Biología reproductiva y crecimiento del caracol Zidona dufresnei (Donovan, 1823) Caenogastrópoda, Volutidae de la Provincia de Buenos Aires, Argentina

Autores
Giménez, Juliana
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Penchaszadeh, Pablo Enrique
Descripción
El desarrollo gonadal de Zidona dufresnei (Donovan, 1823) (Caenogastropoda:Volutidae) fue estudiado durante dos añosconsecutivos, a través del estudio histológico de las gónadas. En unapoblación muestreada mensualmente en el área de Mar del Plata. Elíndice gonadosomático fue estimado para los machos y la talla oocitariafue utilizada como un estimativo del desarrollo gonodal en las-hembras. La estación reproductiva en lo que se refiere a evacuación de gametos,para esta especie en esta localidad, se extiende desde octubre a marzo. Un sincronismo en la evacuación de gametos fue evidente para ambossexos. La estación reproductiva esta ligada a los cambios detemperatura. La producción de gametas es continua durante todo el año. Sedescribió en detalle a través de la utilización de microscopía electrónicade transmisión, los diferentes estadios de la espermatogénesis y serealizo una descripción de la morfología del espermatozoide. La talla de primera maduración sexual fue estudiada, a través delanálisis de tejido gonadal por cortes histológicos, junto al estudio decaracteres sexuales secundarios, como largo de pene, índice de laglándula de la cápsula. Siendo la talla mínima de madurez sexual en lashembras 12,8 cm y en machos 12,0 cm; la talla en la cual el 50% de lapoblación adquiere la madurez sexual fue de 15,7 cm para las hembrasy 15,0 cm para los machos. El crecimiento fue determinado a través de la utilización deisótopos radiactivos, con lo cual se determino la periodicidad de lasmarcas detectadas por rayos x. Dando un modelo de crecimiento de Gompertz que ajusta mejor a los datos. Siendo el crecimiento Lt = 208,84 mm * e^(-e^(-0.211*(t-5.496)), la producción máxima individual fue de 30,264 g de peso fresco sin concha, a los 12 cm de longitud. Basadosen la distribución de frecuencia de tallas comerciales, se calculo la tasaanual de mortalidad y fue estimada en 0,61 a^-1. La dinámica de la pesca fue analizada en tres zonas deexplotación. Se plantea el riesgo de sobreexplotación dado por lacaptura de tallas menores a la talla de madurez sexual y se plantea unatalla de mínima de captura de 16 cm.
The gonadal development of Zidona dufresnei (Donovan,1823) (Caenogastropoda:Volutidae) was studied over a period of twoconsecutive years through microscopical analysis of gonadal tissue. Individuals were sampled month at the Mar del Plata area, Argentina. Gonadosomatic index was estimated for males and oocyte size wasused to estimate the stage of gonadal development in females. Thereproductive season of the species in the sampled locality extendedfrom October to March (austral Spring-Summer). During summer, astage of advanced gonadal development and spawning predominated inthe adult population. In autumn, gonads were generally under atresia;during wintertime (June-August), they underwent a period of recoverythat lasted until the spring months, when gametes were released again. Synchronism between both sexes was evident. Marked periods ofspawning were followed by resorption periods and then a growingphase; it was very clear that reproductive seasonality was linked tochanges in bottom water temperature. These results suggest that Z. dufresnei gonads have a yearly cycle of gamete production, with twomajor activity peaks in September-October and January-February. Size at sexual maturity was studied in Zidona dufresnei throughanalysis of gonadal tissue samples and secondary sexual characters. Individuals were sampled during two reproductive seasons (australspring-summer)in the Mar del Plata area, Argentina. Gonadosomaticindex was estimated for males and oocyte size frequency was used toestimate the stage of gonadal development in females. Gonad maturityoccurred prior to the development of secondary sexual characters. Sizeat first gonadal maturity in females was 12.8 cm length and in males 12.0 cm length, but size at which 50%of the population was maturewas 15.7 cm in females and 15.0 cm in males. The results of this studycould help to establish a minimal catching size. The record of stable isotopes ratio 18 O deposited in the shellcarbonate of Z. dufresnei that reflects seasonal oscillations in watertemperature was used to infer size-at-age in four snails. A Gompertzgrowth function Lt = 208,84 mm * e^(-e^(-0.211*(t-5.496)) fitted these data best. Maximum individual production amounted to 30,264 g shell-free wetmass (SFWM) at 120 mm shell length. Based on a size-frequencydistribution derived from commercial catches, annual mortality rate of Z. dufresnei was estimated to be 0,61 y^-1. Zidona dufresnei fisheries were analized in three diferents areas. Risk about overfishing is discussed.
