Enrique Barba y el orbe colonial rioplatense. Balances y proyecciones
- Autores
- Reitano, Emir
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Universidad Nacional de La Plata y los estudios históricos en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación se construyeron con la impronta de Ricardo Levene, la cual dejó su estela por años en muchos de sus discípulos. Dentro de esa escuela histórica se desarrolló y consolidó la figura de Enrique Barba en la ciudad de La Plata y en su Universidad. Sus libros, folletos y colaboraciones suman más de 50 trabajos a lo largo de 55 años de labor, sin embargo en estas líneas que siguen a continuación nos referiremos a su veta menos divulgada y es ella el aporte historiográfico que realizó Enrique Barba para la construcción del pasado colonial rioplatense como también quiénes fueron los que continuaron por el camino que Barba trazó en el campo de los estudios coloniales.
The Universidad Nacional de La Plata and the history studies at the Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación were shaped by Ricardo Levene, who left his wake for years in many of his disciples. The figure of Enrique Barba, one of the outstanding members of that school of history, developed and shined in the city of la Plata and its university. In his fifty-five years of work, Barba wrote more than fifty books, articles and contributions. However, in the lines that follow, we will refer to his least known streak, his contribution to the Rioplatense colonial past. In addition, we will study his followers in the study of the colonial period.
Fil: Reitano, Emir. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- Anuario del Instituto de Historia Argentina(9), 215-227. (2009)
- Materia
-
Historia
Barba, Enrique Mariano
Universidad Nacional de La Plata
Vida profesional
Análisis histórico
CGTA
Nueva Escuela Histórica
Enrique Barba
Estudios Coloniales Universidad Nacional de La Plata
Nueva Escuela Histórica
Enrique Barba
Colonial Studies
Universidad Nacional de La Plata - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3927
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_c92e4f2910a7e7cde31a99698ae2244a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3927 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Enrique Barba y el orbe colonial rioplatense. Balances y proyeccionesEnrique Barba and the Rioplatense Colonial World. Balances and ProjectionsReitano, EmirHistoriaBarba, Enrique MarianoUniversidad Nacional de La PlataVida profesionalAnálisis históricoCGTANueva Escuela HistóricaEnrique BarbaEstudios Coloniales Universidad Nacional de La PlataNueva Escuela HistóricaEnrique BarbaColonial StudiesUniversidad Nacional de La PlataLa Universidad Nacional de La Plata y los estudios históricos en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación se construyeron con la impronta de Ricardo Levene, la cual dejó su estela por años en muchos de sus discípulos. Dentro de esa escuela histórica se desarrolló y consolidó la figura de Enrique Barba en la ciudad de La Plata y en su Universidad. Sus libros, folletos y colaboraciones suman más de 50 trabajos a lo largo de 55 años de labor, sin embargo en estas líneas que siguen a continuación nos referiremos a su veta menos divulgada y es ella el aporte historiográfico que realizó Enrique Barba para la construcción del pasado colonial rioplatense como también quiénes fueron los que continuaron por el camino que Barba trazó en el campo de los estudios coloniales.The Universidad Nacional de La Plata and the history studies at the Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación were shaped by Ricardo Levene, who left his wake for years in many of his disciples. The figure of Enrique Barba, one of the outstanding members of that school of history, developed and shined in the city of la Plata and its university. In his fifty-five years of work, Barba wrote more than fifty books, articles and contributions. However, in the lines that follow, we will refer to his least known streak, his contribution to the Rioplatense colonial past. In addition, we will study his followers in the study of the colonial period.Fil: Reitano, Emir. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3927/pr.3927.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3927Anuario del Instituto de Historia Argentina(9), 215-227. (2009)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:55:04Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3927Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:05.067Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enrique Barba y el orbe colonial rioplatense. Balances y proyecciones Enrique Barba and the Rioplatense Colonial World. Balances and Projections |
title |
Enrique Barba y el orbe colonial rioplatense. Balances y proyecciones |
spellingShingle |
Enrique Barba y el orbe colonial rioplatense. Balances y proyecciones Reitano, Emir Historia Barba, Enrique Mariano Universidad Nacional de La Plata Vida profesional Análisis histórico CGTA Nueva Escuela Histórica Enrique Barba Estudios Coloniales Universidad Nacional de La Plata Nueva Escuela Histórica Enrique Barba Colonial Studies Universidad Nacional de La Plata |
title_short |
Enrique Barba y el orbe colonial rioplatense. Balances y proyecciones |
title_full |
Enrique Barba y el orbe colonial rioplatense. Balances y proyecciones |
title_fullStr |
Enrique Barba y el orbe colonial rioplatense. Balances y proyecciones |
title_full_unstemmed |
Enrique Barba y el orbe colonial rioplatense. Balances y proyecciones |
title_sort |
Enrique Barba y el orbe colonial rioplatense. Balances y proyecciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Reitano, Emir |
author |
Reitano, Emir |
author_facet |
Reitano, Emir |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Barba, Enrique Mariano Universidad Nacional de La Plata Vida profesional Análisis histórico CGTA Nueva Escuela Histórica Enrique Barba Estudios Coloniales Universidad Nacional de La Plata Nueva Escuela Histórica Enrique Barba Colonial Studies Universidad Nacional de La Plata |
topic |
Historia Barba, Enrique Mariano Universidad Nacional de La Plata Vida profesional Análisis histórico CGTA Nueva Escuela Histórica Enrique Barba Estudios Coloniales Universidad Nacional de La Plata Nueva Escuela Histórica Enrique Barba Colonial Studies Universidad Nacional de La Plata |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Universidad Nacional de La Plata y los estudios históricos en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación se construyeron con la impronta de Ricardo Levene, la cual dejó su estela por años en muchos de sus discípulos. Dentro de esa escuela histórica se desarrolló y consolidó la figura de Enrique Barba en la ciudad de La Plata y en su Universidad. Sus libros, folletos y colaboraciones suman más de 50 trabajos a lo largo de 55 años de labor, sin embargo en estas líneas que siguen a continuación nos referiremos a su veta menos divulgada y es ella el aporte historiográfico que realizó Enrique Barba para la construcción del pasado colonial rioplatense como también quiénes fueron los que continuaron por el camino que Barba trazó en el campo de los estudios coloniales. The Universidad Nacional de La Plata and the history studies at the Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación were shaped by Ricardo Levene, who left his wake for years in many of his disciples. The figure of Enrique Barba, one of the outstanding members of that school of history, developed and shined in the city of la Plata and its university. In his fifty-five years of work, Barba wrote more than fifty books, articles and contributions. However, in the lines that follow, we will refer to his least known streak, his contribution to the Rioplatense colonial past. In addition, we will study his followers in the study of the colonial period. Fil: Reitano, Emir. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
La Universidad Nacional de La Plata y los estudios históricos en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación se construyeron con la impronta de Ricardo Levene, la cual dejó su estela por años en muchos de sus discípulos. Dentro de esa escuela histórica se desarrolló y consolidó la figura de Enrique Barba en la ciudad de La Plata y en su Universidad. Sus libros, folletos y colaboraciones suman más de 50 trabajos a lo largo de 55 años de labor, sin embargo en estas líneas que siguen a continuación nos referiremos a su veta menos divulgada y es ella el aporte historiográfico que realizó Enrique Barba para la construcción del pasado colonial rioplatense como también quiénes fueron los que continuaron por el camino que Barba trazó en el campo de los estudios coloniales. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3927/pr.3927.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3927 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3927/pr.3927.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3927 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
text/html application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Anuario del Instituto de Historia Argentina(9), 215-227. (2009) reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616501122826240 |
score |
13.070432 |