Revolucionando la forma de narrar: producción fulldome para planetarios

Autores
Santamaría, Pablo Javier; Peri, Cintia Soledad; Bagú, Diego Rubén; Schwartz, Martín Alejandro
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El Planetario Ciudad de La Plata (PCLP) se encuentra entre los más modernos de Latinoamérica. Bajo su domo de 17 metros de diámetro las proyecciones digitales fulldome con resolución 4K transmiten a sus 175 espectadores una increíble sensación inmersiva, debido a que la acción transcurre a su alrededor, adelante, atrás, arriba y a los costados, convirtiéndolo en un verdadero y maravilloso espacio para la ciencia, el arte y la tecnología. Para explotar a fondo este espacio, la gestión actual ha tomado como desafío la generación de espectáculos fulldome con impronta propia. La meta es producir contenidos de interés local y con talento local pero con una narrativa que permita ser disfrutado por un público más amplio. Para lograr productos de calidad y profesionalizar la divulgación científica, es necesario trabajar de forma multidisciplinaria e incluir en los equipos de producción a profesionales del mundo audiovisual: cineastas, animadores, sonidistas, guionistas, fotógrafos, etc. Esto nos permite encarar proyectos ligados a la divulgación científica pero desde un lado más lúdico y entretenido que, al explorar nuevas formas de consumo audiovisual, permita acercarse a los jóvenes y niños a tales temáticas dentro de este espacio de educación no formal que es un planetario. En este trabajo presentamos los dos proyectos de mayor envergadura que se están llevando a cabo: "Belisario, el pequeño gran héroe del cosmos” (en adelante, Belisario), una serie animada que narra la historia de la astronáutica argentina a través de las aventuras de un pequeño ratón, y "El camino eterno”, película documental que, siguiendo el derrotero de un astrofotógrafo en busca de la foto perfecta del cielo estrellado, recorre los sitios en Argentina dedicados a la observación astronómica.
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Materia
Comunicación
producción audiovisual
fulldome
Comunicación y Divulgación Científica
educación no formal
Arte
entretenimiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72745

id SEDICI_91614dad463b2c7dad167313b8b13008
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72745
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Revolucionando la forma de narrar: producción fulldome para planetariosSantamaría, Pablo JavierPeri, Cintia SoledadBagú, Diego RubénSchwartz, Martín AlejandroComunicaciónproducción audiovisualfulldomeComunicación y Divulgación Científicaeducación no formalArteentretenimientoEl Planetario Ciudad de La Plata (PCLP) se encuentra entre los más modernos de Latinoamérica. Bajo su domo de 17 metros de diámetro las proyecciones digitales fulldome con resolución 4K transmiten a sus 175 espectadores una increíble sensación inmersiva, debido a que la acción transcurre a su alrededor, adelante, atrás, arriba y a los costados, convirtiéndolo en un verdadero y maravilloso espacio para la ciencia, el arte y la tecnología. Para explotar a fondo este espacio, la gestión actual ha tomado como desafío la generación de espectáculos fulldome con impronta propia. La meta es producir contenidos de interés local y con talento local pero con una narrativa que permita ser disfrutado por un público más amplio. Para lograr productos de calidad y profesionalizar la divulgación científica, es necesario trabajar de forma multidisciplinaria e incluir en los equipos de producción a profesionales del mundo audiovisual: cineastas, animadores, sonidistas, guionistas, fotógrafos, etc. Esto nos permite encarar proyectos ligados a la divulgación científica pero desde un lado más lúdico y entretenido que, al explorar nuevas formas de consumo audiovisual, permita acercarse a los jóvenes y niños a tales temáticas dentro de este espacio de educación no formal que es un planetario. En este trabajo presentamos los dos proyectos de mayor envergadura que se están llevando a cabo: "Belisario, el pequeño gran héroe del cosmos” (en adelante, Belisario), una serie animada que narra la historia de la astronáutica argentina a través de las aventuras de un pequeño ratón, y "El camino eterno”, película documental que, siguiendo el derrotero de un astrofotógrafo en busca de la foto perfecta del cielo estrellado, recorre los sitios en Argentina dedicados a la observación astronómica.Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas2017-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf96-100http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72745spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1632-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/72719info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:12:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72745Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:12:04.458SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Revolucionando la forma de narrar: producción fulldome para planetarios
title Revolucionando la forma de narrar: producción fulldome para planetarios
spellingShingle Revolucionando la forma de narrar: producción fulldome para planetarios
