Historia de vida de <i>Zidona dufresnei</i> Donovan, 1823 (Mollusca: Gastropoda) en la Bahía San Antonio, una especie de creciente interés comercial
- Autores
- Roche, María Andrea de las Mercedes
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Narvarte, Maite Andrea
Rumi Macchi Zubiaurre, Alejandra - Descripción
- Zidona dufresnei es un caracol volútido endémico del Atlántico Sudoccidental, que se distribuye desde los 22 °S en Río de Janeiro (Brasil) hasta los 42 °S en el Golfo San Matías (Argentina). En su distribución austral compone una población particular dentro de la Bahía San Antonio, donde se encuentra en aguas someras ocupando bancos de sustratos arenosos con disponibilidad de cantos rodados, y donde quedan expuestos en las mareas bajas. Se trata de una especie dioica con fecundación interna, luego de la cual las hembras depositan una ovicápsula que adhieren a un sustrato duro. Es una especie de caracol marino de mayor importancia pesquera en el país, y en la Bahía San Antonio (Río Negro) desde hace más de 30 años soporta una pesquería artesanal de tipo familiar durante la temporada estival. El objetivo principal del presente estudio fue generar información básica acerca de la estructura poblacional, el crecimiento individual, el ciclo reproductivo y el desarrollo intracapsular de Z. dufresnei en la Bahía San Antonio. A lo largo del desarrollo de esta tesis, se respondieron los siguientes interrogantes: a) cómo es el patrón de crecimiento de la población de la Bahía San Antonio? alcanza esta población la edad conocida para esta especie? b) cómo es su ciclo reproductivo en esta bahía?, c) ¿cuántas ovicápsulas deposita una hembra por evento reproductivo? d) ¿cuánto tiempo demanda el desarrollo embrionario/larvario?, e) ¿cuáles son los cambios anatómicos que tienen lugar durante el mismo? y f) que especies depredan sobre las ovicápsulas del caracol atigrado en la Bahía San Antonio?
Doctor en Ciencias Naturales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Gastrópodos
Río Negro (Argentina)
Caracoles - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27163
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_90297ac16172f92c986539e0e438a986 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27163 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Historia de vida de <i>Zidona dufresnei</i> Donovan, 1823 (Mollusca: Gastropoda) en la Bahía San Antonio, una especie de creciente interés comercialRoche, María Andrea de las MercedesCiencias NaturalesGastrópodosRío Negro (Argentina)Caracoles<i>Zidona dufresnei</i> es un caracol volútido endémico del Atlántico Sudoccidental, que se distribuye desde los 22 °S en Río de Janeiro (Brasil) hasta los 42 °S en el Golfo San Matías (Argentina). En su distribución austral compone una población particular dentro de la Bahía San Antonio, donde se encuentra en aguas someras ocupando bancos de sustratos arenosos con disponibilidad de cantos rodados, y donde quedan expuestos en las mareas bajas. Se trata de una especie dioica con fecundación interna, luego de la cual las hembras depositan una ovicápsula que adhieren a un sustrato duro. Es una especie de caracol marino de mayor importancia pesquera en el país, y en la Bahía San Antonio (Río Negro) desde hace más de 30 años soporta una pesquería artesanal de tipo familiar durante la temporada estival. El objetivo principal del presente estudio fue generar información básica acerca de la estructura poblacional, el crecimiento individual, el ciclo reproductivo y el desarrollo intracapsular de <i>Z. dufresnei</i> en la Bahía San Antonio. A lo largo del desarrollo de esta tesis, se respondieron los siguientes interrogantes: a) cómo es el patrón de crecimiento de la población de la Bahía San Antonio? alcanza esta población la edad conocida para esta especie? b) cómo es su ciclo reproductivo en esta bahía?, c) ¿cuántas ovicápsulas deposita una hembra por evento reproductivo? d) ¿cuánto tiempo demanda el desarrollo embrionario/larvario?, e) ¿cuáles son los cambios anatómicos que tienen lugar durante el mismo? y f) que especies depredan sobre las ovicápsulas del caracol atigrado en la Bahía San Antonio?Doctor en Ciencias NaturalesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Naturales y MuseoNarvarte, Maite AndreaRumi Macchi Zubiaurre, Alejandra2013-06-06info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27163https://doi.org/10.35537/10915/27163spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:29:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27163Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:29:34.653SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Historia de vida de <i>Zidona dufresnei</i> Donovan, 1823 (Mollusca: Gastropoda) en la Bahía San Antonio, una especie de creciente interés comercial |
title |
Historia de vida de <i>Zidona dufresnei</i> Donovan, 1823 (Mollusca: Gastropoda) en la Bahía San Antonio, una especie de creciente interés comercial |
spellingShingle |