Fil: Giménez, Juliana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n3668_Gimenez

id BDUBAFCEN_12cc6204944c4d53e496cc0d496fed78
oai_identifier_str tesis:tesis_n3668_Gimenez
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Biología reproductiva y crecimiento del caracol Zidona dufresnei (Donovan, 1823) Caenogastrópoda, Volutidae de la Provincia de Buenos Aires, ArgentinaGiménez, JulianaEl desarrollo gonadal de Zidona dufresnei (Donovan, 1823) (Caenogastropoda:Volutidae) fue estudiado durante dos añosconsecutivos, a través del estudio histológico de las gónadas. En unapoblación muestreada mensualmente en el área de Mar del Plata. Elíndice gonadosomático fue estimado para los machos y la talla oocitariafue utilizada como un estimativo del desarrollo gonodal en las-hembras. La estación reproductiva en lo que se refiere a evacuación de gametos,para esta especie en esta localidad, se extiende desde octubre a marzo. Un sincronismo en la evacuación de gametos fue evidente para ambossexos. La estación reproductiva esta ligada a los cambios detemperatura. La producción de gametas es continua durante todo el año. Sedescribió en detalle a través de la utilización de microscopía electrónicade transmisión, los diferentes estadios de la espermatogénesis y serealizo una descripción de la morfología del espermatozoide. La talla de primera maduración sexual fue estudiada, a través delanálisis de tejido gonadal por cortes histológicos, junto al estudio decaracteres sexuales secundarios, como largo de pene, índice de laglándula de la cápsula. Siendo la talla mínima de madurez sexual en lashembras 12,8 cm y en machos 12,0 cm; la talla en la cual el 50% de lapoblación adquiere la madurez sexual fue de 15,7 cm para las hembrasy 15,0 cm para los machos. El crecimiento fue determinado a través de la utilización deisótopos radiactivos, con lo cual se determino la periodicidad de lasmarcas detectadas por rayos x. Dando un modelo de crecimiento de Gompertz que ajusta mejor a los datos. Siendo el crecimiento Lt = 208,84 mm * e^(-e^(-0.211*(t-5.496)), la producción máxima individual fue de 30,264 g de peso fresco sin concha, a los 12 cm de longitud. Basadosen la distribución de frecuencia de tallas comerciales, se calculo la tasaanual de mortalidad y fue estimada en 0,61 a^-1. La dinámica de la pesca fue analizada en tres zonas deexplotación. Se plantea el riesgo de sobreexplotación dado por lacaptura de tallas menores a la talla de madurez sexual y se plantea unatalla de mínima de captura de 16 cm.The gonadal development of Zidona dufresnei (Donovan,1823) (Caenogastropoda:Volutidae) was studied over a period of twoconsecutive years through microscopical analysis of gonadal tissue. Individuals were sampled month at the Mar del Plata area, Argentina. Gonadosomatic index was estimated for males and oocyte size wasused to estimate the stage of gonadal development in females. Thereproductive season of the species in the sampled locality extendedfrom October to March (austral Spring-Summer). During summer, astage of advanced gonadal development and spawning predominated inthe adult population. In autumn, gonads were generally under atresia;during wintertime (June-August), they underwent a period of recoverythat lasted until the spring months, when gametes were released again. Synchronism between both sexes was evident. Marked periods ofspawning were followed by resorption periods and then a growingphase; it was very clear that reproductive seasonality was linked tochanges in bottom water temperature. These results suggest that Z. dufresnei gonads have a yearly cycle of gamete production, with twomajor activity peaks in September-October and January-February. Size at sexual maturity was studied in Zidona dufresnei throughanalysis of gonadal tissue samples and secondary sexual characters. Individuals were sampled during two reproductive seasons (australspring-summer)in the Mar del Plata area, Argentina. Gonadosomaticindex was estimated for males and oocyte size frequency was used toestimate the stage of gonadal development in females. Gonad maturityoccurred prior to the development of secondary sexual characters. Sizeat first gonadal maturity in females was 12.8 cm length and in males 12.0 cm length, but size at which 50%of the population was maturewas 15.7 cm in females and 15.0 cm in males. The results of this studycould help to establish a minimal catching size. The record of stable isotopes ratio 18 O deposited in the shellcarbonate of Z. dufresnei that reflects seasonal oscillations in