Restricciones estructurales sobre la divergencia evolutiva de las secuencias de proteínas oligoméricas

Autores
Fornasari, María Silvina
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Echave, Julián
Descripción
En el presente trabajo se estudiaron distintas proteínas oligoméricas y asociaciones entre proteínas con el objetivo de comprender algunos aspectos particulares de estos sistemas. Por la importancia biológica de estas asociaciones existen muchos estudios que aspiran a caracterizar los aminoácidos involucrados en interacciones entre subunidades con el objetivo de poder reconocer estas posiciones en sistemas para los que se desconoce la estructura y aún alguna de las proteínas involucradas en la interacción. Se han realizado muchos menos análisis vinculados a la evolución de estos sistemas. Desde el punto de vista biológico se pueden reconocer diferentes tipos de interacción proteína-proteína. Los sistemas elegidos en este trabajo corresponden a distintos tipos de interacción. Así en primer lugar se analiza un homo-oligómero permanente con el objetivo de analizar características de los aminoácidos de la interfase. El segundo sistema de estudio es una enzima que muestra divergencia de estructura cuaternaria. Por último se incluyó una asociación transitoria. En todos estos casos se realizaron en forma combinada análisis de secuencias, de estructura/función y evolutivos, todos empleando técnicas computacionales y bioinformáticas. Los resultados obtenidos se analizaron en conjunto y a la luz de la información biológica de los diferentes sistemas. Se investigaron las restricciones que la estructura cuaternaria impone a la divergencia de las secuencias de proteínas homologas. Paralelamente a estos estudios y tomando como base los resultados de los estudios secuenciales, estructurales y evolutivos, este trabajo presenta un modelo de evolución molecular que tiene en cuenta la estructura cuaternaria de las proteínas. Este modelo es una nueva versión de un modelo de evolución de proteínas con restricciones estructurales, SCPE, que consideraba únicamente la estructura terciaria. El modelo, tanto en la versión para estructura terciana (SCPE*) como cuaternaria (SCPEq), tiene un solo parámetro que mide la presión de selección impuesta por la conservación de la estructura. De esta forma, se utilizaron las dos versiones del modelo para evaluar, para cada sistema estudiado, si la consideración de la estructura cuaternaria en el modelado del proceso evolutivo introduce mejoras en la descripción del proceso de divergencia natural. La hipótesis general es que la estructura cuaternaria de una proteína impone condicionamientos adicionales a los relacionados con la estructura terciaria. La hipótesis particular es que la consideración de la estructura cuaternaria en el modelado de la evolución de proteínas oligoméricas mejoraría la descripción de la relación evolutiva de las secuencias naturales. En los diferentes capítulos se presentan los resultados obtenidos al evaluar estas dos hipótesis.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Ciencias Exactas
Biología
Interacción proteína-proteína
Proteínas
Proteínas oligoméricas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2337

id SEDICI_91b8b4b383ad5e40814be0cdb5051550
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2337
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Restricciones estructurales sobre la divergencia evolutiva de las secuencias de proteínas oligoméricasFornasari, María SilvinaCiencias ExactasBiologíaInteracción proteína-proteínaProteínasProteínas oligoméricasEn el presente trabajo se estudiaron distintas proteínas oligoméricas y asociaciones entre proteínas con el objetivo de comprender algunos aspectos particulares de estos sistemas. Por la importancia biológica de estas asociaciones existen muchos estudios que aspiran a caracterizar los aminoácidos involucrados en interacciones entre subunidades con el objetivo de poder reconocer estas posiciones en sistemas para los que se desconoce la estructura y aún alguna de las proteínas involucradas en la interacción. Se han realizado muchos menos análisis vinculados a la evolución de estos sistemas. Desde el punto de vista biológico se pueden reconocer diferentes tipos de interacción proteína-proteína. Los sistemas elegidos en este trabajo corresponden a distintos tipos de interacción. Así en primer lugar se analiza un homo-oligómero permanente con el objetivo de analizar características de los aminoácidos de la interfase. El segundo sistema de estudio es una enzima que muestra divergencia de estructura cuaternaria. Por último se incluyó una asociación transitoria. En todos estos casos se realizaron en forma combinada análisis de secuencias, de estructura/función y