Análisis de la planificación urbana de acuerdo a los principios de Christopher Alexander
- Autores
- Nottoli, Hernán Santiago
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la Teoría desarrollada por el Arquitecto Christopher Alexander en su libro “The Environment Structure”, el autor distingue entre natural cities, las cuales han nacido en forma espontánea y se han ido desarrollando a lo largo de los años, y las que llama artificial cities, categoría en la que encuadran aquellas que han sido pensadas y creadas deliberadamente por diseñadores y planificadores. La idea central de este trabajo, es mostrar un modelo matemático, la Teoría de Grafos, rama relativamente moderna en la historia de esa disciplina y vincularla a otra área del diseño, cual es el urbanismo, en este caso particular a la planificación de ciudades. Es con esa herramienta, con la que se presentan ambas categorías urbanas previamente citadas, las que se muestran con ejemplos de ciudades significativamente conocidas y que permiten analizar su estudio mediante los modelos llamados árbol y semirretículo, que forman parte de los mecanismos de estudio de los grafos no dirigidos.
Área temática 1: Proyecto Arquitectónico y Urbano - Eje Investigación
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
Urbanismo
Planificación de Ciudades
grafos
Modelos Matemáticos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50903
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9257079aa49f97219bf740bddf674ceb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50903 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis de la planificación urbana de acuerdo a los principios de Christopher AlexanderNottoli, Hernán SantiagoArquitecturaUrbanismoPlanificación de CiudadesgrafosModelos MatemáticosEn la Teoría desarrollada por el Arquitecto Christopher Alexander en su libro “The Environment Structure”, el autor distingue entre natural cities, las cuales han nacido en forma espontánea y se han ido desarrollando a lo largo de los años, y las que llama artificial cities, categoría en la que encuadran aquellas que han sido pensadas y creadas deliberadamente por diseñadores y planificadores. La idea central de este trabajo, es mostrar un modelo matemático, la Teoría de Grafos, rama relativamente moderna en la historia de esa disciplina y vincularla a otra área del diseño, cual es el urbanismo, en este caso particular a la planificación de ciudades. Es con esa herramienta, con la que se presentan ambas categorías urbanas previamente citadas, las que se muestran con ejemplos de ciudades significativamente conocidas y que permiten analizar su estudio mediante los modelos llamados árbol y semirretículo, que forman parte de los mecanismos de estudio de los grafos no dirigidos.Área temática 1: Proyecto Arquitectónico y Urbano - Eje InvestigaciónFacultad de Arquitectura y Urbanismo2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50903spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2978/741info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50903Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:07.012SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la planificación urbana de acuerdo a los principios de Christopher Alexander |
title |
Análisis de la planificación urbana de acuerdo a los principios de Christopher Alexander |
spellingShingle |
Análisis de la planificación urbana de acuerdo a los principios de Christopher Alexander Nottoli, Hernán Santiago Arquitectura Urbanismo Planificación de Ciudades grafos Modelos Matemáticos |
title_short |
Análisis de la planificación urbana de acuerdo a los principios de Christopher Alexander |
title_full |
Análisis de la planificación urbana de acuerdo a los principios de Christopher Alexander |
title_fullStr |
Análisis de la planificación urbana de acuerdo a los principios de Christopher Alexander |
title_full_unstemmed |
Análisis de la planificación urbana de acuerdo a los principios de Christopher Alexander |
title_sort |
Análisis de la planificación urbana de acuerdo a los principios de Christopher Alexander |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nottoli, Hernán Santiago |
author |
Nottoli, Hernán Santiago |
author_facet |
Nottoli, Hernán Santiago |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Urbanismo Planificación de Ciudades grafos Modelos Matemáticos |
topic |
Arquitectura Urbanismo Planificación de Ciudades grafos Modelos Matemáticos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la Teoría desarrollada por el Arquitecto Christopher Alexander en su libro “The Environment Structure”, el autor distingue entre natural cities, las cuales han nacido en forma espontánea y se han ido desarrollando a lo largo de los años, y las que llama artificial cities, categoría en la que encuadran aquellas que han sido pensadas y creadas deliberadamente por diseñadores y planificadores. La idea central de este trabajo, es mostrar un modelo matemático, la Teoría de Grafos, rama relativamente moderna en la historia de esa disciplina y vincularla a otra área del diseño, cual es el urbanismo, en este caso particular a la planificación de ciudades. Es con esa herramienta, con la que se presentan ambas categorías urbanas previamente citadas, las que se muestran con ejemplos de ciudades significativamente conocidas y que permiten analizar su estudio mediante los modelos llamados árbol y semirretículo, que forman parte de los mecanismos de estudio de los grafos no dirigidos. Área temática 1: Proyecto Arquitectónico y Urbano - Eje Investigación Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
En la Teoría desarrollada por el Arquitecto Christopher Alexander en su libro “The Environment Structure”, el autor distingue entre natural cities, las cuales han nacido en forma espontánea y se han ido desarrollando a lo largo de los años, y las que llama artificial cities, categoría en la que encuadran aquellas que han sido pensadas y creadas deliberadamente por diseñadores y planificadores. La idea central de este trabajo, es mostrar un modelo matemático, la Teoría de Grafos, rama relativamente moderna en la historia de esa disciplina y vincularla a otra área del diseño, cual es el urbanismo, en este caso particular a la planificación de ciudades. Es con esa herramienta, con la que se presentan ambas categorías urbanas previamente citadas, las que se muestran con ejemplos de ciudades significativamente conocidas y que permiten analizar su estudio mediante los modelos llamados árbol y semirretículo, que forman parte de los mecanismos de estudio de los grafos no dirigidos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50903 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50903 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2978/741 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615909928337408 |
score |
13.070432 |