Abordaje metodológico para la construcción de una periodización de las tomas de tierras en Argentina (1983-2021)

Autores
Alessio, Agustín; Rodríguez Tarducci, Rocío
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A la hora de trabajar con objetos y acciones, pueden utilizarse tres coordenadas: 1) la coordenada del lugar; 2) la coordenada de la edad; 3) la coordenada de secuencia (Santos, 2000). La primera plantea que todo objeto toma un lugar. La segunda refiere a que los objetos también poseen una edad, que es su contenido temporal. La tercera, la noción de secuencia, refiere a que la historia real de vida de los lugares, muestra que los objetos se insertan en un medio según un orden, una secuencia, que acaba determinando un sentido en aquel medio. En el presente trabajo se propone trabajar las coordenadas planteadas por Santos (2000), profundizando en la idea de secuencia. Lo anterior se llevará a cabo a partir de la construcción de una periodización de procesos de tomas de tierras en la Argentina en el lapso temporal 1983-2021. El objetivo de este trabajo se basa en construir herramientas para la comprensión de las características de los procesos de toma de tierra en Argentina en la actualidad.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Geografía
Abordaje metodológico
Periodización
Tomas de tierra
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171086

id SEDICI_913c81c67d558f3bddf06e273f443c2b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171086
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Abordaje metodológico para la construcción de una periodización de las tomas de tierras en Argentina (1983-2021)Alessio, AgustínRodríguez Tarducci, RocíoGeografíaAbordaje metodológicoPeriodizaciónTomas de tierraA la hora de trabajar con objetos y acciones, pueden utilizarse tres coordenadas: 1) la coordenada del lugar; 2) la coordenada de la edad; 3) la coordenada de secuencia (Santos, 2000). La primera plantea que todo objeto toma un lugar. La segunda refiere a que los objetos también poseen una edad, que es su contenido temporal. La tercera, la noción de secuencia, refiere a que la historia real de vida de los lugares, muestra que los objetos se insertan en un medio según un orden, una secuencia, que acaba determinando un sentido en aquel medio. En el presente trabajo se propone trabajar las coordenadas planteadas por Santos (2000), profundizando en la idea de secuencia. Lo anterior se llevará a cabo a partir de la construcción de una periodización de procesos de tomas de tierras en la Argentina en el lapso temporal 1983-2021. El objetivo de este trabajo se basa en construir herramientas para la comprensión de las características de los procesos de toma de tierra en Argentina en la actualidad.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171086spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:17:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171086Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:17:54.812SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Abordaje metodológico para la construcción de una periodización de las tomas de tierras en Argentina (1983-2021)
title Abordaje metodológico para la construcción de una periodización de las tomas de tierras en Argentina (1983-2021)
spellingShingle Abordaje metodológico para la construcción de una periodización de las tomas de tierras en Argentina (1983-2021)
Alessio, Agustín
Geografía
Abordaje metodológico
Periodización
Tomas de tierra
title_short Abordaje metodológico para la construcción de una periodización de las tomas de tierras en Argentina (1983-2021)
title_full Abordaje metodológico para la construcción de una periodización de las tomas de tierras en Argentina (1983-2021)
title_fullStr Abordaje metodológico para la construcción de una periodización de las tomas de tierras en Argentina (1983-2021)
title_full_unstemmed Abordaje metodológico para la construcción de una periodización de las tomas de tierras en Argentina (1983-2021)
title_sort Abordaje metodológico para la construcción de una periodización de las tomas de tierras en Argentina (1983-2021)
dc.creator.none.fl_str_mv Alessio, Agustín
Rodríguez Tarducci, Rocío
author Alessio, Agustín
author_facet Alessio, Agustín
Rodríguez Tarducci, Rocío
author_role author
author2 Rodríguez Tarducci, Rocío
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Abordaje metodológico
Periodización
Tomas de tierra
topic Geografía
Abordaje metodológico
Periodización
Tomas de tierra
dc.description.none.fl_txt_mv A la hora de trabajar con objetos y acciones, pueden utilizarse tres coordenadas: 1) la coordenada del lugar; 2) la coordenada de la edad; 3) la coordenada de secuencia (Santos, 2000). La primera plantea que todo objeto toma un lugar. La segunda refiere a que los objetos también poseen una edad, que es su contenido temporal. La tercera, la noción de secuencia, refiere a que la historia real de vida de los lugares, muestra que los objetos se insertan en un medio según un orden, una secuencia, que acaba determinando un sentido en aquel medio. En el presente trabajo se propone trabajar las coordenadas planteadas por Santos (2000), profundizando en la idea de secuencia. Lo anterior se llevará a cabo a partir de la construcción de una periodización de procesos de tomas de tierras en la Argentina en el lapso temporal 1983-2021. El objetivo de este trabajo se basa en construir herramientas para la comprensión de las características de los procesos de toma de tierra en Argentina en la actualidad.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description A la hora de trabajar con objetos y acciones, pueden utilizarse tres coordenadas: 1) la coordenada del lugar; 2) la coordenada de la edad; 3) la coordenada de secuencia (Santos, 2000). La primera plantea que todo objeto toma un lugar. La segunda refiere a que los objetos también poseen una edad, que es su contenido temporal. La tercera, la noción de secuencia, refiere a que la historia real de vida de los lugares, muestra que los objetos se insertan en un medio según un orden, una secuencia, que acaba determinando un sentido en aquel medio. En el presente trabajo se propone trabajar las coordenadas planteadas por Santos (2000), profundizando en la idea de secuencia. Lo anterior se llevará a cabo a partir de la construcción de una periodización de procesos de tomas de tierras en la Argentina en el lapso temporal 1983-2021. El objetivo de este trabajo se basa en construir herramientas para la comprensión de las características de los procesos de toma de tierra en Argentina en la actualidad.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171086
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171086
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260684922945536
score 13.13397