Estructura lógica, verdad y validez

Autores
Elgarte, Julieta Magdalena; Daguerre, Martín; Daguerre, Martín; Elgarte, Julieta Magdalena
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Como vimos en el capítulo anterior, podemos evaluar los argumentos desde el punto de vista lógico usando dos estándares distintos: el de la validez deductiva o el de la fortaleza inductiva. Podemos imaginarlos como dos varas puestas a distinta altura. - Los razonamientos deductivamente válidos son los que pueden saltar la vara más alta (todos los que no pueden saltarla son deductivamente inválidos). Ahora bien, de entre los que no pueden saltar la vara más alta (de la validez deductiva), algunos podrán saltar la vara más baja (de la fortaleza inductiva) y otros no. - Los que no puedan saltar la vara más alta pero sí la más baja serán deductivamente inválidos, pero inductivamente fuertes. - Los que no puedan saltar ninguna de las dos serán malos argumentos: deductivamente inválidos e inductivamente débiles. En este capítulo y en todos los que componen la tercera parte del libro nos concentraremos en los argumentos deductivos (los que pretenden poder saltar esta vara más alta de la validez deductiva). Finalizado el tratamiento de los argumentos deductivos, en la cuarta parte volveremos sobre los argumentos inductivos (que pretenden poder saltar la vara más baja). En lo que sigue a) reforzaremos la distinción entre verdad (de las proposiciones) y validez (de los argumentos); b) veremos en más detalle qué relación hay entre la validez de un argumento deductivo y la verdad de sus premisas y su conclusión; y c) veremos qué es lo que hace que un argumento deductivo sea válido o inválido.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Filosofía
Lógica
argumentos deductivos
verdad
validez
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/187114

id SEDICI_8e4ba67eaedca768047664628b84f252
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/187114
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estructura lógica, verdad y validezElgarte, Julieta MagdalenaDaguerre, MartínDaguerre, MartínElgarte, Julieta MagdalenaFilosofíaLógicaargumentos deductivosverdadvalidezComo vimos en el capítulo anterior, podemos evaluar los argumentos desde el punto de vista lógico usando dos estándares distintos: el de la validez deductiva o el de la fortaleza inductiva. Podemos imaginarlos como dos varas puestas a distinta altura. - Los razonamientos deductivamente válidos son los que pueden saltar la vara más alta (todos los que no pueden saltarla son deductivamente inválidos). Ahora bien, de entre los que no pueden saltar la vara más alta (de la validez deductiva), algunos podrán saltar la vara más baja (de la fortaleza inductiva) y otros no. - Los que no puedan saltar la vara más alta pero sí la más baja serán deductivamente inválidos, pero inductivamente fuertes. - Los que no puedan saltar ninguna de las dos serán malos argumentos: deductivamente inválidos e inductivamente débiles. En este capítulo y en todos los que componen la tercera parte del libro nos concentraremos en los argumentos deductivos (los que pretenden poder saltar esta vara más alta de la validez deductiva). Finalizado el tratamiento de los argumentos deductivos, en la cuarta parte volveremos sobre los argumentos inductivos (que pretenden poder saltar la vara más baja). En lo que sigue a) reforzaremos la distinción entre verdad (de las proposiciones) y validez (de los argumentos); b) veremos en más detalle qué relación hay entre la validez de un argumento deductivo y la verdad de sus premisas y su conclusión; y c) veremos qué es lo que hace que un argumento deductivo sea válido o inválido.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf49-58http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/187114spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2562-6info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185277info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:15:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/187114Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:15:33.319SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estructura lógica, verdad y validez
title Estructura lógica, verdad y validez
spellingShingle Estructura lógica, verdad y validez
Elgarte, Julieta Magdalena
Filosofía
Lógica
argumentos deductivos
verdad
validez
title_short Estructura lógica, verdad y validez
title_full Estructura lógica, verdad y validez
title_fullStr Estructura lógica, verdad y validez
title_full_unstemmed Estructura lógica, verdad y validez
title_sort Estructura lógica, verdad y validez
dc.creator.none.fl_str_mv Elgarte, Julieta Magdalena
Daguerre, Martín
Daguerre, Martín
Elgarte, Julieta Magdalena
author Elgarte, Julieta Magdalena
author_facet Elgarte, Julieta Magdalena
Daguerre, Martín
author_role author
author2 Daguerre, Martín
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Lógica
argumentos deductivos
verdad
validez
topic Filosofía
Lógica
argumentos deductivos
verdad
validez
dc.description.none.fl_txt_mv Como vimos en el capítulo anterior, podemos evaluar los argumentos desde el punto de vista lógico usando dos estándares distintos: el de la validez deductiva o el de la fortaleza inductiva. Podemos imaginarlos como dos varas puestas a distinta altura. - Los razonamientos deductivamente válidos son los que pueden saltar la vara más alta (todos los que no pueden saltarla son deductivamente inválidos). Ahora bien, de entre los que no pueden saltar la vara más alta (de la validez deductiva), algunos podrán saltar la vara más baja (de la fortaleza inductiva) y otros no. - Los que no puedan saltar la vara más alta pero sí la más baja serán deductivamente inválidos, pero inductivamente fuertes. - Los que no puedan saltar ninguna de las dos serán malos argumentos: deductivamente inválidos e inductivamente débiles. En este capítulo y en todos los que componen la tercera parte del libro nos concentraremos en los argumentos deductivos (los que pretenden poder saltar esta vara más alta de la validez deductiva). Finalizado el tratamiento de los argumentos deductivos, en la cuarta parte volveremos sobre los argumentos inductivos (que pretenden poder saltar la vara más baja). En lo que sigue a) reforzaremos la distinción entre verdad (de las proposiciones) y validez (de los argumentos); b) veremos en más detalle qué relación hay entre la validez de un argumento deductivo y la verdad de sus premisas y su conclusión; y c) veremos qué es lo que hace que un argumento deductivo sea válido o inválido.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Como vimos en el capítulo anterior, podemos evaluar los argumentos desde el punto de vista lógico usando dos estándares distintos: el de la validez deductiva o el de la fortaleza inductiva. Podemos imaginarlos como dos varas puestas a distinta altura. - Los razonamientos deductivamente válidos son los que pueden saltar la vara más alta (todos los que no pueden saltarla son deductivamente inválidos). Ahora bien, de entre los que no pueden saltar la vara más alta (de la validez deductiva), algunos podrán saltar la vara más baja (de la fortaleza inductiva) y otros no. - Los que no puedan saltar la vara más alta pero sí la más baja serán deductivamente inválidos, pero inductivamente fuertes. - Los que no puedan saltar ninguna de las dos serán malos argumentos: deductivamente inválidos e inductivamente débiles. En este capítulo y en todos los que componen la tercera parte del libro nos concentraremos en los argumentos deductivos (los que pretenden poder saltar esta vara más alta de la validez deductiva). Finalizado el tratamiento de los argumentos deductivos, en la cuarta parte volveremos sobre los argumentos inductivos (que pretenden poder saltar la vara más baja). En lo que sigue a) reforzaremos la distinción entre verdad (de las proposiciones) y validez (de los argumentos); b) veremos en más detalle qué relación hay entre la validez de un argumento deductivo y la verdad de sus premisas y su conclusión; y c) veremos qué es lo que hace que un argumento deductivo sea válido o inválido.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/187114
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/187114
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2562-6
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185277
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
49-58
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605863362691072
score 12.976206