Santamaría, Pablo Javier
Comunicación
producción audiovisual
fulldome
Comunicación y Divulgación Científica
educación no formal
Arte
entretenimiento
title_short Revolucionando la forma de narrar: producción fulldome para planetarios
title_full Revolucionando la forma de narrar: producción fulldome para planetarios
title_fullStr Revolucionando la forma de narrar: producción fulldome para planetarios
title_full_unstemmed Revolucionando la forma de narrar: producción fulldome para planetarios
title_sort Revolucionando la forma de narrar: producción fulldome para planetarios
dc.creator.none.fl_str_mv Santamaría, Pablo Javier
Peri, Cintia Soledad
Bagú, Diego Rubén
Schwartz, Martín Alejandro
author Santamaría, Pablo Javier
author_facet Santamaría, Pablo Javier
Peri, Cintia Soledad
Bagú, Diego Rubén
Schwartz, Martín Alejandro
author_role author
author2 Peri, Cintia Soledad
Bagú, Diego Rubén
Schwartz, Martín Alejandro
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
producción audiovisual
fulldome
Comunicación y Divulgación Científica
educación no formal
Arte
entretenimiento
topic Comunicación
producción audiovisual
fulldome
Comunicación y Divulgación Científica
educación no formal
Arte
entretenimiento
dc.description.none.fl_txt_mv El Planetario Ciudad de La Plata (PCLP) se encuentra entre los más modernos de Latinoamérica. Bajo su domo de 17 metros de diámetro las proyecciones digitales fulldome con resolución 4K transmiten a sus 175 espectadores una increíble sensación inmersiva, debido a que la acción transcurre a su alrededor, adelante, atrás, arriba y a los costados, convirtiéndolo en un verdadero y maravilloso espacio para la ciencia, el arte y la tecnología. Para explotar a fondo este espacio, la gestión actual ha tomado como desafío la generación de espectáculos fulldome con impronta propia. La meta es producir contenidos de interés local y con talento local pero con una narrativa que permita ser disfrutado por un público más amplio. Para lograr productos de calidad y profesionalizar la divulgación científica, es necesario trabajar de forma multidisciplinaria e incluir en los equipos de producción a profesionales del mundo audiovisual: cineastas, animadores, sonidistas, guionistas, fotógrafos, etc. Esto nos permite encarar proyectos ligados a la divulgación científica pero desde un lado más lúdico y entretenido que, al explorar nuevas formas de consumo audiovisual, permita acercarse a los jóvenes y niños a tales temáticas dentro de este espacio de educación no formal que es un planetario. En este trabajo presentamos los dos proyectos de mayor envergadura que se están llevando a cabo: "Belisario, el pequeño gran héroe del cosmos” (en adelante, Belisario), una serie animada que narra la historia de la astronáutica argentina a través de las aventuras de un pequeño ratón, y "El camino eterno”, película documental que, siguiendo el derrotero de un astrofotógrafo en busca de la foto perfecta del cielo estrellado, recorre los sitios en Argentina dedicados a la observación astronómica.
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
description El Planetario Ciudad de La Plata (PCLP) se encuentra entre los más modernos de Latinoamérica. Bajo su domo de 17 metros de diámetro las proyecciones digitales fulldome con resolución 4K transmiten a sus 175 espectadores una increíble sensación inmersiva, debido a que la acción transcurre a su alrededor, adelante, atrás, arriba y a los costados, convirtiéndolo en un verdadero y maravilloso espacio para la ciencia, el arte y la tecnología. Para explotar a fondo este espacio, la gestión actual ha tomado como desafío la generación de espectáculos fulldome con impronta propia. La meta es producir contenidos de interés local y con talento local pero con una narrativa que permita ser disfrutado por un público más amplio. Para lograr productos de calidad y profesionalizar la divulgación científica, es necesario trabajar de forma multidisciplinaria e incluir en los equipos de producción a profesionales del mundo audiovisual: cineastas, animadores, sonidistas, guionistas, fotógrafos, etc. Esto nos permite encarar proyectos ligados a la divulgación científica pero desde un lado más lúdico y entretenido que, al explorar nuevas formas de consumo audiovisual, permita acercarse a los jóvenes y niños a tales temáticas dentro de este espacio de educación no formal que es un planetario. En este trabajo presentamos los dos proyectos de mayor envergadura que se están llevando a cabo: "Belisario, el pequeño gran héroe del cosmos” (en adelante, Belisario), una serie animada que narra la historia de la astronáutica argentina a través de las aventuras de un pequeño ratón, y "El camino eterno”, película documental que, siguiendo el derrotero de un astrofotógrafo en busca de la foto perfecta del cielo estrellado, recorre los sitios en Argentina dedicados a la observación astronómica.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72745
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72745
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1632-7
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/72719
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
96-100
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615991080779776
score 13.070432