Le coeur a ses raisons que la raison ne connaît point
- Autores
- Cozzo, Laura Valeria
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nuestro trabajo lleva por título el “epígrafe” que Arturo Ripstein eligió para su película Las razones del corazón, a partir del cual nos acercaremos a ella. La obra más reciente de este director mexicano puede interpretarse como una adaptación de los últimos días de Emma Bovary, uno de los personajes más conocidos y a la vez desconocidos de la literatura occidental. El guión fue escrito por Paz Alicia Garcíadiego a partir de lo que recordaba de su lectura durante su juventud de la novela de Gustave Flaubert. ¿Cómo se reinterpreta esta historia en blanco y negro que narra la tristeza y angustia permanentes en la que está sumida Em(ili)a, su insatisfacción perpetua, su fracaso como esposa y madre ejemplar, su sentirse desdichada cuando aparentemente no hay motivo para ello, todo eso que la lleva al adulterio y que la conduce inexorablemente al suicidio cuando la vida ya carece de sentido para ella? ¿Cómo se (re)construye en este melodrama el peso de la culpa en relación con los valores de una sociedad en la que la infidelidad ha dejado de tener el peso moral que conservaba en la Francia del Siglo XIX?
Mesa 5
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria - Materia
-
Humanidades
Letras
Literatura
Arturo Ripstein
cinematografía
Narración
Paz Alicia Garcíadiego
Gustave Flaubert
melodrama
Blaise Pascal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29209
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8f2d87b6c81f5b013bd2b59b6965f4f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29209 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Le coeur a ses raisons que la raison ne connaît pointCozzo, Laura ValeriaHumanidadesLetrasLiteraturaArturo RipsteincinematografíaNarraciónPaz Alicia GarcíadiegoGustave FlaubertmelodramaBlaise PascalNuestro trabajo lleva por título el “epígrafe” que Arturo Ripstein eligió para su película <i>Las razones del corazón</i>, a partir del cual nos acercaremos a ella. La obra más reciente de este director mexicano puede interpretarse como una adaptación de los últimos días de Emma Bovary, uno de los personajes más conocidos y a la vez desconocidos de la literatura occidental. El guión fue escrito por Paz Alicia Garcíadiego a partir de lo que recordaba de su lectura durante su juventud de la novela de Gustave Flaubert. ¿Cómo se reinterpreta esta historia en blanco y negro que narra la tristeza y angustia permanentes en la que está sumida Em(ili)a, su insatisfacción perpetua, su fracaso como esposa y madre ejemplar, su sentirse desdichada cuando aparentemente no hay motivo para ello, todo eso que la lleva al adulterio y que la conduce inexorablemente al suicidio cuando la vida ya carece de sentido para ella? ¿Cómo se (re)construye en este melodrama el peso de la culpa en relación con los valores de una sociedad en la que la infidelidad ha dejado de tener el peso moral que conservaba en la Francia del Siglo XIX?Mesa 5Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2012-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29209spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Cozzo-%20Laura%20Valeria.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:49:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29209Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:49:51.061SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Le coeur a ses raisons que la raison ne connaît point |
title |
Le coeur a ses raisons que la raison ne connaît point |
spellingShingle |
Le coeur a ses raisons que la raison ne connaît point Cozzo, Laura Valeria Humanidades Letras Literatura Arturo Ripstein cinematografía Narración Paz Alicia Garcíadiego Gustave Flaubert melodrama Blaise Pascal |
title_short |
Le coeur a ses raisons que la raison ne connaît point |
title_full |
Le coeur a ses raisons que la raison ne connaît point |
title_fullStr |
Le coeur a ses raisons que la raison ne connaît point |
title_full_unstemmed |
Le coeur a ses raisons que la raison ne connaît point |
title_sort |
Le coeur a ses raisons que la raison ne connaît point |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cozzo, Laura Valeria |
author |
Cozzo, Laura Valeria |
author_facet |
Cozzo, Laura Valeria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Letras Literatura Arturo Ripstein cinematografía Narración Paz Alicia Garcíadiego Gustave Flaubert melodrama Blaise Pascal |
topic |
Humanidades Letras Literatura Arturo Ripstein cinematografía Narración Paz Alicia Garcíadiego Gustave Flaubert melodrama Blaise Pascal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nuestro trabajo lleva por título el “epígrafe” que Arturo Ripstein eligió para su película <i>Las razones del corazón</i>, a partir del cual nos acercaremos a ella. La obra más reciente de este director mexicano puede interpretarse como una adaptación de los últimos días de Emma Bovary, uno de los personajes más conocidos y a la vez desconocidos de la literatura occidental. El guión fue escrito por Paz Alicia Garcíadiego a partir de lo que recordaba de su lectura durante su juventud de la novela de Gustave Flaubert. ¿Cómo se reinterpreta esta historia en blanco y negro que narra la tristeza y angustia permanentes en la que está sumida Em(ili)a, su insatisfacción perpetua, su fracaso como esposa y madre ejemplar, su sentirse desdichada cuando aparentemente no hay motivo para ello, todo eso que la lleva al adulterio y que la conduce inexorablemente al suicidio cuando la vida ya carece de sentido para ella? ¿Cómo se (re)construye en este melodrama el peso de la culpa en relación con los valores de una sociedad en la que la infidelidad ha dejado de tener el peso moral que conservaba en la Francia del Siglo XIX? Mesa 5 Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
description |
Nuestro trabajo lleva por título el “epígrafe” que Arturo Ripstein eligió para su película <i>Las razones del corazón</i>, a partir del cual nos acercaremos a ella. La obra más reciente de este director mexicano puede interpretarse como una adaptación de los últimos días de Emma Bovary, uno de los personajes más conocidos y a la vez desconocidos de la literatura occidental. El guión fue escrito por Paz Alicia Garcíadiego a partir de lo que recordaba de su lectura durante su juventud de la novela de Gustave Flaubert. ¿Cómo se reinterpreta esta historia en blanco y negro que narra la tristeza y angustia permanentes en la que está sumida Em(ili)a, su insatisfacción perpetua, su fracaso como esposa y madre ejemplar, su sentirse desdichada cuando aparentemente no hay motivo para ello, todo eso que la lleva al adulterio y que la conduce inexorablemente al suicidio cuando la vida ya carece de sentido para ella? ¿Cómo se (re)construye en este melodrama el peso de la culpa en relación con los valores de una sociedad en la que la infidelidad ha dejado de tener el peso moral que conservaba en la Francia del Siglo XIX? |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29209 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29209 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Cozzo-%20Laura%20Valeria.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063930200293376 |
score |
13.22299 |