Constructivismo, cuerpo y lenguaje
- Autores
- Crisorio, Ricardo Luis
- Año de publicación
- 1998
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Me siento tentado a afirmar que mi tesis no hubiera sido posible desde un enfoque o punto de vista que no fuera, por decirlo así, constructivista; cuando menos no hubiera sido posible sin las hipótesis, preguntas y proposiciones cardinales de la problemática levantada por el constructivismo. Y esto, al fin, constituye una tesis fundante de mi tesis. En efecto, una investigación preocupada por la relación entre los discursos, por definición sociales, y las prácticas, tanto individuales como sociales, en el contexto/texto de una tarea profesional en una sociedad y en una cultura dadas, difícilmente pueda siquiera pensarse en el marco de una perspectiva enmarcada en el asociacionismo o el empirismo. Tanto más en una disciplina a la cual parece haberle tocado en suerte, en el reparto de las tareas sociales encargadas por la cultura, interesarse por lo “más” dado e “incuestionablemente real” en el hombre, es decir, su cuerpo y la inherente capacidad de éste de moverse. En este punto, la particularidad disciplinar probablemente plantee algunas hipótesis, preguntas y proposiciones al propio constructivismo (cuando menos, si no al constructivismo teórico, al constructivismo discursivo1 que es el que más me interesa), que también pueden plantearse desde otros lugares, lo cual ofrece a la vez cierto resguardo al rigor de mi pensamiento, protegiéndolo al menos de una presuposición de delirio o de revelación de verdad (lo cual sería un delirio; la verdad no se revela, se construye)
Departamento de Educación Física - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Educación Física
Lenguaje
Discursos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11752
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_91099606dc4d737844b45f5684fc58f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11752 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Constructivismo, cuerpo y lenguajeCrisorio, Ricardo LuisHumanidadesEducación FísicaLenguajeDiscursosMe siento tentado a afirmar que mi tesis no hubiera sido posible desde un enfoque o punto de vista que no fuera, por decirlo así, constructivista; cuando menos no hubiera sido posible sin las hipótesis, preguntas y proposiciones cardinales de la problemática levantada por el constructivismo. Y esto, al fin, constituye una tesis fundante de mi tesis. En efecto, una investigación preocupada por la relación entre los discursos, por definición sociales, y las prácticas, tanto individuales como sociales, en el contexto/texto de una tarea profesional en una sociedad y en una cultura dadas, difícilmente pueda siquiera pensarse en el marco de una perspectiva enmarcada en el asociacionismo o el empirismo. Tanto más en una disciplina a la cual parece haberle tocado en suerte, en el reparto de las tareas sociales encargadas por la cultura, interesarse por lo “más” dado e “incuestionablemente real” en el hombre, es decir, su cuerpo y la inherente capacidad de éste de moverse. En este punto, la particularidad disciplinar probablemente plantee algunas hipótesis, preguntas y proposiciones al propio constructivismo (cuando menos, si no al constructivismo teórico, al constructivismo discursivo1 que es el que más me interesa), que también pueden plantearse desde otros lugares, lo cual ofrece a la vez cierto resguardo al rigor de mi pensamiento, protegiéndolo al menos de una presuposición de delirio o de revelación de verdad (lo cual sería un delirio; la verdad no se revela, se construye)Departamento de Educación Física1998info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf75-81http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11752<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.117/pr.117.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2561info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:51:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11752Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:27.373SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Constructivismo, cuerpo y lenguaje |
title |
Constructivismo, cuerpo y lenguaje |
spellingShingle |
Constructivismo, cuerpo y lenguaje Crisorio, Ricardo Luis Humanidades Educación Física Lenguaje Discursos |
title_short |
Constructivismo, cuerpo y lenguaje |
title_full |
Constructivismo, cuerpo y lenguaje |
title_fullStr |
Constructivismo, cuerpo y lenguaje |
title_full_unstemmed |
Constructivismo, cuerpo y lenguaje |
title_sort |
Constructivismo, cuerpo y lenguaje |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Crisorio, Ricardo Luis |
author |
Crisorio, Ricardo Luis |
author_facet |
Crisorio, Ricardo Luis |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Educación Física Lenguaje Discursos |
topic |
Humanidades Educación Física Lenguaje Discursos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Me siento tentado a afirmar que mi tesis no hubiera sido posible desde un enfoque o punto de vista que no fuera, por decirlo así, constructivista; cuando menos no hubiera sido posible sin las hipótesis, preguntas y proposiciones cardinales de la problemática levantada por el constructivismo. Y esto, al fin, constituye una tesis fundante de mi tesis. En efecto, una investigación preocupada por la relación entre los discursos, por definición sociales, y las prácticas, tanto individuales como sociales, en el contexto/texto de una tarea profesional en una sociedad y en una cultura dadas, difícilmente pueda siquiera pensarse en el marco de una perspectiva enmarcada en el asociacionismo o el empirismo. Tanto más en una disciplina a la cual parece haberle tocado en suerte, en el reparto de las tareas sociales encargadas por la cultura, interesarse por lo “más” dado e “incuestionablemente real” en el hombre, es decir, su cuerpo y la inherente capacidad de éste de moverse. En este punto, la particularidad disciplinar probablemente plantee algunas hipótesis, preguntas y proposiciones al propio constructivismo (cuando menos, si no al constructivismo teórico, al constructivismo discursivo1 que es el que más me interesa), que también pueden plantearse desde otros lugares, lo cual ofrece a la vez cierto resguardo al rigor de mi pensamiento, protegiéndolo al menos de una presuposición de delirio o de revelación de verdad (lo cual sería un delirio; la verdad no se revela, se construye) Departamento de Educación Física |
description |
Me siento tentado a afirmar que mi tesis no hubiera sido posible desde un enfoque o punto de vista que no fuera, por decirlo así, constructivista; cuando menos no hubiera sido posible sin las hipótesis, preguntas y proposiciones cardinales de la problemática levantada por el constructivismo. Y esto, al fin, constituye una tesis fundante de mi tesis. En efecto, una investigación preocupada por la relación entre los discursos, por definición sociales, y las prácticas, tanto individuales como sociales, en el contexto/texto de una tarea profesional en una sociedad y en una cultura dadas, difícilmente pueda siquiera pensarse en el marco de una perspectiva enmarcada en el asociacionismo o el empirismo. Tanto más en una disciplina a la cual parece haberle tocado en suerte, en el reparto de las tareas sociales encargadas por la cultura, interesarse por lo “más” dado e “incuestionablemente real” en el hombre, es decir, su cuerpo y la inherente capacidad de éste de moverse. En este punto, la particularidad disciplinar probablemente plantee algunas hipótesis, preguntas y proposiciones al propio constructivismo (cuando menos, si no al constructivismo teórico, al constructivismo discursivo1 que es el que más me interesa), que también pueden plantearse desde otros lugares, lo cual ofrece a la vez cierto resguardo al rigor de mi pensamiento, protegiéndolo al menos de una presuposición de delirio o de revelación de verdad (lo cual sería un delirio; la verdad no se revela, se construye) |
publishDate |
1998 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1998 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11752 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11752 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.117/pr.117.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2561 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 75-81 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615766596386816 |
score |
13.070432 |