Reseña a Natalio Botana (2022), "La libertad política y su historia" : Edhasa. 304 pp.
- Autores
- Salvatto, Fabricio Gabriel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La reedición de la obra La libertad política y su historia (2022), de Natalio Botana, es, por varios motivos, un libro diferente a su edición original, publicada en 1991. Además de la nueva nota introductoria, algunos capítulos agregados y de los originales corregidos y aumentados, el autor enriquece aquella primera edición con nuevos enfoques de la historia política, social, cultural, intelectual y conceptual de las últimas décadas. Por ejemplo, pueden contarse entre otros los trabajos recientes de Marcela Ternavasio, Javier Fernández Sebastián, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, Elías Palti, Rafael Rojas y Antonio Annino. También se han sumado referencias teóricas basadas en autores como Reinhart Koselleck, Jacques Le Goff y José Varela Ortega, las cuales estaban ausentes en la primera publicación. Esta nueva edición de 2022 conserva su título original, sin que se hayan establecido indicadores temporales y/o espaciales que permitan al lector dilucidar a primera vista a qué “libertad política” se refiere el autor y en qué periodo histórico está anclado el abordaje del libro. Sin embargo, no se trata de un ensayo que observa “la libertad política” como una noción universal e intemporal, sino que es una obra situada en el marco de las revoluciones republicanas de los siglos XVIII y XIX, estrictamente cuando los conceptos de libertad, igualdad, soberanía, Estado y democracia comienzan a configurar el nuevo horizonte de ideas en momentos de cambios políticos, económicos, sociales y culturales que sacudieron al arco atlántico
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Ciencias Sociales
Reseña bibliográfica
Historia política
Historia social
Historia cultural
historia intelectual - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172048
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_8f5a68edfc701abb9804ed27864f0343 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172048 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Reseña a Natalio Botana (2022), "La libertad política y su historia" : Edhasa. 304 pp.Review to Natalio Botana (2022). La libertad política y su historiaSalvatto, Fabricio GabrielCiencias SocialesReseña bibliográficaHistoria políticaHistoria socialHistoria culturalhistoria intelectualLa reedición de la obra La libertad política y su historia (2022), de Natalio Botana, es, por varios motivos, un libro diferente a su edición original, publicada en 1991. Además de la nueva nota introductoria, algunos capítulos agregados y de los originales corregidos y aumentados, el autor enriquece aquella primera edición con nuevos enfoques de la historia política, social, cultural, intelectual y conceptual de las últimas décadas. Por ejemplo, pueden contarse entre otros los trabajos recientes de Marcela Ternavasio, Javier Fernández Sebastián, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, Elías Palti, Rafael Rojas y Antonio Annino. También se han sumado referencias teóricas basadas en autores como Reinhart Koselleck, Jacques Le Goff y José Varela Ortega, las cuales estaban ausentes en la primera publicación. Esta nueva edición de 2022 conserva su título original, sin que se hayan establecido indicadores temporales y/o espaciales que permitan al lector dilucidar a primera vista a qué “libertad política” se refiere el autor y en qué periodo histórico está anclado el abordaje del libro. Sin embargo, no se trata de un ensayo que observa “la libertad política” como una noción universal e intemporal, sino que es una obra situada en el marco de las revoluciones republicanas de los siglos XVIII y XIX, estrictamente cuando los conceptos de libertad, igualdad, soberanía, Estado y democracia comienzan a configurar el nuevo horizonte de ideas en momentos de cambios políticos, económicos, sociales y culturales que sacudieron al arco atlánticoFacultad de Periodismo y Comunicación Social2023-02-15info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172048spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/cps/article/view/7943info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9048info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23139048e078info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:25:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172048Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:25:24.87SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Reseña a Natalio Botana (2022), "La libertad política y su historia" : Edhasa. 304 pp. Review to Natalio Botana (2022). La libertad política y su historia |
| title |
Reseña a Natalio Botana (2022), "La libertad política y su historia" : Edhasa. 304 pp. |
| spellingShingle |
