de revisión cautelosa y preocupada por los efectos distorsivos que éstas han tenido en las prácticas científicas y en sus resultados. Actualmente se plantea la necesidad de un cambio cultural en el uso de las métricas que revierta las consecuencias dañinas que está teniendo la utilización poco responsable de las mismas para el sistema científico-académico, sus instituciones y sus individuos. Tras la implementación del New Public Management, el Reino Unido fue uno de los primeros países en establecer una cultura de auditoría basada en criterios manageriales traídos del sector privado. Lo que muestra la evidencia analizada en los informes de una revisión de expertos independientes convocados por el gobierno británico es que la racionalidad managerial acaba, en muchos casos, prevaleciendo sobre la racionalidad de la propia ciencia y los miembros de la comunidad científica terminan teniendo que adaptarse, desviándose de sus objetivos y, a veces, teniendo que tomar atajos a las buenas prácticas que la propia comunidad ha establecido. Frente a esta situación, una serie de iniciativas vienen siendo promovidas en el Reino Unido para contrarrestar esta tendencia. Como esta situación se registra también en otros países, son revisadas otras propuestas recientes para devolverle a la comunidad académica y a las culturas de investigación el liderazgo efectivo y el control sobre su propia gestión.
This article reviews the British experience with the use of metrics in the evaluation and management of research, moving from an initial period of “enthusiastic” implementation to a period of cautious review and concern about the distorting effects they have had on scientific practices and their results. There is currently a concern and a need for a cultural change in the use of metrics that reverses the harmful consequences of their irresponsible use for the scientific-academic system, its institutions and individuals. Following the implementation of New Public Management, the UK was one of the first countries to establish an audit culture based on managerial criteria brought in from the private sector. What the evidence analysed in the reports of a review of independent experts convened by the British government shows is that managerial rationality ends up, in many cases, prevailing over the rationality of science itself. Members of the scientific community end up having to adapt, deviating from their objectives and, sometimes, having to take shortcuts to the good practices that the community itself has established. In response to this situation, a number of initiatives are being promoted in the UK to counteract this trend. As this situation is also found in other countries, other recent proposals to restore to the academic community and research cultures effective leadership and control over their own management are reviewed.
Dossier: Debates contemporáneos en torno a las revistas científicas: miradas latinoamericanas a problemáticas globales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este artículo revisa lo que ha sido la experiencia británica con el uso de las métricas en la evaluación y gestión de la investigación, pasando desde un primer momento de implementación “entusiasta”, a otro de revisión cautelosa y preocupada por los efectos distorsivos que éstas han tenido en las prácticas científicas y en sus resultados. Actualmente se plantea la necesidad de un cambio cultural en el uso de las métricas que revierta las consecuencias dañinas que está teniendo la utilización poco responsable de las mismas para el sistema científico-académico, sus instituciones y sus individuos. Tras la implementación del New Public Management, el Reino Unido fue uno de los primeros países en establecer una cultura de auditoría basada en criterios manageriales traídos del sector privado. Lo que muestra la evidencia analizada en los informes de una revisión de expertos independientes convocados por el gobierno británico es que la racionalidad managerial acaba, en muchos casos, prevaleciendo sobre la racionalidad de la propia ciencia y los miembros de la comunidad científica terminan teniendo que adaptarse, desviándose de sus objetivos y, a veces, teniendo que tomar atajos a las buenas prácticas que la propia comunidad ha establecido. Frente a esta situación, una serie de iniciativas vienen siendo promovidas en el Reino Unido para contrarrestar esta tendencia. Como esta situación se registra también en otros países, son revisadas otras propuestas recientes para devolverle a la comunidad académica y a las culturas de investigación el liderazgo efectivo y el control sobre su propia gestión.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158460
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158460
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-9912
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18539912e180
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260636974710784
score 13.13397