Software abierto para la evaluación de sistemas criptológicos integrados

Autores
Cipriano, Marcelo; Malvacio, Eduardo; Estevez, Carlos; Fernández, Darío; García, Edith; López, Gabriel; Liporace, Julio César; Maiorano, Ariel; Vera Batista, Fernando
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Es permanente la evaluación de la seguridad que debe llevarse a cabo en los sistemas de información, en la actualidad. Facilitar esta tarea tiene un alto impacto, así sea en la calidad de la seguridad del sistema, como en el aspecto económico de la misma al aumentar las herramientas de gestión de la seguridad, como así también un aporte a la reducción del tiempo de evaluación. Este proyecto persigue el diseño y desarrollo de una herramienta que permita llevar adelante la automatización de tales análisis y la realización de pruebas que permitan realizar el estudio de manera veloz y eficiente. Los usos de esta herramienta tiene aplicaciones DUAL, es decir puede destinarse para usos en el ámbito militar como también en el civil para ser aplicado en sectores gubernamentales, empresariales, educativos o privados. La modalidad de Código Abierto o FOSS (por siglas en inglés de Free Open Source Software) permite y facilita la amplia difusión de los usos y aplicaciones de esta herramienta. La evaluación de la seguridad implementada en un determinado sistema informático se ve ayudada por esta herramienta al permitir análisis estadístico de secuencias binarias para aplicar en algoritmos de Cifrado de Flujo (Stream Ciphers) y Generadores Pseudaleatorios de Números (Pseudo Random Numbers Generators) y de la Complejidad Lineal. Tales secuencias pueden ser generadas por LFSRs (Linear Feedback Shift Registers), NLFSRs (Non-Linear Feedback Shift Registers), CCGs (Clock Controlled Generators), protocolos de seguridad de la información, programas o dispositivos para la Generación de Claves, Block Ciphers y demás algoritmos aplicados en entornos de Software como de Hardware.
Eje: Seguridad Informática.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
criptología
criptoanálisis
Stream Ciphers
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68350

id SEDICI_91e3f076defea0b2a0672f7200893764
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68350
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Software abierto para la evaluación de sistemas criptológicos integradosCipriano, MarceloMalvacio, EduardoEstevez, CarlosFernández, DaríoGarcía, EdithLópez, GabrielLiporace, Julio CésarMaiorano, ArielVera Batista, FernandoCiencias InformáticascriptologíacriptoanálisisStream CiphersEs permanente la evaluación de la seguridad que debe llevarse a cabo en los sistemas de información, en la actualidad. Facilitar esta tarea tiene un alto impacto, así sea en la calidad de la seguridad del sistema, como en el aspecto económico de la misma al aumentar las herramientas de gestión de la seguridad, como así también un aporte a la reducción del tiempo de evaluación. Este proyecto persigue el diseño y desarrollo de una herramienta que permita llevar adelante la automatización de tales análisis y la realización de pruebas que permitan realizar el estudio de manera veloz y eficiente. Los usos de esta herramienta tiene aplicaciones DUAL, es decir puede destinarse para usos en el ámbito militar como también en el civil para ser aplicado en sectores gubernamentales, empresariales, educativos o privados. La modalidad de Código Abierto o FOSS (por siglas en inglés de Free Open Source Software) permite y facilita la amplia difusión de los usos y aplicaciones de esta herramienta. La evaluación de la seguridad implementada en un determinado sistema informático se ve ayudada por esta herramienta al permitir análisis estadístico de secuencias binarias para aplicar en algoritmos de Cifrado de Flujo (Stream Ciphers) y Generadores Pseudaleatorios de Números (Pseudo Random Numbers Generators) y de la Complejidad Lineal. Tales secuencias pueden ser generadas por LFSRs (Linear Feedback Shift Registers), NLFSRs (Non-Linear Feedback Shift Registers), CCGs (Clock Controlled Generators), protocolos de seguridad de la información, programas o dispositivos para la Generación de Claves, Block Ciphers y demás algoritmos aplicados en entornos de Software como de Hardware.Eje: Seguridad Informática.Red de Universidades con Carreras en Informática2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1047-1050http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68350spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-27-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/67063info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:02:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68350Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:02:37.316SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Software abierto para la evaluación de sistemas criptológicos integrados
title Software abierto para la evaluación de sistemas criptológicos integrados
spellingShingle Software abierto para la evaluación de sistemas criptológicos integrados
Cipriano, Marcelo
