Introducción
- Autores
- Rodríguez Arriagada, Marcelo; Starcenbaum, Marcelo; Rodríguez Arriagada, Marcelo; Starcenbaum, Marcelo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Puede afirmarse que desde hace más de una década asistimos a una recolocación de Althusser como objeto de reflexión en diversos ámbitos del pensamiento contemporáneo. Resurgimiento que se expresa en la cantidad de libros dedicados a distintos aspectos de su pensamiento, la reedición de gran parte de su obra, la publicación de su correspondencia y material inédito, la publicación de dossiers temáticos, la realización de encuentros y coloquios dedicados a su trabajo, y la existencia de revistas dedicadas especialmente a los estudios althusserianos. Uno de los efectos más significativos de este movimiento de recolocación ha sido la tendencia a considerar al althusserianismo como un objeto político-intelectual. Si bien el desplazamiento hacia el análisis histórico representa un avance significativo en la comprensión de cualquier tradición intelectual, esta reorientación ha sido especialmente productiva en el caso del althusserianismo. Desde su irrupción a mediados de la década de 1960 hasta los años posteriores a su muerte, Althusser y su obra estuvieron sometidos a un conjunto de operaciones que empujaron al althusserianismo a un terreno más próximo al del juicio político e intelectual que al de la comprensión histórica.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Filosofía
Filosofía contemporánea
Filosofía política
Escuelas filosóficas
Comunismo
Marxismo
Filósofos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90437
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_915418b31f554560c5cedfa9377d6244 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90437 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
IntroducciónRodríguez Arriagada, MarceloStarcenbaum, MarceloRodríguez Arriagada, MarceloStarcenbaum, MarceloFilosofíaFilosofía contemporáneaFilosofía políticaEscuelas filosóficasComunismoMarxismoFilósofosPuede afirmarse que desde hace más de una década asistimos a una recolocación de Althusser como objeto de reflexión en diversos ámbitos del pensamiento contemporáneo. Resurgimiento que se expresa en la cantidad de libros dedicados a distintos aspectos de su pensamiento, la reedición de gran parte de su obra, la publicación de su correspondencia y material inédito, la publicación de dossiers temáticos, la realización de encuentros y coloquios dedicados a su trabajo, y la existencia de revistas dedicadas especialmente a los estudios althusserianos. Uno de los efectos más significativos de este movimiento de recolocación ha sido la tendencia a considerar al althusserianismo como un objeto político-intelectual. Si bien el desplazamiento hacia el análisis histórico representa un avance significativo en la comprensión de cualquier tradición intelectual, esta reorientación ha sido especialmente productiva en el caso del althusserianismo. Desde su irrupción a mediados de la década de 1960 hasta los años posteriores a su muerte, Althusser y su obra estuvieron sometidos a un conjunto de operaciones que empujaron al althusserianismo a un terreno más próximo al del juicio político e intelectual que al de la comprensión histórica.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónDoble Ciencia2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf7-20http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90437<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-956-9681-07-3info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm631info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:50:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90437Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:50:47.228SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Introducción |
title |
Introducción |
spellingShingle |
Introducción Rodríguez Arriagada, Marcelo Filosofía Filosofía contemporánea Filosofía política Escuelas filosóficas Comunismo Marxismo Filósofos |
title_short |
Introducción |
title_full |
Introducción |
title_fullStr |
Introducción |
title_full_unstemmed |
Introducción |
title_sort |
Introducción |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez Arriagada, Marcelo Starcenbaum, Marcelo Rodríguez Arriagada, Marcelo Starcenbaum, Marcelo |
author |
Rodríguez Arriagada, Marcelo |
author_facet |
Rodríguez Arriagada, Marcelo Starcenbaum, Marcelo |
author_role |
author |
author2 |
Starcenbaum, Marcelo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Filosofía contemporánea Filosofía política Escuelas filosóficas Comunismo Marxismo Filósofos |
topic |
Filosofía Filosofía contemporánea Filosofía política Escuelas filosóficas Comunismo Marxismo Filósofos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Puede afirmarse que desde hace más de una década asistimos a una recolocación de Althusser como objeto de reflexión en diversos ámbitos del pensamiento contemporáneo. Resurgimiento que se expresa en la cantidad de libros dedicados a distintos aspectos de su pensamiento, la reedición de gran parte de su obra, la publicación de su correspondencia y material inédito, la publicación de dossiers temáticos, la realización de encuentros y coloquios dedicados a su trabajo, y la existencia de revistas dedicadas especialmente a los estudios althusserianos. Uno de los efectos más significativos de este movimiento de recolocación ha sido la tendencia a considerar al althusserianismo como un objeto político-intelectual. Si bien el desplazamiento hacia el análisis histórico representa un avance significativo en la comprensión de cualquier tradición intelectual, esta reorientación ha sido especialmente productiva en el caso del althusserianismo. Desde su irrupción a mediados de la década de 1960 hasta los años posteriores a su muerte, Althusser y su obra estuvieron sometidos a un conjunto de operaciones que empujaron al althusserianismo a un terreno más próximo al del juicio político e intelectual que al de la comprensión histórica. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Puede afirmarse que desde hace más de una década asistimos a una recolocación de Althusser como objeto de reflexión en diversos ámbitos del pensamiento contemporáneo. Resurgimiento que se expresa en la cantidad de libros dedicados a distintos aspectos de su pensamiento, la reedición de gran parte de su obra, la publicación de su correspondencia y material inédito, la publicación de dossiers temáticos, la realización de encuentros y coloquios dedicados a su trabajo, y la existencia de revistas dedicadas especialmente a los estudios althusserianos. Uno de los efectos más significativos de este movimiento de recolocación ha sido la tendencia a considerar al althusserianismo como un objeto político-intelectual. Si bien el desplazamiento hacia el análisis histórico representa un avance significativo en la comprensión de cualquier tradición intelectual, esta reorientación ha sido especialmente productiva en el caso del althusserianismo. Desde su irrupción a mediados de la década de 1960 hasta los años posteriores a su muerte, Althusser y su obra estuvieron sometidos a un conjunto de operaciones que empujaron al althusserianismo a un terreno más próximo al del juicio político e intelectual que al de la comprensión histórica. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90437 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90437 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-956-9681-07-3 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm631 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 7-20 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Doble Ciencia |
publisher.none.fl_str_mv |
Doble Ciencia |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260386357706752 |
score |
13.13397 |