evolutivos, todos empleando técnicas computacionales y bioinformáticas. Los resultados obtenidos se analizaron en conjunto y a la luz de la información biológica de los diferentes sistemas. Se investigaron las restricciones que la estructura cuaternaria impone a la divergencia de las secuencias de proteínas homologas. Paralelamente a estos estudios y tomando como base los resultados de los estudios secuenciales, estructurales y evolutivos, este trabajo presenta un modelo de evolución molecular que tiene en cuenta la estructura cuaternaria de las proteínas. Este modelo es una nueva versión de un modelo de evolución de proteínas con restricciones estructurales, SCPE, que consideraba únicamente la estructura terciaria. El modelo, tanto en la versión para estructura terciana (SCPE*) como cuaternaria (SCPEq), tiene un solo parámetro que mide la presión de selección impuesta por la conservación de la estructura. De esta forma, se utilizaron las dos versiones del modelo para evaluar, para cada sistema estudiado, si la consideración de la estructura cuaternaria en el modelado del proceso evolutivo introduce mejoras en la descripción del proceso de divergencia natural. La hipótesis general es que la estructura cuaternaria de una proteína impone condicionamientos adicionales a los relacionados con la estructura terciaria. La hipótesis particular es que la consideración de la estructura cuaternaria en el modelado de la evolución de proteínas oligoméricas mejoraría la descripción de la relación evolutiva de las secuencias naturales. En los diferentes capítulos se presentan los resultados obtenidos al evaluar estas dos hipótesis.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias BiológicasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasEchave, Julián2006info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2337https://doi.org/10.35537/10915/2337spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:41:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2337Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:41:25.454SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Restricciones estructurales sobre la divergencia evolutiva de las secuencias de proteínas oligoméricas
title Restricciones estructurales sobre la divergencia evolutiva de las secuencias de proteínas oligoméricas
spellingShingle Restricciones estructurales sobre la divergencia evolutiva de las secuencias de proteínas oligoméricas
Fornasari, María Silvina
Ciencias Exactas
Biología
Interacción proteína-proteína
Proteínas
Proteínas oligoméricas
title_short Restricciones estructurales sobre la divergencia evolutiva de las secuencias de proteínas oligoméricas
title_full Restricciones estructurales sobre la divergencia evolutiva de las secuencias de proteínas oligoméricas
title_fullStr Restricciones estructurales sobre la divergencia evolutiva de las secuencias de proteínas oligoméricas
title_full_unstemmed Restricciones estructurales sobre la divergencia evolutiva de las secuencias de proteínas oligoméricas
title_sort Restricciones estructurales sobre la divergencia evolutiva de las secuencias de proteínas oligoméricas
dc.creator.none.fl_str_mv Fornasari, María Silvina
author Fornasari, María Silvina
author_facet Fornasari, María Silvina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Echave, Julián
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Biología
Interacción proteína-proteína
Proteínas
Proteínas oligoméricas
topic Ciencias Exactas
Biología
Interacción proteína-proteína
Proteínas
Proteínas oligoméricas
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se estudiaron distintas proteínas oligoméricas y asociaciones entre proteínas con el objetivo de comprender algunos aspectos particulares de estos sistemas. Por la importancia biológica de estas asociaciones existen muchos estudios que aspiran a caracterizar los aminoácidos involucrados en interacciones entre subunidades con el objetivo de poder reconocer estas posiciones en sistemas para los que se desconoce la estructura y aún alguna de las proteínas involucradas en la interacción. Se han realizado muchos menos análisis vinculados a la evolución de estos sistemas. Desde el punto de vista biológico se pueden reconocer diferentes tipos de interacción proteína-proteína. Los sistemas elegidos en este trabajo corresponden a distintos tipos de interacción. Así en primer lugar se analiza un homo-oligómero permanente con el objetivo de analizar características de los aminoácidos de la interfase. El segundo sistema de estudio es una enzima que muestra divergencia de estructura cuaternaria. Por último se incluyó una asociación transitoria. En todos estos casos se realizaron en forma combinada análisis de secuencias, de estructura/función y evolutivos, todos empleando