Enrique Barba: algunos aspectos del rosismo en su obra

Autores
Reitano, Emir
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Universidad Nacional de La Plata y los estudios históricos en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación se construyeron con la impronta de Ricardo Levene, la cual dejó su estela por años en muchos de sus discípulos. A mediados de los años cuarenta, con la llegada del peronismo al poder, los vaivenes de la realidad nacional y la tradicional relación que guardaban intelectualidad y política produjeron en la ciudad de La Plata la brecha peronismo-antiperonismo. Ésta dejó de lado a un grupo de intelectuales, quienes recuperaron su protagonismo ante la caída del régimen después de 1955. Dentro de esa escuela histórica y estos vaivenes políticos se desarrolló y consolidó la figura de Enrique Barba en la ciudad de La Plata y en su Universidad. Este trabajo realiza una aproximación al estudio de las ideas históricas de Barba para luego internarse en algunos aspectos de los temas que profundizó en sus investigaciones: La época de Rosas y el federalismo. .(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Instituto de Historia Argentina Dr. Ricardo Levene
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Historia
historiografía
historiadores; crítica histórica; Enrique Barba
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12409

id SEDICI_90a6971a254c86fca8a3c7c712f1447e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12409
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Enrique Barba: algunos aspectos del rosismo en su obraReitano, EmirHumanidadesHistoriahistoriografíahistoriadores; crítica histórica; Enrique BarbaLa Universidad Nacional de La Plata y los estudios históricos en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación se construyeron con la impronta de Ricardo Levene, la cual dejó su estela por años en muchos de sus discípulos. A mediados de los años cuarenta, con la llegada del peronismo al poder, los vaivenes de la realidad nacional y la tradicional relación que guardaban intelectualidad y política produjeron en la ciudad de La Plata la brecha peronismo-antiperonismo. Ésta dejó de lado a un grupo de intelectuales, quienes recuperaron su protagonismo ante la caída del régimen después de 1955. Dentro de esa escuela histórica y estos vaivenes políticos se desarrolló y consolidó la figura de Enrique Barba en la ciudad de La Plata y en su Universidad. Este trabajo realiza una aproximación al estudio de las ideas históricas de Barba para luego internarse en algunos aspectos de los temas que profundizó en sus investigaciones: <i>La época de Rosas y el federalismo</i>. .<i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Instituto de Historia Argentina Dr. Ricardo Levene2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf251-280http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12409<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.235/pr.235.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-950Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-22T16:33:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12409Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:33:15.214SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Enrique Barba: algunos aspectos del rosismo en su obra
title Enrique Barba: algunos aspectos del rosismo en su obra
spellingShingle Enrique Barba: algunos aspectos del rosismo en su obra
Reitano, Emir
Humanidades
Historia
historiografía
historiadores; crítica histórica; Enrique Barba
title_short Enrique Barba: algunos aspectos del rosismo en su obra
title_full Enrique Barba: algunos aspectos del rosismo en su obra
title_fullStr Enrique Barba: algunos aspectos del rosismo en su obra
title_full_unstemmed Enrique Barba: algunos aspectos del rosismo en su obra
title_sort Enrique Barba: algunos aspectos del rosismo en su obra
dc.creator.none.fl_str_mv Reitano, Emir
author Reitano, Emir
author_facet Reitano, Emir
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Historia
historiografía
historiadores; crítica histórica; Enrique Barba
topic Humanidades
Historia
historiografía
historiadores; crítica histórica; Enrique Barba
dc.description.none.fl_txt_mv La Universidad Nacional de La Plata y los estudios históricos en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación se construyeron con la impronta de Ricardo Levene, la cual dejó su estela por años en muchos de sus discípulos. A mediados de los años cuarenta, con la llegada del peronismo al poder, los vaivenes de la realidad nacional y la tradicional relación que guardaban intelectualidad y política produjeron en la ciudad de La Plata la brecha peronismo-antiperonismo. Ésta dejó de lado a un grupo de intelectuales, quienes recuperaron su protagonismo ante la caída del régimen después de 1955. Dentro de esa escuela histórica y estos vaivenes políticos se desarrolló y consolidó la figura de Enrique Barba en la ciudad de La Plata y en su Universidad. Este trabajo realiza una aproximación al estudio de las ideas históricas de Barba para luego internarse en algunos aspectos de los temas que profundizó en sus investigaciones: <i>La época de Rosas y el federalismo</i>. .<i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Instituto de Historia Argentina Dr. Ricardo Levene
description La Universidad Nacional de La Plata y los estudios históricos en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación se construyeron con la impronta de Ricardo Levene, la cual dejó su estela por años en muchos de sus discípulos. A mediados de los años cuarenta, con la llegada del peronismo al poder, los vaivenes de la realidad nacional y la tradicional relación que guardaban intelectualidad y política produjeron en la ciudad de La Plata la brecha peronismo-antiperonismo. Ésta dejó de lado a un grupo de intelectuales, quienes recuperaron su protagonismo ante la caída del régimen después de 1955. Dentro de esa escuela histórica y estos vaivenes políticos se desarrolló y consolidó la figura de Enrique Barba en la ciudad de La Plata y en su Universidad. Este trabajo realiza una aproximación al estudio de las ideas históricas de Barba para luego internarse en algunos aspectos de los temas que profundizó en sus investigaciones: <i>La época de Rosas y el federalismo</i>. .<i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12409
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12409
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.235/pr.235.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-950X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
251-280
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782760049442816
score 12.982451