María del Carmen González de León, "El palimpsesto intencionado. El proyecto literario de Felisberto Hernández" : Montevideo, +Quiroga Ediciones, 2022, 452 páginas

Autores
Pérez Facio, Magdalena
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
"El palimpsesto intencionado" tiene su origen en la tesis doctoral de la profesora María del Carmen González de León y es el resultado de casi una década de investigación. La autora explica, en la introducción, que su trabajo está motivado por “el encuentro, en 2012, con un conjunto de materiales sin clasificar y desconocidos hasta el momento, de Felisberto Hernández” (p. 19). A partir de allí, comienza el largo proceso de organización de una “miscelánea” que incluye originales mecanografiados, materiales inéditos y escritos embrionarios que arrojan nueva luz sobre la génesis de la obra felisbertiana. El análisis profundo de estos textos conduce a la conclusión que anticipa el título: hay una reutilización consciente e intencionada por parte del narrador uruguayo de sus propios materiales, una reescritura de fragmentos que hace del bricolage “un procedimiento medular” en su obra. Cabe señalar que la autora aclara con precisión el sentido figurado en el que maneja los términos “bricolage” y “palimpsesto”, en relación a los conceptos enunciados por Levi-Strauss y Genette, respectivamente. El libro se divide en seis capítulos, más las conclusiones y el anexo “Papeles del escritor”, transcripción de textos que custodia la S.A.D.I.L. (Sección Archivo y Documentación del Instituto de Letras. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad de la República. Uruguay).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
Reseña bibliográfica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157238

id SEDICI_916b833145f78eec5c4e0e8e8b1fd087
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157238
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling María del Carmen González de León, "El palimpsesto intencionado. El proyecto literario de Felisberto Hernández" : Montevideo, +Quiroga Ediciones, 2022, 452 páginasPérez Facio, MagdalenaLetrasReseña bibliográfica"El palimpsesto intencionado" tiene su origen en la tesis doctoral de la profesora María del Carmen González de León y es el resultado de casi una década de investigación. La autora explica, en la introducción, que su trabajo está motivado por “el encuentro, en 2012, con un conjunto de materiales sin clasificar y desconocidos hasta el momento, de Felisberto Hernández” (p. 19). A partir de allí, comienza el largo proceso de organización de una “miscelánea” que incluye originales mecanografiados, materiales inéditos y escritos embrionarios que arrojan nueva luz sobre la génesis de la obra felisbertiana. El análisis profundo de estos textos conduce a la conclusión que anticipa el título: hay una reutilización consciente e intencionada por parte del narrador uruguayo de sus propios materiales, una reescritura de fragmentos que hace del bricolage “un procedimiento medular” en su obra. Cabe señalar que la autora aclara con precisión el sentido figurado en el que maneja los términos “bricolage” y “palimpsesto”, en relación a los conceptos enunciados por Levi-Strauss y Genette, respectivamente. El libro se divide en seis capítulos, más las conclusiones y el anexo “Papeles del escritor”, transcripción de textos que custodia la S.A.D.I.L. (Sección Archivo y Documentación del Instituto de Letras. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad de la República. Uruguay).Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157238spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18517811e274info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157238Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:57.029SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv María del Carmen González de León, "El palimpsesto intencionado. El proyecto literario de Felisberto Hernández" : Montevideo, +Quiroga Ediciones, 2022, 452 páginas
title María del Carmen González de León, "El palimpsesto intencionado. El proyecto literario de Felisberto Hernández" : Montevideo, +Quiroga Ediciones, 2022, 452 páginas
spellingShingle María del Carmen González de León, "El palimpsesto intencionado. El proyecto literario de Felisberto Hernández" : Montevideo, +Quiroga Ediciones, 2022, 452 páginas
Pérez Facio, Magdalena
Letras
Reseña bibliográfica
title_short María del Carmen González de León, "El palimpsesto intencionado. El proyecto literario de Felisberto Hernández" : Montevideo, +Quiroga Ediciones, 2022, 452 páginas
title_full María del Carmen González de León, "El palimpsesto intencionado. El proyecto literario de Felisberto Hernández" : Montevideo, +Quiroga Ediciones, 2022, 452 páginas
title_fullStr María del Carmen González de León, "El palimpsesto intencionado. El proyecto literario de Felisberto Hernández" : Montevideo, +Quiroga Ediciones, 2022, 452 páginas
title_full_unstemmed María del Carmen González de León, "El palimpsesto intencionado. El proyecto literario de Felisberto Hernández" : Montevideo, +Quiroga Ediciones, 2022, 452 páginas
title_sort María del Carmen González de León, "El palimpsesto intencionado. El proyecto literario de Felisberto Hernández" : Montevideo, +Quiroga Ediciones, 2022, 452 páginas
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez Facio, Magdalena
author Pérez Facio, Magdalena
author_facet Pérez Facio, Magdalena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Reseña bibliográfica
topic Letras
Reseña bibliográfica
dc.description.none.fl_txt_mv "El palimpsesto intencionado" tiene su origen en la tesis doctoral de la profesora María del Carmen González de León y es el resultado de casi una década de investigación. La autora explica, en la introducción, que su trabajo está motivado por “el encuentro, en 2012, con un conjunto de materiales sin clasificar y desconocidos hasta el momento, de Felisberto Hernández” (p. 19). A partir de allí, comienza el largo proceso de organización de una “miscelánea” que incluye originales mecanografiados, materiales inéditos y escritos embrionarios que arrojan nueva luz sobre la génesis de la obra felisbertiana. El análisis profundo de estos textos conduce a la conclusión que anticipa el título: hay una reutilización consciente e intencionada por parte del narrador uruguayo de sus propios materiales, una reescritura de fragmentos que hace del bricolage “un procedimiento medular” en su obra. Cabe señalar que la autora aclara con precisión el sentido figurado en el que maneja los términos “bricolage” y “palimpsesto”, en relación a los conceptos enunciados por Levi-Strauss y Genette, respectivamente. El libro se divide en seis capítulos, más las conclusiones y el anexo “Papeles del escritor”, transcripción de textos que custodia la S.A.D.I.L. (Sección Archivo y Documentación del Instituto de Letras. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad de la República. Uruguay).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description "El palimpsesto intencionado" tiene su origen en la tesis doctoral de la profesora María del Carmen González de León y es el resultado de casi una década de investigación. La autora explica, en la introducción, que su trabajo está motivado por “el encuentro, en 2012, con un conjunto de materiales sin clasificar y desconocidos hasta el momento, de Felisberto Hernández” (p. 19). A partir de allí, comienza el largo proceso de organización de una “miscelánea” que incluye originales mecanografiados, materiales inéditos y escritos embrionarios que arrojan nueva luz sobre la génesis de la obra felisbertiana. El análisis profundo de estos textos conduce a la conclusión que anticipa el título: hay una reutilización consciente e intencionada por parte del narrador uruguayo de sus propios materiales, una reescritura de fragmentos que hace del bricolage “un procedimiento medular” en su obra. Cabe señalar que la autora aclara con precisión el sentido figurado en el que maneja los términos “bricolage” y “palimpsesto”, en relación a los conceptos enunciados por Levi-Strauss y Genette, respectivamente. El libro se divide en seis capítulos, más las conclusiones y el anexo “Papeles del escritor”, transcripción de textos que custodia la S.A.D.I.L. (Sección Archivo y Documentación del Instituto de Letras. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad de la República. Uruguay).
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157238
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157238
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18517811e274
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616281756532736
score 13.070432