La inclusión de la agricultura familiar : La visión de dos dirigentes de la confederación de trabajadores de la economía popular

Autores
Navós López, Nicolás Sebastián
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La inclusión de la agricultura familiar (AF) constituye una noción utilizada reiteradamente en propuestas y formulaciones de políticas e incluso en análisis académicos, aunque su definición ha sido poco problematizada. Asume significados diferentes en propuestas de políticas públicas, a veces contradictorias entre sí, resultado de numerosas negociaciones y conflictos de poder, en las que la disputa por el territorio está siempre presente. ¿Qué visiones de la inclusión de la AF proponen los movimientos y las organizaciones sociales vinculadas, las instituciones públicas y los organismos internacionales? ¿Se encuentran divergencias entre ellas? Algunos investigadores han avanzado en el análisis de las nociones de inclusión de AF postuladas desde las instituciones públicas y organismos internacionales. Nos parece necesario avanzar en la visión planteada desde las organizaciones de la AF para poder compararlas con éstas. En este trabajo, nos proponemos como objetivo realizar una aproximación a las nociones de inclusión que plantea una organización específica, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), por la centralidad y visibilidad que viene teniendo en la protesta callejera, en los medios de comunicación y como interlocutor del gobierno en las negociaciones sectoriales, es decir, por su influencia en la construcción de políticas públicas. En cuanto a la metodología, analizamos fuentes secundarias seleccionadas de dos de los principales referentes de la CTEP: los cuadernos de formación de militantes, delegados y dirigentes, libros o capítulos de estos autores, notas y entrevistas de un medio de comunicación ligado a la organización y exposiciones en eventos públicos de estos referentes.
Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Geografía
Inclusión
Agricultura familiar
Políticas públicas
CTEP
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110460

id SEDICI_a9942e60032c450dc47ca5dc4a888caa
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110460
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La inclusión de la agricultura familiar : La visión de dos dirigentes de la confederación de trabajadores de la economía popularNavós López, Nicolás SebastiánGeografíaInclusiónAgricultura familiarPolíticas públicasCTEPLa inclusión de la agricultura familiar (AF) constituye una noción utilizada reiteradamente en propuestas y formulaciones de políticas e incluso en análisis académicos, aunque su definición ha sido poco problematizada. Asume significados diferentes en propuestas de políticas públicas, a veces contradictorias entre sí, resultado de numerosas negociaciones y conflictos de poder, en las que la disputa por el territorio está siempre presente. ¿Qué visiones de la inclusión de la AF proponen los movimientos y las organizaciones sociales vinculadas, las instituciones públicas y los organismos internacionales? ¿Se encuentran divergencias entre ellas? Algunos investigadores han avanzado en el análisis de las nociones de inclusión de AF postuladas desde las instituciones públicas y organismos internacionales. Nos parece necesario avanzar en la visión planteada desde las organizaciones de la AF para poder compararlas con éstas. En este trabajo, nos proponemos como objetivo realizar una aproximación a las nociones de inclusión que plantea una organización específica, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), por la centralidad y visibilidad que viene teniendo en la protesta callejera, en los medios de comunicación y como interlocutor del gobierno en las negociaciones sectoriales, es decir, por su influencia en la construcción de políticas públicas. En cuanto a la metodología, analizamos fuentes secundarias seleccionadas de dos de los principales referentes de la CTEP: los cuadernos de formación de militantes, delegados y dirigentes, libros o capítulos de estos autores, notas y entrevistas de un medio de comunicación ligado a la organización y exposiciones en eventos públicos de estos referentes.Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades PúblicasFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110460<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13604/ev.13604.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:57:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110460Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:57:14.675SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La inclusión de la agricultura familiar : La visión de dos dirigentes de la confederación de trabajadores de la economía popular
title La inclusión de la agricultura familiar : La visión de dos dirigentes de la confederación de trabajadores de la economía popular
spellingShingle La inclusión de la agricultura familiar : La visión de dos dirigentes de la confederación de trabajadores de la economía popular
