Excavación arqueológica del sitio precerámico "Espinazo del Diablo", Mina Aguilar, provincia de Jujuy
- Autores
- Schobinger, Juan; Bárcena, J. Roberto; Fernández C., Jorge
- Año de publicación
- 1974
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La ubicación y características de este yacimiento ya han sido descriptas en el trabajo de Fernández sobre la "Edad de Piedra en la Puna" (1971, pp. 100-108). Recordemos únicamente en este informe preliminar que se trata de un yacimiento ubicado a 8 km al este de Mina Aguilar (Molino), entre los ríos Pisungo y Cajas, y a una altitud aproximada de 3710 metros s. n. m. Es una llanura intermontana limitada por las sierras Alta, del Mal paso y Aguilar. En ella afloran relictos rocosos mesozoicos que reciben el nombre de Espinazo del Diablo por su especial conformación de bordes dentados, que semejan una gigantesca columna vertebral o "espinazo". (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Sociedad Argentina de Antropología - Materia
-
Antropología
Arqueología
Jujuy (Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25361
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8ee2fb64177e87ded00236ecd551cd45 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25361 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Excavación arqueológica del sitio precerámico "Espinazo del Diablo", Mina Aguilar, provincia de JujuySchobinger, JuanBárcena, J. RobertoFernández C., JorgeAntropologíaArqueologíaJujuy (Argentina)La ubicación y características de este yacimiento ya han sido descriptas en el trabajo de Fernández sobre la "Edad de Piedra en la Puna" (1971, pp. 100-108). Recordemos únicamente en este informe preliminar que se trata de un yacimiento ubicado a 8 km al este de Mina Aguilar (Molino), entre los ríos Pisungo y Cajas, y a una altitud aproximada de 3710 metros s. n. m. Es una llanura intermontana limitada por las sierras Alta, del Mal paso y Aguilar. En ella afloran relictos rocosos mesozoicos que reciben el nombre de Espinazo del Diablo por su especial conformación de bordes dentados, que semejan una gigantesca columna vertebral o "espinazo". <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Sociedad Argentina de Antropología1974info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf89-99http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25361spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%201974%20-%20pdfs/05-%20Schobinger%20et%20al.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-2221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25361Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:14.492SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Excavación arqueológica del sitio precerámico "Espinazo del Diablo", Mina Aguilar, provincia de Jujuy |
title |
Excavación arqueológica del sitio precerámico "Espinazo del Diablo", Mina Aguilar, provincia de Jujuy |
spellingShingle |
Excavación arqueológica del sitio precerámico "Espinazo del Diablo", Mina Aguilar, provincia de Jujuy Schobinger, Juan Antropología Arqueología Jujuy (Argentina) |
title_short |
Excavación arqueológica del sitio precerámico "Espinazo del Diablo", Mina Aguilar, provincia de Jujuy |
title_full |
Excavación arqueológica del sitio precerámico "Espinazo del Diablo", Mina Aguilar, provincia de Jujuy |
title_fullStr |
Excavación arqueológica del sitio precerámico "Espinazo del Diablo", Mina Aguilar, provincia de Jujuy |
title_full_unstemmed |
Excavación arqueológica del sitio precerámico "Espinazo del Diablo", Mina Aguilar, provincia de Jujuy |
title_sort |
Excavación arqueológica del sitio precerámico "Espinazo del Diablo", Mina Aguilar, provincia de Jujuy |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Schobinger, Juan Bárcena, J. Roberto Fernández C., Jorge |
author |
Schobinger, Juan |
author_facet |
Schobinger, Juan Bárcena, J. Roberto Fernández C., Jorge |
author_role |
author |
author2 |
Bárcena, J. Roberto Fernández C., Jorge |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Arqueología Jujuy (Argentina) |
topic |
Antropología Arqueología Jujuy (Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La ubicación y características de este yacimiento ya han sido descriptas en el trabajo de Fernández sobre la "Edad de Piedra en la Puna" (1971, pp. 100-108). Recordemos únicamente en este informe preliminar que se trata de un yacimiento ubicado a 8 km al este de Mina Aguilar (Molino), entre los ríos Pisungo y Cajas, y a una altitud aproximada de 3710 metros s. n. m. Es una llanura intermontana limitada por las sierras Alta, del Mal paso y Aguilar. En ella afloran relictos rocosos mesozoicos que reciben el nombre de Espinazo del Diablo por su especial conformación de bordes dentados, que semejan una gigantesca columna vertebral o "espinazo". <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Sociedad Argentina de Antropología |
description |
La ubicación y características de este yacimiento ya han sido descriptas en el trabajo de Fernández sobre la "Edad de Piedra en la Puna" (1971, pp. 100-108). Recordemos únicamente en este informe preliminar que se trata de un yacimiento ubicado a 8 km al este de Mina Aguilar (Molino), entre los ríos Pisungo y Cajas, y a una altitud aproximada de 3710 metros s. n. m. Es una llanura intermontana limitada por las sierras Alta, del Mal paso y Aguilar. En ella afloran relictos rocosos mesozoicos que reciben el nombre de Espinazo del Diablo por su especial conformación de bordes dentados, que semejan una gigantesca columna vertebral o "espinazo". <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
1974 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1974 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25361 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25361 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%201974%20-%20pdfs/05-%20Schobinger%20et%20al.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-2221 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 89-99 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615822271578112 |
score |
13.070432 |