Estrellas Wolf-Rayet y su interacción con el medio interestelar que las circunda

Autores
Cárdenas, Silvina Belén
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cichowolski, Silvina
Gamen, Roberto Claudio
Descripción
Las estrellas de gran masa juegan un rol fundamental en la evolución química y dinámica del medio interestelar. Esto se debe a que estas estrellas emiten una gran cantidad de fotones altamente energéticos que ionizan el gas circundante y elevan la temperatura del polvo. A su vez, sus fuertes vientos ponen el medio circundante en movimiento alterando su distribución. A lo largo de su evolución las estrellas pasan por distintas fases, dependiendo de la masa con la que nacen. En particular, si nacen con una masa mayor a 20 masas solares, pasan por la fase Wolf-Rayet, durante las cual la estrella posee vientos de un orden de magnitud mayor al que tenía en la fase previa de estrella tipo O e interactúan con el medio interestelar ya perturbado por la estrella durante la secuencia principal. En este trabajo analizamos el medio interestelar que circunda una muestra de 71 estrellas Wolf-Rayet. Utilizamos imágenes del continuo de radio a 1420 MHz para identificar estructuras de gas que puedan estar relacionadas con las estrellas. Clasificamos el medio circundante según su morfología y probabilidad de estar relacionado con la estrella central. Para tres de las estructuras observadas que consideramos interesantes estimamos la densidad de flujo en dos frecuencias distintas (1420 y 843 MHz), el índice espectral de la emisión y estudiamos la población estelar masiva en la vecindad, con el objetivo de analizar si la región observada es una región de gas ionizado y, de ser así, si la misma pudo haber sido creada por la/s estrella/s tipo Wolf-Rayet.
Licenciado en Astronomía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Materia
Ciencias Astronómicas
Estrellas
Medio interestelar
Emisión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120910

id SEDICI_8fed75704c0e0e8b0ab48e84a108b8cb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120910
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estrellas Wolf-Rayet y su interacción con el medio interestelar que las circundaCárdenas, Silvina BelénCiencias AstronómicasEstrellasMedio interestelarEmisiónLas estrellas de gran masa juegan un rol fundamental en la evolución química y dinámica del medio interestelar. Esto se debe a que estas estrellas emiten una gran cantidad de fotones altamente energéticos que ionizan el gas circundante y elevan la temperatura del polvo. A su vez, sus fuertes vientos ponen el medio circundante en movimiento alterando su distribución. A lo largo de su evolución las estrellas pasan por distintas fases, dependiendo de la masa con la que nacen. En particular, si nacen con una masa mayor a 20 masas solares, pasan por la fase Wolf-Rayet, durante las cual la estrella posee vientos de un orden de magnitud mayor al que tenía en la fase previa de estrella tipo O e interactúan con el medio interestelar ya perturbado por la estrella durante la secuencia principal. En este trabajo analizamos el medio interestelar que circunda una muestra de 71 estrellas Wolf-Rayet. Utilizamos imágenes del continuo de radio a 1420 MHz para identificar estructuras de gas que puedan estar relacionadas con las estrellas. Clasificamos el medio circundante según su morfología y probabilidad de estar relacionado con la estrella central. Para tres de las estructuras observadas que consideramos interesantes estimamos la densidad de flujo en dos frecuencias distintas (1420 y 843 MHz), el índice espectral de la emisión y estudiamos la población estelar masiva en la vecindad, con el objetivo de analizar si la región observada es una región de gas ionizado y, de ser así, si la misma pudo haber sido creada por la/s estrella/s tipo Wolf-Rayet.Licenciado en AstronomíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Astronómicas y GeofísicasCichowolski, SilvinaGamen, Roberto Claudio2019-03-28info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120910spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:19:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120910Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:19:13.331SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrellas Wolf-Rayet y su interacción con el medio interestelar que las circunda
title Estrellas Wolf-Rayet y su interacción con el medio interestelar que las circunda