Ciencias Informáticas
criptología
criptoanálisis
Stream Ciphers
title_short Software abierto para la evaluación de sistemas criptológicos integrados
title_full Software abierto para la evaluación de sistemas criptológicos integrados
title_fullStr Software abierto para la evaluación de sistemas criptológicos integrados
title_full_unstemmed Software abierto para la evaluación de sistemas criptológicos integrados
title_sort Software abierto para la evaluación de sistemas criptológicos integrados
dc.creator.none.fl_str_mv Cipriano, Marcelo
Malvacio, Eduardo
Estevez, Carlos
Fernández, Darío
García, Edith
López, Gabriel
Liporace, Julio César
Maiorano, Ariel
Vera Batista, Fernando
author Cipriano, Marcelo
author_facet Cipriano, Marcelo
Malvacio, Eduardo
Estevez, Carlos
Fernández, Darío
García, Edith
López, Gabriel
Liporace, Julio César
Maiorano, Ariel
Vera Batista, Fernando
author_role author
author2 Malvacio, Eduardo
Estevez, Carlos
Fernández, Darío
García, Edith
López, Gabriel
Liporace, Julio César
Maiorano, Ariel
Vera Batista, Fernando
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
criptología
criptoanálisis
Stream Ciphers
topic Ciencias Informáticas
criptología
criptoanálisis
Stream Ciphers
dc.description.none.fl_txt_mv Es permanente la evaluación de la seguridad que debe llevarse a cabo en los sistemas de información, en la actualidad. Facilitar esta tarea tiene un alto impacto, así sea en la calidad de la seguridad del sistema, como en el aspecto económico de la misma al aumentar las herramientas de gestión de la seguridad, como así también un aporte a la reducción del tiempo de evaluación. Este proyecto persigue el diseño y desarrollo de una herramienta que permita llevar adelante la automatización de tales análisis y la realización de pruebas que permitan realizar el estudio de manera veloz y eficiente. Los usos de esta herramienta tiene aplicaciones DUAL, es decir puede destinarse para usos en el ámbito militar como también en el civil para ser aplicado en sectores gubernamentales, empresariales, educativos o privados. La modalidad de Código Abierto o FOSS (por siglas en inglés de Free Open Source Software) permite y facilita la amplia difusión de los usos y aplicaciones de esta herramienta. La evaluación de la seguridad implementada en un determinado sistema informático se ve ayudada por esta herramienta al permitir análisis estadístico de secuencias binarias para aplicar en algoritmos de Cifrado de Flujo (Stream Ciphers) y Generadores Pseudaleatorios de Números (Pseudo Random Numbers Generators) y de la Complejidad Lineal. Tales secuencias pueden ser generadas por LFSRs (Linear Feedback Shift Registers), NLFSRs (Non-Linear Feedback Shift Registers), CCGs (Clock Controlled Generators), protocolos de seguridad de la información, programas o dispositivos para la Generación de Claves, Block Ciphers y demás algoritmos aplicados en entornos de Software como de Hardware.
Eje: Seguridad Informática.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description Es permanente la evaluación de la seguridad que debe llevarse a cabo en los sistemas de información, en la actualidad. Facilitar esta tarea tiene un alto impacto, así sea en la calidad de la seguridad del sistema, como en el aspecto económico de la misma al aumentar las herramientas de gestión de la seguridad, como así también un aporte a la reducción del tiempo de evaluación. Este proyecto persigue el diseño y desarrollo de una herramienta que permita llevar adelante la automatización de tales análisis y la realización de pruebas que permitan realizar el estudio de manera veloz y eficiente. Los usos de esta herramienta tiene aplicaciones DUAL, es decir puede destinarse para usos en el ámbito militar como también en el civil para ser aplicado en sectores gubernamentales, empresariales, educativos o privados. La modalidad de Código Abierto o FOSS (por siglas en inglés de Free Open Source Software) permite y facilita la amplia difusión de los usos y aplicaciones de esta herramienta. La evaluación de la seguridad implementada en un determinado sistema informático se ve ayudada por esta herramienta al permitir análisis estadístico de secuencias binarias para aplicar en algoritmos de Cifrado de Flujo (Stream Ciphers) y Generadores Pseudaleatorios de Números (Pseudo Random Numbers Generators) y de la Complejidad Lineal. Tales secuencias pueden ser generadas por LFSRs (Linear Feedback Shift Registers), NLFSRs (Non-Linear Feedback Shift Registers), CCGs (Clock Controlled Generators), protocolos de seguridad de la información, programas o dispositivos para la Generación de Claves, Block Ciphers y demás algoritmos aplicados en entornos de Software como de Hardware.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68350
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68350
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-27-4
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/67063
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1047-1050
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064078049509376
score 13.22299