Revisión conceptual y crítico-valorativa del proyecto urbano como instrumento de intervención urbanística

Autores
Sánchez, Mónica; Repiso, Luciana; Mir, Guillermo; Soto, Gabriela; Torres, César; Herrera, Fernanda; Aguirre Moro, Rodrigo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En esta ponencia presentamos conclusiones parciales producto de los avances alcanzados en el proyecto de investigación: “Transformaciones urbanas a partir de proyectos de escala intermedia. Revisión del proyecto urbano desde sus lógicas de diseño y gestión”, que venimos desarrollando en el marco de los Subsidios para Investigación de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Córdoba (SECyT, UNC). Pretendemos realizar una revisión crítico-valorativa del “Proyecto Urbano” como instrumento de intervención urbanística. Partimos de supuestos iniciales sobre cuestionamientos realizados al problema de investigación; entre ellos, señalamos los siguientes: existen numerosas y distintas interpretaciones conceptuales y metodológicas sobre la noción de proyecto urbano y no hay una concepción consensuada sobre este instrumento; el proyecto urbano podría constituir en la actualidad una herramienta urbana innovadora y un instrumento estratégico para generar transformaciones en las realidades latinoamericanas; los proyectos urbanos objeto de estudio pueden o no formar parte de un plan urbanístico, de directrices urbanas generales; existen determinados problemas, desafíos, impactos y externalidades negativas generados por la aplicación de los proyectos urbanos; los proyectos urbanos ofrecerían distintas cualidades para considerarlos como una adecuada modalidad de intervención urbanística para lograr transformaciones urbanas positivas para la ciudad.
Área temática 1: Proyecto Arquitectónico y Urbano - Eje Investigación
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Urbanismo
Remodelación Urbana
proyecto urbano
intervención urbanística
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50715

id SEDICI_91256a7bd6d6b788e1cde2072a6f18db
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50715
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Revisión conceptual y crítico-valorativa del proyecto urbano como instrumento de intervención urbanísticaSánchez, MónicaRepiso, LucianaMir, GuillermoSoto, GabrielaTorres, CésarHerrera, FernandaAguirre Moro, RodrigoArquitecturaUrbanismoRemodelación Urbanaproyecto urbanointervención urbanísticaEn esta ponencia presentamos conclusiones parciales producto de los avances alcanzados en el proyecto de investigación: “Transformaciones urbanas a partir de proyectos de escala intermedia. Revisión del proyecto urbano desde sus lógicas de diseño y gestión”, que venimos desarrollando en el marco de los Subsidios para Investigación de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Córdoba (SECyT, UNC). Pretendemos realizar una revisión crítico-valorativa del “Proyecto Urbano” como instrumento de intervención urbanística. Partimos de supuestos iniciales sobre cuestionamientos realizados al problema de investigación; entre ellos, señalamos los siguientes: existen numerosas y distintas interpretaciones conceptuales y metodológicas sobre la noción de proyecto urbano y no hay una concepción consensuada sobre este instrumento; el proyecto urbano podría constituir en la actualidad una herramienta urbana innovadora y un instrumento estratégico para generar transformaciones en las realidades latinoamericanas; los proyectos urbanos objeto de estudio pueden o no formar parte de un plan urbanístico, de directrices urbanas generales; existen determinados problemas, desafíos, impactos y externalidades negativas generados por la aplicación de los proyectos urbanos; los proyectos urbanos ofrecerían distintas cualidades para considerarlos como una adecuada modalidad de intervención urbanística para lograr transformaciones urbanas positivas para la ciudad.Área temática 1: Proyecto Arquitectónico y Urbano - Eje InvestigaciónFacultad de Arquitectura y Urbanismo2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50715spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2831/587info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50715Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:05.84SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Revisión conceptual y crítico-valorativa del proyecto urbano como instrumento de intervención urbanística
title Revisión conceptual y crítico-valorativa del proyecto urbano como instrumento de intervención urbanística
spellingShingle Revisión conceptual y crítico-valorativa del proyecto urbano como instrumento de intervención urbanística
Sánchez, Mónica
Arquitectura