spellingShingle Estrellas Wolf-Rayet y su interacción con el medio interestelar que las circunda
Cárdenas, Silvina Belén
Ciencias Astronómicas
Estrellas
Medio interestelar
Emisión
title_short Estrellas Wolf-Rayet y su interacción con el medio interestelar que las circunda
title_full Estrellas Wolf-Rayet y su interacción con el medio interestelar que las circunda
title_fullStr Estrellas Wolf-Rayet y su interacción con el medio interestelar que las circunda
title_full_unstemmed Estrellas Wolf-Rayet y su interacción con el medio interestelar que las circunda
title_sort Estrellas Wolf-Rayet y su interacción con el medio interestelar que las circunda
dc.creator.none.fl_str_mv Cárdenas, Silvina Belén
author Cárdenas, Silvina Belén
author_facet Cárdenas, Silvina Belén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cichowolski, Silvina
Gamen, Roberto Claudio
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Astronómicas
Estrellas
Medio interestelar
Emisión
topic Ciencias Astronómicas
Estrellas
Medio interestelar
Emisión
dc.description.none.fl_txt_mv Las estrellas de gran masa juegan un rol fundamental en la evolución química y dinámica del medio interestelar. Esto se debe a que estas estrellas emiten una gran cantidad de fotones altamente energéticos que ionizan el gas circundante y elevan la temperatura del polvo. A su vez, sus fuertes vientos ponen el medio circundante en movimiento alterando su distribución. A lo largo de su evolución las estrellas pasan por distintas fases, dependiendo de la masa con la que nacen. En particular, si nacen con una masa mayor a 20 masas solares, pasan por la fase Wolf-Rayet, durante las cual la estrella posee vientos de un orden de magnitud mayor al que tenía en la fase previa de estrella tipo O e interactúan con el medio interestelar ya perturbado por la estrella durante la secuencia principal. En este trabajo analizamos el medio interestelar que circunda una muestra de 71 estrellas Wolf-Rayet. Utilizamos imágenes del continuo de radio a 1420 MHz para identificar estructuras de gas que puedan estar relacionadas con las estrellas. Clasificamos el medio circundante según su morfología y probabilidad de estar relacionado con la estrella central. Para tres de las estructuras observadas que consideramos interesantes estimamos la densidad de flujo en dos frecuencias distintas (1420 y 843 MHz), el índice espectral de la emisión y estudiamos la población estelar masiva en la vecindad, con el objetivo de analizar si la región observada es una región de gas ionizado y, de ser así, si la misma pudo haber sido creada por la/s estrella/s tipo Wolf-Rayet.
Licenciado en Astronomía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
description Las estrellas de gran masa juegan un rol fundamental en la evolución química y dinámica del medio interestelar. Esto se debe a que estas estrellas emiten una gran cantidad de fotones altamente energéticos que ionizan el gas circundante y elevan la temperatura del polvo. A su vez, sus fuertes vientos ponen el medio circundante en movimiento alterando su distribución. A lo largo de su evolución las estrellas pasan por distintas fases, dependiendo de la masa con la que nacen. En particular, si nacen con una masa mayor a 20 masas solares, pasan por la fase Wolf-Rayet, durante las cual la estrella posee vientos de un orden de magnitud mayor al que tenía en la fase previa de estrella tipo O e interactúan con el medio interestelar ya perturbado por la estrella durante la secuencia principal. En este trabajo analizamos el medio interestelar que circunda una muestra de 71 estrellas Wolf-Rayet. Utilizamos imágenes del continuo de radio a 1420 MHz para identificar estructuras de gas que puedan estar relacionadas con las estrellas. Clasificamos el medio circundante según su morfología y probabilidad de estar relacionado con la estrella central. Para tres de las estructuras observadas que consideramos interesantes estimamos la densidad de flujo en dos frecuencias distintas (1420 y 843 MHz), el índice espectral de la emisión y estudiamos la población estelar masiva en la vecindad, con el objetivo de analizar si la región observada es una región de gas ionizado y, de ser así, si la misma pudo haber sido creada por la/s estrella/s tipo Wolf-Rayet.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120910
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120910
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616066032992256
score 13.070432