Redes delgadas: una alternativa económica y práctica
- Autores
- Garcia, Pablo; Astudillo, Gustavo Javier; Willging, Pedro; Distel, Juan M.
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Iniciativas desarrolladas por distintos grupos de investigación, incluído el nuestro, han demostrado que la utilización de redes delgadas puede ser una opción factible (desde el punto de vista técnico y económico) para muchas instituciones educativas que quieren prolongar la vida útil de su equipamiento informático. Describimos aquí, algunas de las experiencias en desarrollo y los resultados alcanzados en nuestras investigaciones con redes de cliente delgado en instituciones educativas del medio. El análisis de las diferentes situaciones (locaciones), tanto de equipamiento como de recursos humanos disponibles, nos ha conducido a establecer condiciones mínimas de implementación. Se ha evaluado como aceptable (luego de un razonable período de prueba) el software Ubuntu para la conformación de las redes, y se lo ha seguido utilizando, adaptado las configuraciones locales, de acuerdo a las características de cada escenario. Se anticipan lineas de trabajo a seguir como consecuencia de lo realizado hasta el momento, en el marco de un proyecto de investigación, que al momento acredita tres años de trabajo en esta temática.
Eje: Tecnología informática aplicada en educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Cliente delgado
Education
tecnología
Computer Uses in Education
Ubuntu
Software de código abierto - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19918
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8fac1536647eecb8c7ab729d9116587f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19918 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Redes delgadas: una alternativa económica y prácticaGarcia, PabloAstudillo, Gustavo JavierWillging, PedroDistel, Juan M.Ciencias InformáticasCliente delgadoEducationtecnologíaComputer Uses in EducationUbuntuSoftware de código abiertoIniciativas desarrolladas por distintos grupos de investigación, incluído el nuestro, han demostrado que la utilización de redes delgadas puede ser una opción factible (desde el punto de vista técnico y económico) para muchas instituciones educativas que quieren prolongar la vida útil de su equipamiento informático. Describimos aquí, algunas de las experiencias en desarrollo y los resultados alcanzados en nuestras investigaciones con redes de cliente delgado en instituciones educativas del medio. El análisis de las diferentes situaciones (locaciones), tanto de equipamiento como de recursos humanos disponibles, nos ha conducido a establecer condiciones mínimas de implementación. Se ha evaluado como aceptable (luego de un razonable período de prueba) el software Ubuntu para la conformación de las redes, y se lo ha seguido utilizando, adaptado las configuraciones locales, de acuerdo a las características de cada escenario. Se anticipan lineas de trabajo a seguir como consecuencia de lo realizado hasta el momento, en el marco de un proyecto de investigación, que al momento acredita tres años de trabajo en esta temática.Eje: Tecnología informática aplicada en educaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2011-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf810-814http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19918spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-673-892-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:46:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19918Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:46:42.384SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Redes delgadas: una alternativa económica y práctica |
title |
Redes delgadas: una alternativa económica y práctica |
spellingShingle |
Redes delgadas: una alternativa económica y práctica Garcia, Pablo Ciencias Informáticas Cliente delgado Education tecnología Computer Uses in Education Ubuntu Software de código abierto |
title_short |
Redes delgadas: una alternativa económica y práctica |
title_full |
Redes delgadas: una alternativa económica y práctica |
title_fullStr |
Redes delgadas: una alternativa económica y práctica |
title_full_unstemmed |
Redes delgadas: una alternativa económica y práctica |
title_sort |
Redes delgadas: una alternativa económica y práctica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garcia, Pablo Astudillo, Gustavo Javier Willging, Pedro Distel, Juan M. |
author |
Garcia, Pablo |
author_facet |
Garcia, Pablo Astudillo, Gustavo Javier Willging, Pedro Distel, Juan M. |
author_role |
author |
author2 |
Astudillo, Gustavo Javier Willging, Pedro Distel, Juan M. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Cliente delgado Education tecnología Computer Uses in Education Ubuntu Software de código abierto |
topic |
Ciencias Informáticas Cliente delgado Education tecnología Computer Uses in Education Ubuntu Software de código abierto |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Iniciativas desarrolladas por distintos grupos de investigación, incluído el nuestro, han demostrado que la utilización de redes delgadas puede ser una opción factible (desde el punto de vista técnico y económico) para muchas instituciones educativas que quieren prolongar la vida útil de su equipamiento informático. Describimos aquí, algunas de las experiencias en desarrollo y los resultados alcanzados en nuestras investigaciones con redes de cliente delgado en instituciones educativas del medio. El análisis de las diferentes situaciones (locaciones), tanto de equipamiento como de recursos humanos disponibles, nos ha conducido a establecer condiciones mínimas de implementación. Se ha evaluado como aceptable (luego de un razonable período de prueba) el software Ubuntu para la conformación de las redes, y se lo ha seguido utilizando, adaptado las configuraciones locales, de acuerdo a las características de cada escenario. Se anticipan lineas de trabajo a seguir como consecuencia de lo realizado hasta el momento, en el marco de un proyecto de investigación, que al momento acredita tres años de trabajo en esta temática. Eje: Tecnología informática aplicada en educación Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Iniciativas desarrolladas por distintos grupos de investigación, incluído el nuestro, han demostrado que la utilización de redes delgadas puede ser una opción factible (desde el punto de vista técnico y económico) para muchas instituciones educativas que quieren prolongar la vida útil de su equipamiento informático. Describimos aquí, algunas de las experiencias en desarrollo y los resultados alcanzados en nuestras investigaciones con redes de cliente delgado en instituciones educativas del medio. El análisis de las diferentes situaciones (locaciones), tanto de equipamiento como de recursos humanos disponibles, nos ha conducido a establecer condiciones mínimas de implementación. Se ha evaluado como aceptable (luego de un razonable período de prueba) el software Ubuntu para la conformación de las redes, y se lo ha seguido utilizando, adaptado las configuraciones locales, de acuerdo a las características de cada escenario. Se anticipan lineas de trabajo a seguir como consecuencia de lo realizado hasta el momento, en el marco de un proyecto de investigación, que al momento acredita tres años de trabajo en esta temática. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19918 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19918 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-673-892-1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 810-814 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063891171246080 |
score |
13.22299 |