m-Experiencia de articulación universidad-escuela media : Los docentes y el m-learning: aprendizaje móvil en el aula

Autores
Mariconde, María Marta; Incatasciato, Adriana; Zucaría, Ana Victoria; Berezovsky, Jimena
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Como docentes-investigadores en prácticas pedagógicas con tecnologías emergentes, y la aplicación de herramientas digitales para la enseñanza en la FAUD UNC, el presente trabajo expone una experiencia de transferencia de las potencialidades del aprendizaje móvil en el aula. La misma trasciende los espacios académicos universitarios con una acción concreta de articulación con la escuela media. Se enfrenta este desafío, integrando tareas conjuntas con docentes del nivel medio Colegio San José, Córdoba, con el objetivo de fortalecer la labor de ambas instituciones. El esfuerzo que deben propiciar las escuelas por valorar el capital humano de los alumnos y su capacidad para aprender, es fundamental. Nos basamos en el aporte de Dolors Reig, desde su visión de “aprendizaje aumentado”, al poner el foco en el aprendizaje autónomo del alumno y aprovechar las fortalezas de los dispositivos móviles y la web para formar a los adolescentes conectados en forma permanente a la inteligencia colectiva. Pero, en esta alternativa pedagógica hacia un aprendizaje más colaborativo y personalizado, debe ser prioritaria la formación de profesores, clave en cualquier mejora del sistema educativo. Aprovechar la ubicuidad del aprendizaje a partir del uso de tecnológicas emergentes en el aula, es la tendencia actual de una educación de calidad.
Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC (EAD)
Materia
Educación
Ciencias Informáticas
dispositivos móviles
tecnologías emergentes
docentes
escuela media
aprendizaje móvil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48749

id SEDICI_8ff018a34154cd6e73ade1fa6d039ace
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48749
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling m-Experiencia de articulación universidad-escuela media : Los docentes y el m-learning: aprendizaje móvil en el aulaMariconde, María MartaIncatasciato, AdrianaZucaría, Ana VictoriaBerezovsky, JimenaEducaciónCiencias Informáticasdispositivos móvilestecnologías emergentesdocentesescuela mediaaprendizaje móvilComo docentes-investigadores en prácticas pedagógicas con tecnologías emergentes, y la aplicación de herramientas digitales para la enseñanza en la FAUD UNC, el presente trabajo expone una experiencia de transferencia de las potencialidades del aprendizaje móvil en el aula. La misma trasciende los espacios académicos universitarios con una acción concreta de articulación con la escuela media. Se enfrenta este desafío, integrando tareas conjuntas con docentes del nivel medio Colegio San José, Córdoba, con el objetivo de fortalecer la labor de ambas instituciones. El esfuerzo que deben propiciar las escuelas por valorar el capital humano de los alumnos y su capacidad para aprender, es fundamental. Nos basamos en el aporte de Dolors Reig, desde su visión de “aprendizaje aumentado”, al poner el foco en el aprendizaje autónomo del alumno y aprovechar las fortalezas de los dispositivos móviles y la web para formar a los adolescentes conectados en forma permanente a la inteligencia colectiva. Pero, en esta alternativa pedagógica hacia un aprendizaje más colaborativo y personalizado, debe ser prioritaria la formación de profesores, clave en cualquier mejora del sistema educativo. Aprovechar la ubicuidad del aprendizaje a partir del uso de tecnológicas emergentes en el aula, es la tendencia actual de una educación de calidad.Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC (EAD)2015-09-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48749spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48749Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:24.173SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv m-Experiencia de articulación universidad-escuela media : Los docentes y el m-learning: aprendizaje móvil en el aula
title m-Experiencia de articulación universidad-escuela media : Los docentes y el m-learning: aprendizaje móvil en el aula
spellingShingle m-Experiencia de articulación universidad-escuela media : Los docentes y el m-learning: aprendizaje móvil en el aula
Mariconde, María Marta
Educación
