¿Cómo hacer interesante un texto narrativo? : "Stories" en el nivel FCE
- Autores
- Spínola, María Cristina
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Uno de los aspectos textuales a considerar en la evaluación de la producción escrita en el nivel FCE es el grado de efectividad con que se organizan las ideas en el texto y la variedad de recursos que se emplean para lograr una organización efectiva. Estos recursos son ciertamente diversos. En este trabajo hemos centrado nuestra atención en uno de ellos: la distribución de la información en el texto. Utilizando las nociones de Tema y de método de desarrollo de la Lingüística Sistémico-Funcional, hemos analizado tres textos narrativos que el libro Activate B2 ofrece como modelo de “story”. Nuestro propósito es determinar hasta qué punto estos textos ilustran las expectativas de logro para el nivel FCE y, a su vez, en qué medida ellos responden a las indicaciones que brinda el libro del alumno para escribir “una historia interesante”. Los resultados del análisis permiten observar que los textos considerados muestran una progresión hacia la selección de métodos de desarrollo más interesantes y efectivos, si bien se advierte, por otra parte, que no todos ellos ilustran acabadamente las sugerencias del libro de texto.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Letras
Narrativa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89340
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_918f3073c7d207c592a3b41157622ca5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89340 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
¿Cómo hacer interesante un texto narrativo? : "Stories" en el nivel FCESpínola, María CristinaLetrasNarrativaUno de los aspectos textuales a considerar en la evaluación de la producción escrita en el nivel FCE es el grado de efectividad con que se organizan las ideas en el texto y la variedad de recursos que se emplean para lograr una organización efectiva. Estos recursos son ciertamente diversos. En este trabajo hemos centrado nuestra atención en uno de ellos: la distribución de la información en el texto. Utilizando las nociones de Tema y de método de desarrollo de la Lingüística Sistémico-Funcional, hemos analizado tres textos narrativos que el libro Activate B2 ofrece como modelo de “story”. Nuestro propósito es determinar hasta qué punto estos textos ilustran las expectativas de logro para el nivel FCE y, a su vez, en qué medida ellos responden a las indicaciones que brinda el libro del alumno para escribir “una historia interesante”. Los resultados del análisis permiten observar que los textos considerados muestran una progresión hacia la selección de métodos de desarrollo más interesantes y efectivos, si bien se advierte, por otra parte, que no todos ellos ilustran acabadamente las sugerencias del libro de texto.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89340<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4363info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-614Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-11-05T12:57:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89340Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:57:08.877SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
¿Cómo hacer interesante un texto narrativo? : "Stories" en el nivel FCE |
| title |
¿Cómo hacer interesante un texto narrativo? : "Stories" en el nivel FCE |
| spellingShingle |
¿Cómo hacer interesante un texto narrativo? : "Stories" en el nivel FCE Spínola, María Cristina Letras Narrativa |
| title_short |
¿Cómo hacer interesante un texto narrativo? : "Stories" en el nivel FCE |
| title_full |
¿Cómo hacer interesante un texto narrativo? : "Stories" en el nivel FCE |
| title_fullStr |
¿Cómo hacer interesante un texto narrativo? : "Stories" en el nivel FCE |
| title_full_unstemmed |
¿Cómo hacer interesante un texto narrativo? : "Stories" en el nivel FCE |
| title_sort |
¿Cómo hacer interesante un texto narrativo? : "Stories" en el nivel FCE |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Spínola, María Cristina |
| author |
Spínola, María Cristina |
| author_facet |
Spínola, María Cristina |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Narrativa |
| topic |
Letras Narrativa |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Uno de los aspectos textuales a considerar en la evaluación de la producción escrita en el nivel FCE es el grado de efectividad con que se organizan las ideas en el texto y la variedad de recursos que se emplean para lograr una organización efectiva. Estos recursos son ciertamente diversos. En este trabajo hemos centrado nuestra atención en uno de ellos: la distribución de la información en el texto. Utilizando las nociones de Tema y de método de desarrollo de la Lingüística Sistémico-Funcional, hemos analizado tres textos narrativos que el libro Activate B2 ofrece como modelo de “story”. Nuestro propósito es determinar hasta qué punto estos textos ilustran las expectativas de logro para el nivel FCE y, a su vez, en qué medida ellos responden a las indicaciones que brinda el libro del alumno para escribir “una historia interesante”. Los resultados del análisis permiten observar que los textos considerados muestran una progresión hacia la selección de métodos de desarrollo más interesantes y efectivos, si bien se advierte, por otra parte, que no todos ellos ilustran acabadamente las sugerencias del libro de texto. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
Uno de los aspectos textuales a considerar en la evaluación de la producción escrita en el nivel FCE es el grado de efectividad con que se organizan las ideas en el texto y la variedad de recursos que se emplean para lograr una organización efectiva. Estos recursos son ciertamente diversos. En este trabajo hemos centrado nuestra atención en uno de ellos: la distribución de la información en el texto. Utilizando las nociones de Tema y de método de desarrollo de la Lingüística Sistémico-Funcional, hemos analizado tres textos narrativos que el libro Activate B2 ofrece como modelo de “story”. Nuestro propósito es determinar hasta qué punto estos textos ilustran las expectativas de logro para el nivel FCE y, a su vez, en qué medida ellos responden a las indicaciones que brinda el libro del alumno para escribir “una historia interesante”. Los resultados del análisis permiten observar que los textos considerados muestran una progresión hacia la selección de métodos de desarrollo más interesantes y efectivos, si bien se advierte, por otra parte, que no todos ellos ilustran acabadamente las sugerencias del libro de texto. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89340 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89340 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4363 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-614X |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978612784889856 |
| score |
13.087074 |