Activar para (re)parar : El activismo urbano de Territorio Tolosa (2018-2020)
- Autores
- Di Meglio, Juan Francisco
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la presente investigación analizamos las prácticas de acción colectiva de Territorio Tolosa, colectiva que realiza lo que denominamos activismo urbano en la ciudad de La Plata. Nos interesó puntualmente abordar su actividad durante el año 2020, con el ciclo de charlas performáticas (re!) parar como principal insumo para la construcción de datos, poniendo la mira en lo que consideramos los instrumentales centrales del activismo de Territorio Tolosa como son las nociones de Proximidad, Demora y Cuidados.El encuadre general que tiene nuestro trabajo es el de dar cuenta y analizar repertorios de acciones de activismo urbano en un escenario marcado por políticas urbanas regresivas. Así las cosas, durante esta tesis tomamos como tareas de investigación, por un lado, el indagar en los repertorios de activismo – sus influencias filosóficas, las mencionados tres nociones centrales, la articulación de Territorio Tolosa con otras colectivas similares – y, por otro, radiografiar la configuración espacial y las políticas urbanas platenses, sobre todo aquellas que dialogaban con el referente empírico seleccionado. La investigación se desarrolló en base a una estrategia metodológica de tipo cualitativa que permitió adentrarnos de manera profunda en los modos de significación y prácticas de los sujetos, realizando un estudio de caso, y utilizando herramientas como la descripción densa, la etnografía digital, el análisis del discurso y de los usos de las imágenes.
Carrera: Doctorado en Ciencias Sociales Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2018 Año de finalización de beca: 2023 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Segura, Ramiro Lugar de desarrollo: Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad (LECyS) Tipo de investigación: Básica
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Cs. Sociales
Activismo Urbano
Territorio Tolosa
La Plata
Urban Activism
Territorio Tolosa
La Plata - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145519
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8eb9a1bc015eb890d6ad22509b13bb5d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145519 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Activar para (re)parar : El activismo urbano de Territorio Tolosa (2018-2020)Activate to (Re)stop. Urban activism in Territorio Tolosa (2018-2020)Di Meglio, Juan FranciscoCs. SocialesActivismo UrbanoTerritorio TolosaLa PlataUrban ActivismTerritorio TolosaLa PlataEn la presente investigación analizamos las prácticas de acción colectiva de Territorio Tolosa, colectiva que realiza lo que denominamos activismo urbano en la ciudad de La Plata. Nos interesó puntualmente abordar su actividad durante el año 2020, con el ciclo de charlas performáticas (re!) parar como principal insumo para la construcción de datos, poniendo la mira en lo que consideramos los instrumentales centrales del activismo de Territorio Tolosa como son las nociones de Proximidad, Demora y Cuidados.El encuadre general que tiene nuestro trabajo es el de dar cuenta y analizar repertorios de acciones de activismo urbano en un escenario marcado por políticas urbanas regresivas. Así las cosas, durante esta tesis tomamos como tareas de investigación, por un lado, el indagar en los repertorios de activismo – sus influencias filosóficas, las mencionados tres nociones centrales, la articulación de Territorio Tolosa con otras colectivas similares – y, por otro, radiografiar la configuración espacial y las políticas urbanas platenses, sobre todo aquellas que dialogaban con el referente empírico seleccionado. La investigación se desarrolló en base a una estrategia metodológica de tipo cualitativa que permitió adentrarnos de manera profunda en los modos de significación y prácticas de los sujetos, realizando un estudio de caso, y utilizando herramientas como la descripción densa, la etnografía digital, el análisis del discurso y de los usos de las imágenes.Carrera: Doctorado en Ciencias Sociales Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2018 Año de finalización de beca: 2023 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Segura, Ramiro Lugar de desarrollo: Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad (LECyS) Tipo de investigación: BásicaFacultad de Trabajo Social2022-11-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145519spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:39:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145519Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:39:46.153SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Activar para (re)parar : El activismo urbano de Territorio Tolosa (2018-2020) Activate to (Re)stop. Urban activism in Territorio Tolosa (2018-2020) |