Ciencias Informáticas
dispositivos móviles
tecnologías emergentes
docentes
escuela media
aprendizaje móvil
title_short m-Experiencia de articulación universidad-escuela media : Los docentes y el m-learning: aprendizaje móvil en el aula
title_full m-Experiencia de articulación universidad-escuela media : Los docentes y el m-learning: aprendizaje móvil en el aula
title_fullStr m-Experiencia de articulación universidad-escuela media : Los docentes y el m-learning: aprendizaje móvil en el aula
title_full_unstemmed m-Experiencia de articulación universidad-escuela media : Los docentes y el m-learning: aprendizaje móvil en el aula
title_sort m-Experiencia de articulación universidad-escuela media : Los docentes y el m-learning: aprendizaje móvil en el aula
dc.creator.none.fl_str_mv Mariconde, María Marta
Incatasciato, Adriana
Zucaría, Ana Victoria
Berezovsky, Jimena
author Mariconde, María Marta
author_facet Mariconde, María Marta
Incatasciato, Adriana
Zucaría, Ana Victoria
Berezovsky, Jimena
author_role author
author2 Incatasciato, Adriana
Zucaría, Ana Victoria
Berezovsky, Jimena
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Ciencias Informáticas
dispositivos móviles
tecnologías emergentes
docentes
escuela media
aprendizaje móvil
topic Educación
Ciencias Informáticas
dispositivos móviles
tecnologías emergentes
docentes
escuela media
aprendizaje móvil
dc.description.none.fl_txt_mv Como docentes-investigadores en prácticas pedagógicas con tecnologías emergentes, y la aplicación de herramientas digitales para la enseñanza en la FAUD UNC, el presente trabajo expone una experiencia de transferencia de las potencialidades del aprendizaje móvil en el aula. La misma trasciende los espacios académicos universitarios con una acción concreta de articulación con la escuela media. Se enfrenta este desafío, integrando tareas conjuntas con docentes del nivel medio Colegio San José, Córdoba, con el objetivo de fortalecer la labor de ambas instituciones. El esfuerzo que deben propiciar las escuelas por valorar el capital humano de los alumnos y su capacidad para aprender, es fundamental. Nos basamos en el aporte de Dolors Reig, desde su visión de “aprendizaje aumentado”, al poner el foco en el aprendizaje autónomo del alumno y aprovechar las fortalezas de los dispositivos móviles y la web para formar a los adolescentes conectados en forma permanente a la inteligencia colectiva. Pero, en esta alternativa pedagógica hacia un aprendizaje más colaborativo y personalizado, debe ser prioritaria la formación de profesores, clave en cualquier mejora del sistema educativo. Aprovechar la ubicuidad del aprendizaje a partir del uso de tecnológicas emergentes en el aula, es la tendencia actual de una educación de calidad.
Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC (EAD)
description Como docentes-investigadores en prácticas pedagógicas con tecnologías emergentes, y la aplicación de herramientas digitales para la enseñanza en la FAUD UNC, el presente trabajo expone una experiencia de transferencia de las potencialidades del aprendizaje móvil en el aula. La misma trasciende los espacios académicos universitarios con una acción concreta de articulación con la escuela media. Se enfrenta este desafío, integrando tareas conjuntas con docentes del nivel medio Colegio San José, Córdoba, con el objetivo de fortalecer la labor de ambas instituciones. El esfuerzo que deben propiciar las escuelas por valorar el capital humano de los alumnos y su capacidad para aprender, es fundamental. Nos basamos en el aporte de Dolors Reig, desde su visión de “aprendizaje aumentado”, al poner el foco en el aprendizaje autónomo del alumno y aprovechar las fortalezas de los dispositivos móviles y la web para formar a los adolescentes conectados en forma permanente a la inteligencia colectiva. Pero, en esta alternativa pedagógica hacia un aprendizaje más colaborativo y personalizado, debe ser prioritaria la formación de profesores, clave en cualquier mejora del sistema educativo. Aprovechar la ubicuidad del aprendizaje a partir del uso de tecnológicas emergentes en el aula, es la tendencia actual de una educación de calidad.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48749
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48749
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615901996908544
score 13.070432