La ley como instrumento de las políticas sociales : Ley Nacional de Protección Integral 26.061 y nueva institucionalidad: tensiones y contrasentidos
- Autores
- Arbuatti, Andrea
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Es a partir del enfoque de derechos en las políticas sociales, que resulta posible evaluar estándares mínimos de derechos contenidos en las políticas sociales, al tiempo que permite analizar los alcances del principio de igualdad, de participación social y de no discriminación de poblaciones que habitan en territorios atravesados por situaciones de vulnerabilidad, inestabilidad, fragilidad y precariedad (ABRAMOVICH y PAUTASSI, 2009). En ese contexto, el 28 de septiembre del 2005 se sanciona la Ley Nacional 26.061 de Protección Integral, como organismo que trajo dos medidas emblemáticas: la creación de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, y la derogación de la Ley 10.903 o Ley de Patronato. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Eje temático: Políticas sociales en Argentina contemporánea: rupturas, tensiones y continuidades
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Argentina
Política Social
derechos del niño
legislación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43501
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_926e9748ec66974660f5a49870e7e995 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43501 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La ley como instrumento de las políticas sociales : Ley Nacional de Protección Integral 26.061 y nueva institucionalidad: tensiones y contrasentidosArbuatti, AndreaTrabajo SocialArgentinaPolítica Socialderechos del niñolegislaciónEs a partir del enfoque de derechos en las políticas sociales, que resulta posible evaluar estándares mínimos de derechos contenidos en las políticas sociales, al tiempo que permite analizar los alcances del principio de igualdad, de participación social y de no discriminación de poblaciones que habitan en territorios atravesados por situaciones de vulnerabilidad, inestabilidad, fragilidad y precariedad (ABRAMOVICH y PAUTASSI, 2009). En ese contexto, el 28 de septiembre del 2005 se sanciona la Ley Nacional 26.061 de Protección Integral, como organismo que trajo dos medidas emblemáticas: la creación de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, y la derogación de la Ley 10.903 o Ley de Patronato. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Eje temático: Políticas sociales en Argentina contemporánea: rupturas, tensiones y continuidadesFacultad de Trabajo Social2014-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43501spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1144-5info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/gt14_la_ley_como_instrumento_de_las_politicas_sociales__ley_nacional_de_proteccion_integral_26_061.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:34:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43501Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:34:29.98SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La ley como instrumento de las políticas sociales : Ley Nacional de Protección Integral 26.061 y nueva institucionalidad: tensiones y contrasentidos |
title |
La ley como instrumento de las políticas sociales : Ley Nacional de Protección Integral 26.061 y nueva institucionalidad: tensiones y contrasentidos |
spellingShingle |
La ley como instrumento de las políticas sociales : Ley Nacional de Protección Integral 26.061 y nueva institucionalidad: tensiones y contrasentidos Arbuatti, Andrea Trabajo Social Argentina Política Social derechos del niño legislación |
title_short |
La ley como instrumento de las políticas sociales : Ley Nacional de Protección Integral 26.061 y nueva institucionalidad: tensiones y contrasentidos |
title_full |
La ley como instrumento de las políticas sociales : Ley Nacional de Protección Integral 26.061 y nueva institucionalidad: tensiones y contrasentidos |
title_fullStr |
La ley como instrumento de las políticas sociales : Ley Nacional de Protección Integral 26.061 y nueva institucionalidad: tensiones y contrasentidos |
title_full_unstemmed |
La ley como instrumento de las políticas sociales : Ley Nacional de Protección Integral 26.061 y nueva institucionalidad: tensiones y contrasentidos |
title_sort |
La ley como instrumento de las políticas sociales : Ley Nacional de Protección Integral 26.061 y nueva institucionalidad: tensiones y contrasentidos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arbuatti, Andrea |
author |
Arbuatti, Andrea |
author_facet |
Arbuatti, Andrea |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Argentina Política Social derechos del niño legislación |
topic |
Trabajo Social Argentina Política Social derechos del niño legislación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Es a partir del enfoque de derechos en las políticas sociales, que resulta posible evaluar estándares mínimos de derechos contenidos en las políticas sociales, al tiempo que permite analizar los alcances del principio de igualdad, de participación social y de no discriminación de poblaciones que habitan en territorios atravesados por situaciones de vulnerabilidad, inestabilidad, fragilidad y precariedad (ABRAMOVICH y PAUTASSI, 2009). En ese contexto, el 28 de septiembre del 2005 se sanciona la Ley Nacional 26.061 de Protección Integral, como organismo que trajo dos medidas emblemáticas: la creación de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, y la derogación de la Ley 10.903 o Ley de Patronato. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Eje temático: Políticas sociales en Argentina contemporánea: rupturas, tensiones y continuidades Facultad de Trabajo Social |
description |
Es a partir del enfoque de derechos en las políticas sociales, que resulta posible evaluar estándares mínimos de derechos contenidos en las políticas sociales, al tiempo que permite analizar los alcances del principio de igualdad, de participación social y de no discriminación de poblaciones que habitan en territorios atravesados por situaciones de vulnerabilidad, inestabilidad, fragilidad y precariedad (ABRAMOVICH y PAUTASSI, 2009). En ese contexto, el 28 de septiembre del 2005 se sanciona la Ley Nacional 26.061 de Protección Integral, como organismo que trajo dos medidas emblemáticas: la creación de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, y la derogación de la Ley 10.903 o Ley de Patronato. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43501 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43501 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1144-5 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/gt14_la_ley_como_instrumento_de_las_politicas_sociales__ley_nacional_de_proteccion_integral_26_061.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260194938060800 |
score |
13.13397 |