title |
Activar para (re)parar : El activismo urbano de Territorio Tolosa (2018-2020) |
spellingShingle |
Activar para (re)parar : El activismo urbano de Territorio Tolosa (2018-2020) Di Meglio, Juan Francisco Cs. Sociales Activismo Urbano Territorio Tolosa La Plata Urban Activism Territorio Tolosa La Plata |
title_short |
Activar para (re)parar : El activismo urbano de Territorio Tolosa (2018-2020) |
title_full |
Activar para (re)parar : El activismo urbano de Territorio Tolosa (2018-2020) |
title_fullStr |
Activar para (re)parar : El activismo urbano de Territorio Tolosa (2018-2020) |
title_full_unstemmed |
Activar para (re)parar : El activismo urbano de Territorio Tolosa (2018-2020) |
title_sort |
Activar para (re)parar : El activismo urbano de Territorio Tolosa (2018-2020) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Meglio, Juan Francisco |
author |
Di Meglio, Juan Francisco |
author_facet |
Di Meglio, Juan Francisco |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cs. Sociales Activismo Urbano Territorio Tolosa La Plata Urban Activism Territorio Tolosa La Plata |
topic |
Cs. Sociales Activismo Urbano Territorio Tolosa La Plata Urban Activism Territorio Tolosa La Plata |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la presente investigación analizamos las prácticas de acción colectiva de Territorio Tolosa, colectiva que realiza lo que denominamos activismo urbano en la ciudad de La Plata. Nos interesó puntualmente abordar su actividad durante el año 2020, con el ciclo de charlas performáticas (re!) parar como principal insumo para la construcción de datos, poniendo la mira en lo que consideramos los instrumentales centrales del activismo de Territorio Tolosa como son las nociones de Proximidad, Demora y Cuidados.El encuadre general que tiene nuestro trabajo es el de dar cuenta y analizar repertorios de acciones de activismo urbano en un escenario marcado por políticas urbanas regresivas. Así las cosas, durante esta tesis tomamos como tareas de investigación, por un lado, el indagar en los repertorios de activismo – sus influencias filosóficas, las mencionados tres nociones centrales, la articulación de Territorio Tolosa con otras colectivas similares – y, por otro, radiografiar la configuración espacial y las políticas urbanas platenses, sobre todo aquellas que dialogaban con el referente empírico seleccionado. La investigación se desarrolló en base a una estrategia metodológica de tipo cualitativa que permitió adentrarnos de manera profunda en los modos de significación y prácticas de los sujetos, realizando un estudio de caso, y utilizando herramientas como la descripción densa, la etnografía digital, el análisis del discurso y de los usos de las imágenes. Carrera: Doctorado en Ciencias Sociales Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2018 Año de finalización de beca: 2023 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Segura, Ramiro Lugar de desarrollo: Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad (LECyS) Tipo de investigación: Básica Facultad de Trabajo Social |
description |
En la presente investigación analizamos las prácticas de acción colectiva de Territorio Tolosa, colectiva que realiza lo que denominamos activismo urbano en la ciudad de La Plata. Nos interesó puntualmente abordar su actividad durante el año 2020, con el ciclo de charlas performáticas (re!) parar como principal insumo para la construcción de datos, poniendo la mira en lo que consideramos los instrumentales centrales del activismo de Territorio Tolosa como son las nociones de Proximidad, Demora y Cuidados.El encuadre general que tiene nuestro trabajo es el de dar cuenta y analizar repertorios de acciones de activismo urbano en un escenario marcado por políticas urbanas regresivas. Así las cosas, durante esta tesis tomamos como tareas de investigación, por un lado, el indagar en los repertorios de activismo – sus influencias filosóficas, las mencionados tres nociones centrales, la articulación de Territorio Tolosa con otras colectivas similares – y, por otro, radiografiar la configuración espacial y las políticas urbanas platenses, sobre todo aquellas que dialogaban con el referente empírico seleccionado. La investigación se desarrolló en base a una estrategia metodológica de tipo cualitativa que permitió adentrarnos de manera profunda en los modos de significación y prácticas de los sujetos, realizando un estudio de caso, y utilizando herramientas como la descripción densa, la etnografía digital, el análisis del discurso y de los usos de las imágenes. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145519 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145519 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904576904134656 |
score |
12.993085 |