Ciencia de datos aplicada al estudio la fauna íctica en la zona del Río Paraná
- Autores
- Cuba L, Cinthia A.; Britos, Paola Verónica; Garrido, Gladis G.
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El constante crecimiento del volumen de información es transversal a todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana y hacen necesaria la utilización de nuevos métodos y enfoques analíticos que nos permitan navegar entre el volumen de información que se genera día a día y nos brinde la posibilidad de extraer conocimiento útil u oculto en esa gran cantidad de datos. La ciencia de datos, minería de datos o descubrimiento de conocimiento, son términos que tienen una amplia trayectoria y una gran cantidad de estudios realizados. En contraparte, en el ámbito biológico, existe una gran cantidad de estudios sobre la comunidad y dinámica de la fauna íctica; pero no se ha localizado ningún estudio específico que unifique las dos áreas. El presente trabajo propone la aplicación de técnicas de Ciencia de Datos a un set de información que describe el monitoreo de la fauna íctica en un tramo del Río Paraná. El objetivo es poder determinar y entender las relaciones entre variables biológicas y ambientales e intentar descubrir comportamientos no apreciables a simple vista. El resultado de este trabajo será un aporte al Proyecto de Biología Pesquera Regional y a través de ellos, a las entidades que toman decisiones y gestionan los recursos para la conservación y preservación de la fauna íctica en el río Paraná.
Eje: Bases de Datos y Minería de Datos.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Ciencia de datos
Minería de datos
Descubrimiento de conocimiento en bases de datos
Ictiofauna de agua dulce - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120017
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_912114a8362e096bbe11f308a1d4ca89 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120017 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ciencia de datos aplicada al estudio la fauna íctica en la zona del Río ParanáCuba L, Cinthia A.Britos, Paola VerónicaGarrido, Gladis G.Ciencias InformáticasCiencia de datosMinería de datosDescubrimiento de conocimiento en bases de datosIctiofauna de agua dulceEl constante crecimiento del volumen de información es transversal a todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana y hacen necesaria la utilización de nuevos métodos y enfoques analíticos que nos permitan navegar entre el volumen de información que se genera día a día y nos brinde la posibilidad de extraer conocimiento útil u oculto en esa gran cantidad de datos. La ciencia de datos, minería de datos o descubrimiento de conocimiento, son términos que tienen una amplia trayectoria y una gran cantidad de estudios realizados. En contraparte, en el ámbito biológico, existe una gran cantidad de estudios sobre la comunidad y dinámica de la fauna íctica; pero no se ha localizado ningún estudio específico que unifique las dos áreas. El presente trabajo propone la aplicación de técnicas de Ciencia de Datos a un set de información que describe el monitoreo de la fauna íctica en un tramo del Río Paraná. El objetivo es poder determinar y entender las relaciones entre variables biológicas y ambientales e intentar descubrir comportamientos no apreciables a simple vista. El resultado de este trabajo será un aporte al Proyecto de Biología Pesquera Regional y a través de ellos, a las entidades que toman decisiones y gestionan los recursos para la conservación y preservación de la fauna íctica en el río Paraná.Eje: Bases de Datos y Minería de Datos.Red de Universidades con Carreras en Informática2021-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf196-199http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120017spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-3-3info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-4-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119487info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119490info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:28:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120017Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:28:20.887SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ciencia de datos aplicada al estudio la fauna íctica en la zona del Río Paraná |
title |
Ciencia de datos aplicada al estudio la fauna íctica en la zona del Río Paraná |
spellingShingle |
Ciencia de datos aplicada al estudio la fauna íctica en la zona del Río Paraná Cuba L, Cinthia A. Ciencias Informáticas Ciencia de datos Minería de datos Descubrimiento de conocimiento en bases de datos Ictiofauna de agua dulce |
title_short |
Ciencia de datos aplicada al estudio la fauna íctica en la zona del Río Paraná |
title_full |
Ciencia de datos aplicada al estudio la fauna íctica en la zona del Río Paraná |
title_fullStr |
Ciencia de datos aplicada al estudio la fauna íctica en la zona del Río Paraná |
title_full_unstemmed |
Ciencia de datos aplicada al estudio la fauna íctica en la zona del Río Paraná |
title_sort |
Ciencia de datos aplicada al estudio la fauna íctica en la zona del Río Paraná |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cuba L, Cinthia A. Britos, Paola Verónica Garrido, Gladis G. |
author |
Cuba L, Cinthia A. |
author_facet |
Cuba L, Cinthia A. Britos, Paola Verónica Garrido, Gladis G. |
author_role |
author |
author2 |
Britos, Paola Verónica Garrido, Gladis G. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Ciencia de datos Minería de datos Descubrimiento de conocimiento en bases de datos Ictiofauna de agua dulce |
topic |
Ciencias Informáticas Ciencia de datos Minería de datos Descubrimiento de conocimiento en bases de datos Ictiofauna de agua dulce |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El constante crecimiento del volumen de información es transversal a todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana y hacen necesaria la utilización de nuevos métodos y enfoques analíticos que nos permitan navegar entre el volumen de información que se genera día a día y nos brinde la posibilidad de extraer conocimiento útil u oculto en esa gran cantidad de datos. La ciencia de datos, minería de datos o descubrimiento de conocimiento, son términos que tienen una amplia trayectoria y una gran cantidad de estudios realizados. En contraparte, en el ámbito biológico, existe una gran cantidad de estudios sobre la comunidad y dinámica de la fauna íctica; pero no se ha localizado ningún estudio específico que unifique las dos áreas. El presente trabajo propone la aplicación de técnicas de Ciencia de Datos a un set de información que describe el monitoreo de la fauna íctica en un tramo del Río Paraná. El objetivo es poder determinar y entender las relaciones entre variables biológicas y ambientales e intentar descubrir comportamientos no apreciables a simple vista. El resultado de este trabajo será un aporte al Proyecto de Biología Pesquera Regional y a través de ellos, a las entidades que toman decisiones y gestionan los recursos para la conservación y preservación de la fauna íctica en el río Paraná. Eje: Bases de Datos y Minería de Datos. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
El constante crecimiento del volumen de información es transversal a todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana y hacen necesaria la utilización de nuevos métodos y enfoques analíticos que nos permitan navegar entre el volumen de información que se genera día a día y nos brinde la posibilidad de extraer conocimiento útil u oculto en esa gran cantidad de datos. La ciencia de datos, minería de datos o descubrimiento de conocimiento, son términos que tienen una amplia trayectoria y una gran cantidad de estudios realizados. En contraparte, en el ámbito biológico, existe una gran cantidad de estudios sobre la comunidad y dinámica de la fauna íctica; pero no se ha localizado ningún estudio específico que unifique las dos áreas. El presente trabajo propone la aplicación de técnicas de Ciencia de Datos a un set de información que describe el monitoreo de la fauna íctica en un tramo del Río Paraná. El objetivo es poder determinar y entender las relaciones entre variables biológicas y ambientales e intentar descubrir comportamientos no apreciables a simple vista. El resultado de este trabajo será un aporte al Proyecto de Biología Pesquera Regional y a través de ellos, a las entidades que toman decisiones y gestionan los recursos para la conservación y preservación de la fauna íctica en el río Paraná. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120017 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120017 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-3-3 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-4-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119487 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119490 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 196-199 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616162055290880 |
score |
13.070432 |