Reseña a Natalio Botana (2022), "La libertad política y su historia" : Edhasa. 304 pp. Salvatto, Fabricio Gabriel Ciencias Sociales Reseña bibliográfica Historia política Historia social Historia cultural historia intelectual |
| title_short |
Reseña a Natalio Botana (2022), "La libertad política y su historia" : Edhasa. 304 pp. |
| title_full |
Reseña a Natalio Botana (2022), "La libertad política y su historia" : Edhasa. 304 pp. |
| title_fullStr |
Reseña a Natalio Botana (2022), "La libertad política y su historia" : Edhasa. 304 pp. |
| title_full_unstemmed |
Reseña a Natalio Botana (2022), "La libertad política y su historia" : Edhasa. 304 pp. |
| title_sort |
Reseña a Natalio Botana (2022), "La libertad política y su historia" : Edhasa. 304 pp. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Salvatto, Fabricio Gabriel |
| author |
Salvatto, Fabricio Gabriel |
| author_facet |
Salvatto, Fabricio Gabriel |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Reseña bibliográfica Historia política Historia social Historia cultural historia intelectual |
| topic |
Ciencias Sociales Reseña bibliográfica Historia política Historia social Historia cultural historia intelectual |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La reedición de la obra La libertad política y su historia (2022), de Natalio Botana, es, por varios motivos, un libro diferente a su edición original, publicada en 1991. Además de la nueva nota introductoria, algunos capítulos agregados y de los originales corregidos y aumentados, el autor enriquece aquella primera edición con nuevos enfoques de la historia política, social, cultural, intelectual y conceptual de las últimas décadas. Por ejemplo, pueden contarse entre otros los trabajos recientes de Marcela Ternavasio, Javier Fernández Sebastián, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, Elías Palti, Rafael Rojas y Antonio Annino. También se han sumado referencias teóricas basadas en autores como Reinhart Koselleck, Jacques Le Goff y José Varela Ortega, las cuales estaban ausentes en la primera publicación. Esta nueva edición de 2022 conserva su título original, sin que se hayan establecido indicadores temporales y/o espaciales que permitan al lector dilucidar a primera vista a qué “libertad política” se refiere el autor y en qué periodo histórico está anclado el abordaje del libro. Sin embargo, no se trata de un ensayo que observa “la libertad política” como una noción universal e intemporal, sino que es una obra situada en el marco de las revoluciones republicanas de los siglos XVIII y XIX, estrictamente cuando los conceptos de libertad, igualdad, soberanía, Estado y democracia comienzan a configurar el nuevo horizonte de ideas en momentos de cambios políticos, económicos, sociales y culturales que sacudieron al arco atlántico Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
| description |
La reedición de la obra La libertad política y su historia (2022), de Natalio Botana, es, por varios motivos, un libro diferente a su edición original, publicada en 1991. Además de la nueva nota introductoria, algunos capítulos agregados y de los originales corregidos y aumentados, el autor enriquece aquella primera edición con nuevos enfoques de la historia política, social, cultural, intelectual y conceptual de las últimas décadas. Por ejemplo, pueden contarse entre otros los trabajos recientes de Marcela Ternavasio, Javier Fernández Sebastián, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, Elías Palti, Rafael Rojas y Antonio Annino. También se han sumado referencias teóricas basadas en autores como Reinhart Koselleck, Jacques Le Goff y José Varela Ortega, las cuales estaban ausentes en la primera publicación. Esta nueva edición de 2022 conserva su título original, sin que se hayan establecido indicadores temporales y/o espaciales que permitan al lector dilucidar a primera vista a qué “libertad política” se refiere el autor y en qué periodo histórico está anclado el abordaje del libro. Sin embargo, no se trata de un ensayo que observa “la libertad política” como una noción universal e intemporal, sino que es una obra situada en el marco de las revoluciones republicanas de los siglos XVIII y XIX, estrictamente cuando los conceptos de libertad, igualdad, soberanía, Estado y democracia comienzan a configurar el nuevo horizonte de ideas en momentos de cambios políticos, económicos, sociales y culturales que sacudieron al arco atlántico |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-02-15 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
| format |
review |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172048 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172048 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/cps/article/view/7943 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9048 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23139048e078 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978890525409280 |
| score |
13.087074 |