Diagnósticos e ideas que sustentaron la aprobación de la ley 26.052

Autores
Roca Pamich, María Belén
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo nos proponemos analizar las políticas de control de drogas en la provincia de Buenos Aires, y para ello abordamos el debate parlamentario de ley 26.052 durante los años 2004-2005 como una de las políticas con más impacto en el el accionar judicial y policial dentro del territorio provincial. Los objetivos de este trabajo son: 1) Reconstruir los argumentos a partir de los cuales se aprueba la ley de desfederalización parcial de la competencia. 2) Analizar las principales concepciones y definiciones existentes en el debate público en torno al problema de la droga .
Área: Ciencias Sociales y Humanas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Drogas Ilícitas
Administración de la Seguridad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57581

id SEDICI_8e9acde1cccd233db5e1441220ea8e5d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57581
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diagnósticos e ideas que sustentaron la aprobación de la ley 26.052Roca Pamich, María BelénSociologíaDrogas IlícitasAdministración de la SeguridadEn este trabajo nos proponemos analizar las políticas de control de drogas en la provincia de Buenos Aires, y para ello abordamos el debate parlamentario de ley 26.052 durante los años 2004-2005 como una de las políticas con más impacto en el el accionar judicial y policial dentro del territorio provincial. Los objetivos de este trabajo son: 1) Reconstruir los argumentos a partir de los cuales se aprueba la ley de desfederalización parcial de la competencia. 2) Analizar las principales concepciones y definiciones existentes en el debate público en torno al problema de la droga .Área: Ciencias Sociales y HumanasFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57581spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:31:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57581Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:31:16.727SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diagnósticos e ideas que sustentaron la aprobación de la ley 26.052
title Diagnósticos e ideas que sustentaron la aprobación de la ley 26.052
spellingShingle Diagnósticos e ideas que sustentaron la aprobación de la ley 26.052
Roca Pamich, María Belén
Sociología
Drogas Ilícitas
Administración de la Seguridad
title_short Diagnósticos e ideas que sustentaron la aprobación de la ley 26.052
title_full Diagnósticos e ideas que sustentaron la aprobación de la ley 26.052
title_fullStr Diagnósticos e ideas que sustentaron la aprobación de la ley 26.052
title_full_unstemmed Diagnósticos e ideas que sustentaron la aprobación de la ley 26.052
title_sort Diagnósticos e ideas que sustentaron la aprobación de la ley 26.052
dc.creator.none.fl_str_mv Roca Pamich, María Belén
author Roca Pamich, María Belén
author_facet Roca Pamich, María Belén
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Drogas Ilícitas
Administración de la Seguridad
topic Sociología
Drogas Ilícitas
Administración de la Seguridad
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo nos proponemos analizar las políticas de control de drogas en la provincia de Buenos Aires, y para ello abordamos el debate parlamentario de ley 26.052 durante los años 2004-2005 como una de las políticas con más impacto en el el accionar judicial y policial dentro del territorio provincial. Los objetivos de este trabajo son: 1) Reconstruir los argumentos a partir de los cuales se aprueba la ley de desfederalización parcial de la competencia. 2) Analizar las principales concepciones y definiciones existentes en el debate público en torno al problema de la droga .
Área: Ciencias Sociales y Humanas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En este trabajo nos proponemos analizar las políticas de control de drogas en la provincia de Buenos Aires, y para ello abordamos el debate parlamentario de ley 26.052 durante los años 2004-2005 como una de las políticas con más impacto en el el accionar judicial y policial dentro del territorio provincial. Los objetivos de este trabajo son: 1) Reconstruir los argumentos a partir de los cuales se aprueba la ley de desfederalización parcial de la competencia. 2) Analizar las principales concepciones y definiciones existentes en el debate público en torno al problema de la droga .
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57581
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57581
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605381243174912
score 13.24909