watertemperature was used to infer size-at-age in four snails. A Gompertzgrowth function Lt = 208,84 mm * e^(-e^(-0.211*(t-5.496)) fitted these data best. Maximum individual production amounted to 30,264 g shell-free wetmass (SFWM) at 120 mm shell length. Based on a size-frequencydistribution derived from commercial catches, annual mortality rate of Z. dufresnei was estimated to be 0,61 y^-1. Zidona dufresnei fisheries were analized in three diferents areas. Risk about overfishing is discussed.Fil: Giménez, Juliana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesPenchaszadeh, Pablo Enrique2003info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3668_Gimenezspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-10-16T09:28:56Ztesis:tesis_n3668_GimenezInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-16 09:28:57.577Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Biología reproductiva y crecimiento del caracol Zidona dufresnei (Donovan, 1823) Caenogastrópoda, Volutidae de la Provincia de Buenos Aires, Argentina
title Biología reproductiva y crecimiento del caracol Zidona dufresnei (Donovan, 1823) Caenogastrópoda, Volutidae de la Provincia de Buenos Aires, Argentina
spellingShingle Biología reproductiva y crecimiento del caracol Zidona dufresnei (Donovan, 1823) Caenogastrópoda, Volutidae de la Provincia de Buenos Aires, Argentina
Giménez, Juliana
title_short Biología reproductiva y crecimiento del caracol Zidona dufresnei (Donovan, 1823) Caenogastrópoda, Volutidae de la Provincia de Buenos Aires, Argentina
title_full Biología reproductiva y crecimiento del caracol Zidona dufresnei (Donovan, 1823) Caenogastrópoda, Volutidae de la Provincia de Buenos Aires, Argentina
title_fullStr Biología reproductiva y crecimiento del caracol Zidona dufresnei (Donovan, 1823) Caenogastrópoda, Volutidae de la Provincia de Buenos Aires, Argentina
title_full_unstemmed Biología reproductiva y crecimiento del caracol Zidona dufresnei (Donovan, 1823) Caenogastrópoda, Volutidae de la Provincia de Buenos Aires, Argentina
title_sort Biología reproductiva y crecimiento del caracol Zidona dufresnei (Donovan, 1823) Caenogastrópoda, Volutidae de la Provincia de Buenos Aires, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Giménez, Juliana
author Giménez, Juliana
author_facet Giménez, Juliana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Penchaszadeh, Pablo Enrique
dc.description.none.fl_txt_mv El desarrollo gonadal de Zidona dufresnei (Donovan, 1823) (Caenogastropoda:Volutidae) fue estudiado durante dos añosconsecutivos, a través del estudio histológico de las gónadas. En unapoblación muestreada mensualmente en el área de Mar del Plata. Elíndice gonadosomático fue estimado para los machos y la talla oocitariafue utilizada como un estimativo del desarrollo gonodal en las-hembras. La estación reproductiva en lo que se refiere a evacuación de gametos,para esta especie en esta localidad, se extiende desde octubre a marzo. Un sincronismo en la evacuación de gametos fue evidente para ambossexos. La estación reproductiva esta ligada a los cambios detemperatura. La producción de gametas es continua durante todo el año. Sedescribió en detalle a través de la utilización de microscopía electrónicade transmisión, los diferentes estadios de la espermatogénesis y serealizo una descripción de la morfología del espermatozoide. La talla de primera maduración sexual fue estudiada, a través delanálisis de tejido gonadal por cortes histológicos, junto al estudio decaracteres sexuales secundarios, como largo de pene, índice de laglándula de la cápsula. Siendo la talla mínima de madurez sexual en lashembras 12,8 cm y en machos 12,0 cm; la talla en la cual el 50% de lapoblación adquiere la madurez sexual fue de 15,7 cm para las hembrasy 15,0 cm para los machos. El crecimiento fue determinado a través de la utilización deisótopos radiactivos, con lo cual se determino la periodicidad de lasmarcas detectadas por rayos x. Dando un modelo de crecimiento de Gompertz que ajusta mejor a los datos. Siendo el crecimiento Lt = 208,84 mm * e^(-e^(-0.211*(t-5.496)), la producción máxima individual fue de 30,264 g de peso fresco sin concha, a los 12 cm de longitud. Basadosen la distribución de frecuencia de tallas comerciales, se calculo la tasaanual de mortalidad y fue estimada en 0,61 a^-1. La dinámica de la pesca fue analizada en tres zonas deexplotación. Se plantea el riesgo de sobreexplotación dado por lacaptura de tallas menores a la talla de madurez sexual y se plantea unatalla de mínima de captura de 16 cm.
