Cuerpo, espacio y memoria en <i>Finale capriccioso con Madonna</i>

Autores
Henao Jaramillo, Simón
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Finale capriccioso con Madonna (1984) es la última novela de la trilogía Femina Suite, del colombiano Moreno-Durán. La ponencia estudia tres rasgos que caracterizan la figuración de la comunidad en esta novela. 1) Se trata de una comunidad del contacto dada por una relación de los cuerpos como fundamento de lo político. 2) Esa relación se da siempre en un espacio limitado por la casa como un espacio territorializado. 3)La “comunidad de lo íntimo” conlleva un flujo continuo de temporalidades que son posibles gracias al contacto del cuerpo con la espacialidad que remite al pasado. Esta experiencia de la memoria permite leer la casa como el espacio metafórico de las dinámicas sociales que producen un espacio nacional.
Mesa: Literatura e imaginario social latinoamericano Coordina: María Guillermina Torres
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Materia
Humanidades
Letras
Literatura
literatura colombiana
Narración
siglo XX
Moreno-Durán
comunidad
intimidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29957

id SEDICI_8fc10c8fe742e159f71c244445cdd92c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29957
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cuerpo, espacio y memoria en <i>Finale capriccioso con Madonna</i>Henao Jaramillo, SimónHumanidadesLetrasLiteraturaliteratura colombianaNarraciónsiglo XXMoreno-Duráncomunidadintimidad<i>Finale capriccioso con Madonna</i> (1984) es la última novela de la trilogía Femina Suite, del colombiano Moreno-Durán. La ponencia estudia tres rasgos que caracterizan la figuración de la comunidad en esta novela. 1) Se trata de una comunidad del contacto dada por una relación de los cuerpos como fundamento de lo político. 2) Esa relación se da siempre en un espacio limitado por la casa como un espacio territorializado. 3)La “comunidad de lo íntimo” conlleva un flujo continuo de temporalidades que son posibles gracias al contacto del cuerpo con la espacialidad que remite al pasado. Esta experiencia de la memoria permite leer la casa como el espacio metafórico de las dinámicas sociales que producen un espacio nacional.Mesa: Literatura e imaginario social latinoamericano Coordina: María Guillermina TorresCentro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2012-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29957spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Henao-Jaramillo-%20Simon.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29957Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:14.44SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuerpo, espacio y memoria en <i>Finale capriccioso con Madonna</i>
title Cuerpo, espacio y memoria en <i>Finale capriccioso con Madonna</i>
spellingShingle Cuerpo, espacio y memoria en <i>Finale capriccioso con Madonna</i>
Henao Jaramillo, Simón
Humanidades
Letras
Literatura
literatura colombiana
Narración
siglo XX
Moreno-Durán
comunidad
intimidad
title_short Cuerpo, espacio y memoria en <i>Finale capriccioso con Madonna</i>
title_full Cuerpo, espacio y memoria en <i>Finale capriccioso con Madonna</i>
title_fullStr Cuerpo, espacio y memoria en <i>Finale capriccioso con Madonna</i>
title_full_unstemmed Cuerpo, espacio y memoria en <i>Finale capriccioso con Madonna</i>
title_sort Cuerpo, espacio y memoria en <i>Finale capriccioso con Madonna</i>
dc.creator.none.fl_str_mv Henao Jaramillo, Simón
author Henao Jaramillo, Simón
author_facet Henao Jaramillo, Simón
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Letras
Literatura
literatura colombiana
Narración
siglo XX
Moreno-Durán
comunidad
intimidad
topic Humanidades
Letras
Literatura
literatura colombiana
Narración
siglo XX
Moreno-Durán
comunidad
intimidad
dc.description.none.fl_txt_mv <i>Finale capriccioso con Madonna</i> (1984) es la última novela de la trilogía Femina Suite, del colombiano Moreno-Durán. La ponencia estudia tres rasgos que caracterizan la figuración de la comunidad en esta novela. 1) Se trata de una comunidad del contacto dada por una relación de los cuerpos como fundamento de lo político. 2) Esa relación se da siempre en un espacio limitado por la casa como un espacio territorializado. 3)La “comunidad de lo íntimo” conlleva un flujo continuo de temporalidades que son posibles gracias al contacto del cuerpo con la espacialidad que remite al pasado. Esta experiencia de la memoria permite leer la casa como el espacio metafórico de las dinámicas sociales que producen un espacio nacional.
Mesa: Literatura e imaginario social latinoamericano Coordina: María Guillermina Torres
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
description <i>Finale capriccioso con Madonna</i> (1984) es la última novela de la trilogía Femina Suite, del colombiano Moreno-Durán. La ponencia estudia tres rasgos que caracterizan la figuración de la comunidad en esta novela. 1) Se trata de una comunidad del contacto dada por una relación de los cuerpos como fundamento de lo político. 2) Esa relación se da siempre en un espacio limitado por la casa como un espacio territorializado. 3)La “comunidad de lo íntimo” conlleva un flujo continuo de temporalidades que son posibles gracias al contacto del cuerpo con la espacialidad que remite al pasado. Esta experiencia de la memoria permite leer la casa como el espacio metafórico de las dinámicas sociales que producen un espacio nacional.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29957
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29957
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Henao-Jaramillo-%20Simon.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260145336221696
score 13.13397