Historia de vida de <i>Zidona dufresnei</i> Donovan, 1823 (Mollusca: Gastropoda) en la Bahía San Antonio, una especie de creciente interés comercial Roche, María Andrea de las Mercedes Ciencias Naturales Gastrópodos Río Negro (Argentina) Caracoles |
title_short |
Historia de vida de <i>Zidona dufresnei</i> Donovan, 1823 (Mollusca: Gastropoda) en la Bahía San Antonio, una especie de creciente interés comercial |
title_full |
Historia de vida de <i>Zidona dufresnei</i> Donovan, 1823 (Mollusca: Gastropoda) en la Bahía San Antonio, una especie de creciente interés comercial |
title_fullStr |
Historia de vida de <i>Zidona dufresnei</i> Donovan, 1823 (Mollusca: Gastropoda) en la Bahía San Antonio, una especie de creciente interés comercial |
title_full_unstemmed |
Historia de vida de <i>Zidona dufresnei</i> Donovan, 1823 (Mollusca: Gastropoda) en la Bahía San Antonio, una especie de creciente interés comercial |
title_sort |
Historia de vida de <i>Zidona dufresnei</i> Donovan, 1823 (Mollusca: Gastropoda) en la Bahía San Antonio, una especie de creciente interés comercial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Roche, María Andrea de las Mercedes |
author |
Roche, María Andrea de las Mercedes |
author_facet |
Roche, María Andrea de las Mercedes |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Narvarte, Maite Andrea Rumi Macchi Zubiaurre, Alejandra |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Gastrópodos Río Negro (Argentina) Caracoles |
topic |
Ciencias Naturales Gastrópodos Río Negro (Argentina) Caracoles |
dc.description.none.fl_txt_mv |
<i>Zidona dufresnei</i> es un caracol volútido endémico del Atlántico Sudoccidental, que se distribuye desde los 22 °S en Río de Janeiro (Brasil) hasta los 42 °S en el Golfo San Matías (Argentina). En su distribución austral compone una población particular dentro de la Bahía San Antonio, donde se encuentra en aguas someras ocupando bancos de sustratos arenosos con disponibilidad de cantos rodados, y donde quedan expuestos en las mareas bajas. Se trata de una especie dioica con fecundación interna, luego de la cual las hembras depositan una ovicápsula que adhieren a un sustrato duro. Es una especie de caracol marino de mayor importancia pesquera en el país, y en la Bahía San Antonio (Río Negro) desde hace más de 30 años soporta una pesquería artesanal de tipo familiar durante la temporada estival. El objetivo principal del presente estudio fue generar información básica acerca de la estructura poblacional, el crecimiento individual, el ciclo reproductivo y el desarrollo intracapsular de <i>Z. dufresnei</i> en la Bahía San Antonio. A lo largo del desarrollo de esta tesis, se respondieron los siguientes interrogantes: a) cómo es el patrón de crecimiento de la población de la Bahía San Antonio? alcanza esta población la edad conocida para esta especie? b) cómo es su ciclo reproductivo en esta bahía?, c) ¿cuántas ovicápsulas deposita una hembra por evento reproductivo? d) ¿cuánto tiempo demanda el desarrollo embrionario/larvario?, e) ¿cuáles son los cambios anatómicos que tienen lugar durante el mismo? y f) que especies depredan sobre las ovicápsulas del caracol atigrado en la Bahía San Antonio? Doctor en Ciencias Naturales Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
<i>Zidona dufresnei</i> es un caracol volútido endémico del Atlántico Sudoccidental, que se distribuye desde los 22 °S en Río de Janeiro (Brasil) hasta los 42 °S en el Golfo San Matías (Argentina). En su distribución austral compone una población particular dentro de la Bahía San Antonio, donde se encuentra en aguas someras ocupando bancos de sustratos arenosos con disponibilidad de cantos rodados, y donde quedan expuestos en las mareas bajas. Se trata de una especie dioica con fecundación interna, luego de la cual las hembras depositan una ovicápsula que adhieren a un sustrato duro. Es una especie de caracol marino de mayor importancia pesquera en el país, y en la Bahía San Antonio (Río Negro) desde hace más de 30 años soporta una pesquería artesanal de tipo familiar durante la temporada estival. El objetivo principal del presente estudio fue generar información básica acerca de la estructura poblacional, el crecimiento individual, el ciclo reproductivo y el desarrollo intracapsular de <i>Z. dufresnei</i> en la Bahía San Antonio. A lo largo del desarrollo de esta tesis, se respondieron los siguientes interrogantes: a) cómo es el patrón de crecimiento de la población de la Bahía San Antonio? alcanza esta población la edad conocida para esta especie? b) cómo es su ciclo reproductivo en esta bahía?, c) ¿cuántas ovicápsulas deposita una hembra por evento reproductivo? d) ¿cuánto tiempo demanda el desarrollo embrionario/larvario?, e) ¿cuáles son los cambios anatómicos que tienen lugar durante el mismo? y f) que especies depredan sobre las ovicápsulas del caracol atigrado en la Bahía San Antonio? |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27163 https://doi.org/10.35537/10915/27163 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27163 https://doi.org/10.35537/10915/27163 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260136983265280 |
score |
13.13397 |