Dinámica de propagación del daño en un modelo de Ising bidimensional
- Autores
- Montani, Fernando Fabián
- Año de publicación
- 1996
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Albano, Ezequiel Vicente
- Descripción
- En. este trabajo se estudia la dinámica de propagación de un pequeño daño inicial en un modelo de Ising bidimensional. Esta es estudiada a la temperatura crítica usando una dinámica particular llamada Glauber. Para caracterizar la propagación del daño se midieron: la densidad de espines dañados al tiempo t, Nd(t), la probabilidad de sobrevida del daño a un tiempo t, P(/), y la distancia cuadrática media a la cual se propagó el daño a un tiempo t, R2(t). A la temperatura crítica estas cantidades medidas cumplen leyes de potencias con los exponentes críticos dinámicos respectivos η ≃ 1.11 ± 0.03, δ ≃ 0.58 ± 0.03 y z* ≃ 1.19 ± 0.03. Se obtuvo la dimensión fractal de la región dañada a través de estos exponentes dinámicos, mediante la siguiente relación de escala: df = 2η/z* Se encuentra que esta relación nos da la dimensión fractal de las gotas de Ising (Ising drops). Además se propone la siguiente relación entre los exponentes críticos dinámicos y estáticos característicos del proceso de dispersión del daño: d(l — η/z*} = β/ν donde d es la dimensión del espacio, β el exponente del parametro de orden y v el exponente de la longitud de correlación.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración del autor.
Licenciado en Física
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Física
Modelo de Ising
Daño
Exponentes dinámicos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161075
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9018345c2e86e535912c5e2b2d0cf6bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161075 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Dinámica de propagación del daño en un modelo de Ising bidimensionalMontani, Fernando FabiánFísicaModelo de IsingDañoExponentes dinámicosEn. este trabajo se estudia la dinámica de propagación de un pequeño daño inicial en un modelo de Ising bidimensional. Esta es estudiada a la temperatura crítica usando una dinámica particular llamada Glauber. Para caracterizar la propagación del daño se midieron: la densidad de espines dañados al tiempo t, Nd(t), la probabilidad de sobrevida del daño a un tiempo t, P(/), y la distancia cuadrática media a la cual se propagó el daño a un tiempo t, R2(t). A la temperatura crítica estas cantidades medidas cumplen leyes de potencias con los exponentes críticos dinámicos respectivos η ≃ 1.11 ± 0.03, δ ≃ 0.58 ± 0.03 y z* ≃ 1.19 ± 0.03. Se obtuvo la dimensión fractal de la región dañada a través de estos exponentes dinámicos, mediante la siguiente relación de escala: df = 2η/z* Se encuentra que esta relación nos da la dimensión fractal de las gotas de Ising (Ising drops). Además se propone la siguiente relación entre los exponentes críticos dinámicos y estáticos característicos del proceso de dispersión del daño: d(l — η/z*} = β/ν donde d es la dimensión del espacio, β el exponente del parametro de orden y v el exponente de la longitud de correlación.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración del autor.Licenciado en FísicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasAlbano, Ezequiel Vicente1996info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161075spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161075Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:12.208SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dinámica de propagación del daño en un modelo de Ising bidimensional |
title |
Dinámica de propagación del daño en un modelo de Ising bidimensional |
spellingShingle |
Dinámica de propagación del daño en un modelo de Ising bidimensional Montani, Fernando Fabián Física Modelo de Ising Daño Exponentes dinámicos |
title_short |
Dinámica de propagación del daño en un modelo de Ising bidimensional |
title_full |
Dinámica de propagación del daño en un modelo de Ising bidimensional |
title_fullStr |
Dinámica de propagación del daño en un modelo de Ising bidimensional |
title_full_unstemmed |
Dinámica de propagación del daño en un modelo de Ising bidimensional |
title_sort |
Dinámica de propagación del daño en un modelo de Ising bidimensional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Montani, Fernando Fabián |
author |
Montani, Fernando Fabián |
author_facet |
Montani, Fernando Fabián |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Albano, Ezequiel Vicente |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Física Modelo de Ising Daño Exponentes dinámicos |
topic |
Física Modelo de Ising Daño Exponentes dinámicos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En. este trabajo se estudia la dinámica de propagación de un pequeño daño inicial en un modelo de Ising bidimensional. Esta es estudiada a la temperatura crítica usando una dinámica particular llamada Glauber. Para caracterizar la propagación del daño se midieron: la densidad de espines dañados al tiempo t, Nd(t), la probabilidad de sobrevida del daño a un tiempo t, P(/), y la distancia cuadrática media a la cual se propagó el daño a un tiempo t, R2(t). A la temperatura crítica estas cantidades medidas cumplen leyes de potencias con los exponentes críticos dinámicos respectivos η ≃ 1.11 ± 0.03, δ ≃ 0.58 ± 0.03 y z* ≃ 1.19 ± 0.03. Se obtuvo la dimensión fractal de la región dañada a través de estos exponentes dinámicos, mediante la siguiente relación de escala: df = 2η/z* Se encuentra que esta relación nos da la dimensión fractal de las gotas de Ising (Ising drops). Además se propone la siguiente relación entre los exponentes críticos dinámicos y estáticos característicos del proceso de dispersión del daño: d(l — η/z*} = β/ν donde d es la dimensión del espacio, β el exponente del parametro de orden y v el exponente de la longitud de correlación. Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración del autor. Licenciado en Física Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
En. este trabajo se estudia la dinámica de propagación de un pequeño daño inicial en un modelo de Ising bidimensional. Esta es estudiada a la temperatura crítica usando una dinámica particular llamada Glauber. Para caracterizar la propagación del daño se midieron: la densidad de espines dañados al tiempo t, Nd(t), la probabilidad de sobrevida del daño a un tiempo t, P(/), y la distancia cuadrática media a la cual se propagó el daño a un tiempo t, R2(t). A la temperatura crítica estas cantidades medidas cumplen leyes de potencias con los exponentes críticos dinámicos respectivos η ≃ 1.11 ± 0.03, δ ≃ 0.58 ± 0.03 y z* ≃ 1.19 ± 0.03. Se obtuvo la dimensión fractal de la región dañada a través de estos exponentes dinámicos, mediante la siguiente relación de escala: df = 2η/z* Se encuentra que esta relación nos da la dimensión fractal de las gotas de Ising (Ising drops). Además se propone la siguiente relación entre los exponentes críticos dinámicos y estáticos característicos del proceso de dispersión del daño: d(l — η/z*} = β/ν donde d es la dimensión del espacio, β el exponente del parametro de orden y v el exponente de la longitud de correlación. |
publishDate |
1996 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1996 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161075 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161075 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616292531699712 |
score |
13.070432 |