técnicas computacionales y bioinformáticas. Los resultados obtenidos se analizaron en conjunto y a la luz de la información biológica de los diferentes sistemas. Se investigaron las restricciones que la estructura cuaternaria impone a la divergencia de las secuencias de proteínas homologas. Paralelamente a estos estudios y tomando como base los resultados de los estudios secuenciales, estructurales y evolutivos, este trabajo presenta un modelo de evolución molecular que tiene en cuenta la estructura cuaternaria de las proteínas. Este modelo es una nueva versión de un modelo de evolución de proteínas con restricciones estructurales, SCPE, que consideraba únicamente la estructura terciaria. El modelo, tanto en la versión para estructura terciana (SCPE*) como cuaternaria (SCPEq), tiene un solo parámetro que mide la presión de selección impuesta por la conservación de la estructura. De esta forma, se utilizaron las dos versiones del modelo para evaluar, para cada sistema estudiado, si la consideración de la estructura cuaternaria en el modelado del proceso evolutivo introduce mejoras en la descripción del proceso de divergencia natural. La hipótesis general es que la estructura cuaternaria de una proteína impone condicionamientos adicionales a los relacionados con la estructura terciaria. La hipótesis particular es que la consideración de la estructura cuaternaria en el modelado de la evolución de proteínas oligoméricas mejoraría la descripción de la relación evolutiva de las secuencias naturales. En los diferentes capítulos se presentan los resultados obtenidos al evaluar estas dos hipótesis.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description En el presente trabajo se estudiaron distintas proteínas oligoméricas y asociaciones entre proteínas con el objetivo de comprender algunos aspectos particulares de estos sistemas. Por la importancia biológica de estas asociaciones existen muchos estudios que aspiran a caracterizar los aminoácidos involucrados en interacciones entre subunidades con el objetivo de poder reconocer estas posiciones en sistemas para los que se desconoce la estructura y aún alguna de las proteínas involucradas en la interacción. Se han realizado muchos menos análisis vinculados a la evolución de estos sistemas. Desde el punto de vista biológico se pueden reconocer diferentes tipos de interacción proteína-proteína. Los sistemas elegidos en este trabajo corresponden a distintos tipos de interacción. Así en primer lugar se analiza un homo-oligómero permanente con el objetivo de analizar características de los aminoácidos de la interfase. El segundo sistema de estudio es una enzima que muestra divergencia de estructura cuaternaria. Por último se incluyó una asociación transitoria. En todos estos casos se realizaron en forma combinada análisis de secuencias, de estructura/función y evolutivos, todos empleando técnicas computacionales y bioinformáticas. Los resultados obtenidos se analizaron en conjunto y a la luz de la información biológica de los diferentes sistemas. Se investigaron las restricciones que la estructura cuaternaria impone a la divergencia de las secuencias de proteínas homologas. Paralelamente a estos estudios y tomando como base los resultados de los estudios secuenciales, estructurales y evolutivos, este trabajo presenta un modelo de evolución molecular que tiene en cuenta la estructura cuaternaria de las proteínas. Este modelo es una nueva versión de un modelo de evolución de proteínas con restricciones estructurales, SCPE, que consideraba únicamente la estructura terciaria. El modelo, tanto en la versión para estructura terciana (SCPE*) como cuaternaria (SCPEq), tiene un solo parámetro que mide la presión de selección impuesta por la conservación de la estructura. De esta forma, se utilizaron las dos versiones del modelo para evaluar, para cada sistema estudiado, si la consideración de la estructura cuaternaria en el modelado del proceso evolutivo introduce mejoras en la descripción del proceso de divergencia natural. La hipótesis general es que la estructura cuaternaria de una proteína impone condicionamientos adicionales a los relacionados con la estructura terciaria. La hipótesis particular es que la consideración de la estructura cuaternaria en el modelado de la evolución de proteínas oligoméricas mejoraría la descripción de la relación evolutiva de las secuencias naturales. En los diferentes capítulos se presentan los resultados obtenidos al evaluar estas dos hipótesis.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2337
https://doi.org/10.35537/10915/2337
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2337
https://doi.org/10.35537/10915/2337
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063828864860160
score 13.22299