Navós López, Nicolás Sebastián
Geografía
Inclusión
Agricultura familiar
Políticas públicas
CTEP
title_short La inclusión de la agricultura familiar : La visión de dos dirigentes de la confederación de trabajadores de la economía popular
title_full La inclusión de la agricultura familiar : La visión de dos dirigentes de la confederación de trabajadores de la economía popular
title_fullStr La inclusión de la agricultura familiar : La visión de dos dirigentes de la confederación de trabajadores de la economía popular
title_full_unstemmed La inclusión de la agricultura familiar : La visión de dos dirigentes de la confederación de trabajadores de la economía popular
title_sort La inclusión de la agricultura familiar : La visión de dos dirigentes de la confederación de trabajadores de la economía popular
dc.creator.none.fl_str_mv Navós López, Nicolás Sebastián
author Navós López, Nicolás Sebastián
author_facet Navós López, Nicolás Sebastián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Inclusión
Agricultura familiar
Políticas públicas
CTEP
topic Geografía
Inclusión
Agricultura familiar
Políticas públicas
CTEP
dc.description.none.fl_txt_mv La inclusión de la agricultura familiar (AF) constituye una noción utilizada reiteradamente en propuestas y formulaciones de políticas e incluso en análisis académicos, aunque su definición ha sido poco problematizada. Asume significados diferentes en propuestas de políticas públicas, a veces contradictorias entre sí, resultado de numerosas negociaciones y conflictos de poder, en las que la disputa por el territorio está siempre presente. ¿Qué visiones de la inclusión de la AF proponen los movimientos y las organizaciones sociales vinculadas, las instituciones públicas y los organismos internacionales? ¿Se encuentran divergencias entre ellas? Algunos investigadores han avanzado en el análisis de las nociones de inclusión de AF postuladas desde las instituciones públicas y organismos internacionales. Nos parece necesario avanzar en la visión planteada desde las organizaciones de la AF para poder compararlas con éstas. En este trabajo, nos proponemos como objetivo realizar una aproximación a las nociones de inclusión que plantea una organización específica, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), por la centralidad y visibilidad que viene teniendo en la protesta callejera, en los medios de comunicación y como interlocutor del gobierno en las negociaciones sectoriales, es decir, por su influencia en la construcción de políticas públicas. En cuanto a la metodología, analizamos fuentes secundarias seleccionadas de dos de los principales referentes de la CTEP: los cuadernos de formación de militantes, delegados y dirigentes, libros o capítulos de estos autores, notas y entrevistas de un medio de comunicación ligado a la organización y exposiciones en eventos públicos de estos referentes.
Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La inclusión de la agricultura familiar (AF) constituye una noción utilizada reiteradamente en propuestas y formulaciones de políticas e incluso en análisis académicos, aunque su definición ha sido poco problematizada. Asume significados diferentes en propuestas de políticas públicas, a veces contradictorias entre sí, resultado de numerosas negociaciones y conflictos de poder, en las que la disputa por el territorio está siempre presente. ¿Qué visiones de la inclusión de la AF proponen los movimientos y las organizaciones sociales vinculadas, las instituciones públicas y los organismos internacionales? ¿Se encuentran divergencias entre ellas? Algunos investigadores han avanzado en el análisis de las nociones de inclusión de AF postuladas desde las instituciones públicas y organismos internacionales. Nos parece necesario avanzar en la visión planteada desde las organizaciones de la AF para poder compararlas con éstas. En este trabajo, nos proponemos como objetivo realizar una aproximación a las nociones de inclusión que plantea una organización específica, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), por la centralidad y visibilidad que viene teniendo en la protesta callejera, en los medios de comunicación y como interlocutor del gobierno en las negociaciones sectoriales, es decir, por su influencia en la construcción de políticas públicas. En cuanto a la metodología, analizamos fuentes secundarias seleccionadas de dos de los principales referentes de la CTEP: los cuadernos de formación de militantes, delegados y dirigentes, libros o capítulos de estos autores, notas y entrevistas de un medio de comunicación ligado a la organización y exposiciones en eventos públicos de estos referentes.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110460
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110460
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13604/ev.13604.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260462207500288
score 13.13397