The gonadal development of Zidona dufresnei (Donovan,1823) (Caenogastropoda:Volutidae) was studied over a period of twoconsecutive years through microscopical analysis of gonadal tissue. Individuals were sampled month at the Mar del Plata area, Argentina. Gonadosomatic index was estimated for males and oocyte size wasused to estimate the stage of gonadal development in females. Thereproductive season of the species in the sampled locality extendedfrom October to March (austral Spring-Summer). During summer, astage of advanced gonadal development and spawning predominated inthe adult population. In autumn, gonads were generally under atresia;during wintertime (June-August), they underwent a period of recoverythat lasted until the spring months, when gametes were released again. Synchronism between both sexes was evident. Marked periods ofspawning were followed by resorption periods and then a growingphase; it was very clear that reproductive seasonality was linked tochanges in bottom water temperature. These results suggest that Z. dufresnei gonads have a yearly cycle of gamete production, with twomajor activity peaks in September-October and January-February. Size at sexual maturity was studied in Zidona dufresnei throughanalysis of gonadal tissue samples and secondary sexual characters. Individuals were sampled during two reproductive seasons (australspring-summer)in the Mar del Plata area, Argentina. Gonadosomaticindex was estimated for males and oocyte size frequency was used toestimate the stage of gonadal development in females. Gonad maturityoccurred prior to the development of secondary sexual characters. Sizeat first gonadal maturity in females was 12.8 cm length and in males 12.0 cm length, but size at which 50%of the population was maturewas 15.7 cm in females and 15.0 cm in males. The results of this studycould help to establish a minimal catching size. The record of stable isotopes ratio 18 O deposited in the shellcarbonate of Z. dufresnei that reflects seasonal oscillations in watertemperature was used to infer size-at-age in four snails. A Gompertzgrowth function Lt = 208,84 mm * e^(-e^(-0.211*(t-5.496)) fitted these data best. Maximum individual production amounted to 30,264 g shell-free wetmass (SFWM) at 120 mm shell length. Based on a size-frequencydistribution derived from commercial catches, annual mortality rate of Z. dufresnei was estimated to be 0,61 y^-1. Zidona dufresnei fisheries were analized in three diferents areas. Risk about overfishing is discussed.
Fil: Giménez, Juliana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description El desarrollo gonadal de Zidona dufresnei (Donovan, 1823) (Caenogastropoda:Volutidae) fue estudiado durante dos añosconsecutivos, a través del estudio histológico de las gónadas. En unapoblación muestreada mensualmente en el área de Mar del Plata. Elíndice gonadosomático fue estimado para los machos y la talla oocitariafue utilizada como un estimativo del desarrollo gonodal en las-hembras. La estación reproductiva en lo que se refiere a evacuación de gametos,para esta especie en esta localidad, se extiende desde octubre a marzo. Un sincronismo en la evacuación de gametos fue evidente para ambossexos. La estación reproductiva esta ligada a los cambios detemperatura. La producción de gametas es continua durante todo el año. Sedescribió en detalle a través de la utilización de microscopía electrónicade transmisión, los diferentes estadios de la espermatogénesis y serealizo una descripción de la morfología del espermatozoide. La talla de primera maduración sexual fue estudiada, a través delanálisis de tejido gonadal por cortes histológicos, junto al estudio decaracteres sexuales secundarios, como largo de pene, índice de laglándula de la cápsula. Siendo la talla mínima de madurez sexual en lashembras 12,8 cm y en machos 12,0 cm; la talla en la cual el 50% de lapoblación adquiere la madurez sexual fue de 15,7 cm para las hembrasy 15,0 cm para los machos. El crecimiento fue determinado a través de la utilización deisótopos radiactivos, con lo cual se determino la periodicidad de lasmarcas detectadas por rayos x. Dando un modelo de crecimiento de Gompertz que ajusta mejor a los datos. Siendo el crecimiento Lt = 208,84 mm * e^(-e^(-0.211*(t-5.496)), la producción máxima individual fue de 30,264 g de peso fresco sin concha, a los 12 cm de longitud. Basadosen la distribución de frecuencia de tallas comerciales, se calculo la tasaanual de mortalidad y fue estimada en 0,61 a^-1. La dinámica de la pesca fue analizada en tres zonas deexplotación. Se plantea el riesgo de sobreexplotación dado por lacaptura de tallas menores a la talla de madurez sexual y se plantea unatalla de mínima de captura de 16 cm.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3668_Gimenez
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3668_Gimenez
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1846142823594721280
score 12.712165