Fondos rotatorios como instrumento de inclusión para la agricultura familiar : Una propuesta de economía social desde la Universidad Nacional de La Plata

Autores
Equipo Promotor-Proyecto de Extensión Unlp
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La crisis socioeconómica desatada en el país hacia fines del 2001, devino entre otras consecuencias, en un inevitable y necesario replanteo de las instituciones públicas. La Universidad, ocupó un lugar trascendente en el debate que vincula al conjunto de las instituciones públicas en su relación con el resto de la sociedad. En este marco la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNLP centró su intervención con el medio productivo a partir del trabajo con un sector descuidado, pero a la vez estratégico para la soberanía alimentaria local: los pequeños productores familiares periurbanos del área de influencia de las mismas. En este contexto en el mes de Mayo del año 2005 se crea el Banco Social de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; primera experiencia en el País de una entidad de microcrédito implementada desde una Universidad. Surge como una organización de microcrédito que brinda financiamiento a pequeños productores agropecuarios de la zona de influencia, imposibilitados de acceder a sistemas de crédito formal.
Territorios y estrategias de intervención.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Ciencias Agrarias
Banco social
Agricultura familiar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97867

id SEDICI_9028e1faad2dfaf9f9ec8a76d7f3cf0d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97867
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Fondos rotatorios como instrumento de inclusión para la agricultura familiar : Una propuesta de economía social desde la Universidad Nacional de La PlataEquipo Promotor-Proyecto de Extensión UnlpCiencias AgrariasBanco socialAgricultura familiarLa crisis socioeconómica desatada en el país hacia fines del 2001, devino entre otras consecuencias, en un inevitable y necesario replanteo de las instituciones públicas. La Universidad, ocupó un lugar trascendente en el debate que vincula al conjunto de las instituciones públicas en su relación con el resto de la sociedad. En este marco la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNLP centró su intervención con el medio productivo a partir del trabajo con un sector descuidado, pero a la vez estratégico para la soberanía alimentaria local: los pequeños productores familiares periurbanos del área de influencia de las mismas. En este contexto en el mes de Mayo del año 2005 se crea el Banco Social de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; primera experiencia en el País de una entidad de microcrédito implementada desde una Universidad. Surge como una organización de microcrédito que brinda financiamiento a pequeños productores agropecuarios de la zona de influencia, imposibilitados de acceder a sistemas de crédito formal.Territorios y estrategias de intervención.Universidad Nacional de La Plata2011-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97867spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0745-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:21:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97867Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:15.355SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Fondos rotatorios como instrumento de inclusión para la agricultura familiar : Una propuesta de economía social desde la Universidad Nacional de La Plata
title Fondos rotatorios como instrumento de inclusión para la agricultura familiar : Una propuesta de economía social desde la Universidad Nacional de La Plata
spellingShingle Fondos rotatorios como instrumento de inclusión para la agricultura familiar : Una propuesta de economía social desde la Universidad Nacional de La Plata
Equipo Promotor-Proyecto de Extensión Unlp
Ciencias Agrarias
Banco social
Agricultura familiar
title_short Fondos rotatorios como instrumento de inclusión para la agricultura familiar : Una propuesta de economía social desde la Universidad Nacional de La Plata
title_full Fondos rotatorios como instrumento de inclusión para la agricultura familiar : Una propuesta de economía social desde la Universidad Nacional de La Plata
title_fullStr Fondos rotatorios como instrumento de inclusión para la agricultura familiar : Una propuesta de economía social desde la Universidad Nacional de La Plata
title_full_unstemmed Fondos rotatorios como instrumento de inclusión para la agricultura familiar : Una propuesta de economía social desde la Universidad Nacional de La Plata
title_sort Fondos rotatorios como instrumento de inclusión para la agricultura familiar : Una propuesta de economía social desde la Universidad Nacional de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Equipo Promotor-Proyecto de Extensión Unlp
author Equipo Promotor-Proyecto de Extensión Unlp
author_facet Equipo Promotor-Proyecto de Extensión Unlp
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Banco social
Agricultura familiar
topic Ciencias Agrarias
Banco social
Agricultura familiar
dc.description.none.fl_txt_mv La crisis socioeconómica desatada en el país hacia fines del 2001, devino entre otras consecuencias, en un inevitable y necesario replanteo de las instituciones públicas. La Universidad, ocupó un lugar trascendente en el debate que vincula al conjunto de las instituciones públicas en su relación con el resto de la sociedad. En este marco la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNLP centró su intervención con el medio productivo a partir del trabajo con un sector descuidado, pero a la vez estratégico para la soberanía alimentaria local: los pequeños productores familiares periurbanos del área de influencia de las mismas. En este contexto en el mes de Mayo del año 2005 se crea el Banco Social de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; primera experiencia en el País de una entidad de microcrédito implementada desde una Universidad. Surge como una organización de microcrédito que brinda financiamiento a pequeños productores agropecuarios de la zona de influencia, imposibilitados de acceder a sistemas de crédito formal.
Territorios y estrategias de intervención.
Universidad Nacional de La Plata
description La crisis socioeconómica desatada en el país hacia fines del 2001, devino entre otras consecuencias, en un inevitable y necesario replanteo de las instituciones públicas. La Universidad, ocupó un lugar trascendente en el debate que vincula al conjunto de las instituciones públicas en su relación con el resto de la sociedad. En este marco la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNLP centró su intervención con el medio productivo a partir del trabajo con un sector descuidado, pero a la vez estratégico para la soberanía alimentaria local: los pequeños productores familiares periurbanos del área de influencia de las mismas. En este contexto en el mes de Mayo del año 2005 se crea el Banco Social de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; primera experiencia en el País de una entidad de microcrédito implementada desde una Universidad. Surge como una organización de microcrédito que brinda financiamiento a pequeños productores agropecuarios de la zona de influencia, imposibilitados de acceder a sistemas de crédito formal.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97867
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97867
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0745-5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616087703912448
score 13.070432