Urbanismo
Remodelación Urbana
proyecto urbano
intervención urbanística
title_short Revisión conceptual y crítico-valorativa del proyecto urbano como instrumento de intervención urbanística
title_full Revisión conceptual y crítico-valorativa del proyecto urbano como instrumento de intervención urbanística
title_fullStr Revisión conceptual y crítico-valorativa del proyecto urbano como instrumento de intervención urbanística
title_full_unstemmed Revisión conceptual y crítico-valorativa del proyecto urbano como instrumento de intervención urbanística
title_sort Revisión conceptual y crítico-valorativa del proyecto urbano como instrumento de intervención urbanística
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez, Mónica
Repiso, Luciana
Mir, Guillermo
Soto, Gabriela
Torres, César
Herrera, Fernanda
Aguirre Moro, Rodrigo
author Sánchez, Mónica
author_facet Sánchez, Mónica
Repiso, Luciana
Mir, Guillermo
Soto, Gabriela
Torres, César
Herrera, Fernanda
Aguirre Moro, Rodrigo
author_role author
author2 Repiso, Luciana
Mir, Guillermo
Soto, Gabriela
Torres, César
Herrera, Fernanda
Aguirre Moro, Rodrigo
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Urbanismo
Remodelación Urbana
proyecto urbano
intervención urbanística
topic Arquitectura
Urbanismo
Remodelación Urbana
proyecto urbano
intervención urbanística
dc.description.none.fl_txt_mv En esta ponencia presentamos conclusiones parciales producto de los avances alcanzados en el proyecto de investigación: “Transformaciones urbanas a partir de proyectos de escala intermedia. Revisión del proyecto urbano desde sus lógicas de diseño y gestión”, que venimos desarrollando en el marco de los Subsidios para Investigación de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Córdoba (SECyT, UNC). Pretendemos realizar una revisión crítico-valorativa del “Proyecto Urbano” como instrumento de intervención urbanística. Partimos de supuestos iniciales sobre cuestionamientos realizados al problema de investigación; entre ellos, señalamos los siguientes: existen numerosas y distintas interpretaciones conceptuales y metodológicas sobre la noción de proyecto urbano y no hay una concepción consensuada sobre este instrumento; el proyecto urbano podría constituir en la actualidad una herramienta urbana innovadora y un instrumento estratégico para generar transformaciones en las realidades latinoamericanas; los proyectos urbanos objeto de estudio pueden o no formar parte de un plan urbanístico, de directrices urbanas generales; existen determinados problemas, desafíos, impactos y externalidades negativas generados por la aplicación de los proyectos urbanos; los proyectos urbanos ofrecerían distintas cualidades para considerarlos como una adecuada modalidad de intervención urbanística para lograr transformaciones urbanas positivas para la ciudad.
Área temática 1: Proyecto Arquitectónico y Urbano - Eje Investigación
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description En esta ponencia presentamos conclusiones parciales producto de los avances alcanzados en el proyecto de investigación: “Transformaciones urbanas a partir de proyectos de escala intermedia. Revisión del proyecto urbano desde sus lógicas de diseño y gestión”, que venimos desarrollando en el marco de los Subsidios para Investigación de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Córdoba (SECyT, UNC). Pretendemos realizar una revisión crítico-valorativa del “Proyecto Urbano” como instrumento de intervención urbanística. Partimos de supuestos iniciales sobre cuestionamientos realizados al problema de investigación; entre ellos, señalamos los siguientes: existen numerosas y distintas interpretaciones conceptuales y metodológicas sobre la noción de proyecto urbano y no hay una concepción consensuada sobre este instrumento; el proyecto urbano podría constituir en la actualidad una herramienta urbana innovadora y un instrumento estratégico para generar transformaciones en las realidades latinoamericanas; los proyectos urbanos objeto de estudio pueden o no formar parte de un plan urbanístico, de directrices urbanas generales; existen determinados problemas, desafíos, impactos y externalidades negativas generados por la aplicación de los proyectos urbanos; los proyectos urbanos ofrecerían distintas cualidades para considerarlos como una adecuada modalidad de intervención urbanística para lograr transformaciones urbanas positivas para la ciudad.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50715
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50715
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2831/587
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615909088428032
score 13.070432