Pasión e instinto en B. Pascal
- Autores
- Leocata, Francisco
- Año de publicación
- 1984
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Leocata, Francisco. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Resumen: Captar el pensamiento de Pascal en cualquiera de sus aspectos, significa adentrarse en sus escritos para detectar, a través de un aparente desorden, una unidad fundamental: "Escribiré aquí mis pensamientos sin orden, y hasta quizás en una confusión sin proyecto: éste es el verdadero orden, el que siempre señalará mi objeto a través del desorden mismo. Yo haría demasiado honor a mi argumento si lo tratara con orden, pues quiero demostrar justamente que es incapaz de él" .1 Estas palabras, referidas expresamente al pirronismo, como lo indica su encabezamiento pueden, sin embargo, aplicarse sin dificultad al tema de las pasiones. En él debemos prescindir, como efecto inmediato de la lectura de Pascal, de todo intento de reconstruir un cuadro de definiciones, axiomas y divisiones more geometrico. Responsable de ese orden desordenado no es precisamente la índole del autor, tan rica en "esprit de géometrie" como en "esprit de finesse", sino el objeto mismo de estudio, que exige un constante contacto con una realidad en movimiento y a menudo en sostenidas disonancias. Es, sin embargo, ése el sello que marca la verdad de la mirada pascaliana y, por tanto, su "verdadero orden". El nos conducirá al corazón mismo del autor. Y, cosa más importante, podrá ayudarnos a conocer mejor al ser humano. Si faltara esto Último, nuestra lectura, según la opinión del mismo Pascal, sería vana: "Y los que escriben quieren tener la gloria de haber escrito bien; y los que leen quieren tener la gloria de haber leído. Y quizá yo mismo tenga ahora ese deseo; y tal vez los que me leerán. - Fuente
- Sapientia. 1984, 39 (151)
- Materia
-
RACIONALISMO CARTESIANO
DIOS
HOMBRE
Pascal, Blaise, 1623-1662
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/14099
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_d9bed57230a89dcdc67261830f4b8f53 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/14099 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Pasión e instinto en B. PascalLeocata, FranciscoRACIONALISMO CARTESIANODIOSHOMBREPascal, Blaise, 1623-1662ANTROPOLOGIA FILOSOFICAFil: Leocata, Francisco. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaResumen: Captar el pensamiento de Pascal en cualquiera de sus aspectos, significa adentrarse en sus escritos para detectar, a través de un aparente desorden, una unidad fundamental: "Escribiré aquí mis pensamientos sin orden, y hasta quizás en una confusión sin proyecto: éste es el verdadero orden, el que siempre señalará mi objeto a través del desorden mismo. Yo haría demasiado honor a mi argumento si lo tratara con orden, pues quiero demostrar justamente que es incapaz de él" .1 Estas palabras, referidas expresamente al pirronismo, como lo indica su encabezamiento pueden, sin embargo, aplicarse sin dificultad al tema de las pasiones. En él debemos prescindir, como efecto inmediato de la lectura de Pascal, de todo intento de reconstruir un cuadro de definiciones, axiomas y divisiones more geometrico. Responsable de ese orden desordenado no es precisamente la índole del autor, tan rica en "esprit de géometrie" como en "esprit de finesse", sino el objeto mismo de estudio, que exige un constante contacto con una realidad en movimiento y a menudo en sostenidas disonancias. Es, sin embargo, ése el sello que marca la verdad de la mirada pascaliana y, por tanto, su "verdadero orden". El nos conducirá al corazón mismo del autor. Y, cosa más importante, podrá ayudarnos a conocer mejor al ser humano. Si faltara esto Último, nuestra lectura, según la opinión del mismo Pascal, sería vana: "Y los que escriben quieren tener la gloria de haber escrito bien; y los que leen quieren tener la gloria de haber leído. Y quizá yo mismo tenga ahora ese deseo; y tal vez los que me leerán.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1984info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/140990036-4703Leocata, F. Pasión e instinto en B. Pascal [en línea]. Sapientia. 1984, 39 (151). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14099Sapientia. 1984, 39 (151)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:36Zoai:ucacris:123456789/14099instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:36.695Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pasión e instinto en B. Pascal |
title |
Pasión e instinto en B. Pascal |
spellingShingle |
Pasión e instinto en B. Pascal Leocata, Francisco RACIONALISMO CARTESIANO DIOS HOMBRE Pascal, Blaise, 1623-1662 ANTROPOLOGIA FILOSOFICA |
title_short |
Pasión e instinto en B. Pascal |
title_full |
Pasión e instinto en B. Pascal |
title_fullStr |
Pasión e instinto en B. Pascal |
title_full_unstemmed |
Pasión e instinto en B. Pascal |
title_sort |
Pasión e instinto en B. Pascal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Leocata, Francisco |
author |
Leocata, Francisco |
author_facet |
Leocata, Francisco |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RACIONALISMO CARTESIANO DIOS HOMBRE Pascal, Blaise, 1623-1662 ANTROPOLOGIA FILOSOFICA |
topic |
RACIONALISMO CARTESIANO DIOS HOMBRE Pascal, Blaise, 1623-1662 ANTROPOLOGIA FILOSOFICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Leocata, Francisco. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Resumen: Captar el pensamiento de Pascal en cualquiera de sus aspectos, significa adentrarse en sus escritos para detectar, a través de un aparente desorden, una unidad fundamental: "Escribiré aquí mis pensamientos sin orden, y hasta quizás en una confusión sin proyecto: éste es el verdadero orden, el que siempre señalará mi objeto a través del desorden mismo. Yo haría demasiado honor a mi argumento si lo tratara con orden, pues quiero demostrar justamente que es incapaz de él" .1 Estas palabras, referidas expresamente al pirronismo, como lo indica su encabezamiento pueden, sin embargo, aplicarse sin dificultad al tema de las pasiones. En él debemos prescindir, como efecto inmediato de la lectura de Pascal, de todo intento de reconstruir un cuadro de definiciones, axiomas y divisiones more geometrico. Responsable de ese orden desordenado no es precisamente la índole del autor, tan rica en "esprit de géometrie" como en "esprit de finesse", sino el objeto mismo de estudio, que exige un constante contacto con una realidad en movimiento y a menudo en sostenidas disonancias. Es, sin embargo, ése el sello que marca la verdad de la mirada pascaliana y, por tanto, su "verdadero orden". El nos conducirá al corazón mismo del autor. Y, cosa más importante, podrá ayudarnos a conocer mejor al ser humano. Si faltara esto Último, nuestra lectura, según la opinión del mismo Pascal, sería vana: "Y los que escriben quieren tener la gloria de haber escrito bien; y los que leen quieren tener la gloria de haber leído. Y quizá yo mismo tenga ahora ese deseo; y tal vez los que me leerán. |
description |
Fil: Leocata, Francisco. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
publishDate |
1984 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1984 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14099 0036-4703 Leocata, F. Pasión e instinto en B. Pascal [en línea]. Sapientia. 1984, 39 (151). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14099 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14099 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Leocata, F. Pasión e instinto en B. Pascal [en línea]. Sapientia. 1984, 39 (151). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14099 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia. 1984, 39 (151) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638362240286720 |
score |
13.13397 |