¿Por qué hacer un trabajo de campo? : Experiencia de alumnos del profesorado en Ciencias Biologicas
- Autores
- García, A.; Lanata, Emilia; Arcaría, Natalia; De Andrea, P.; Gelos, Y.; Menconi, María Florencia; Solari, B.; Legarralde, Teresa Inés; Vilches, Alfredo Martín; Darrigran, Gustavo Alberto; Guadagno, Luciano
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los trabajos de campo son experiencias que docentes y alumnos pueden utilizar como estrategia didáctica para desarrollar destrezas y aumentar la motivación al abordar el tema ciencias. En el presente trabajo se describe una metodología puesta en práctica con alumnos del Profesorado en Ciencias Biológicas, que se propone a los docentes para planificar sus salidas de campo. A partir del trabajo de campo desarrollado se pudo evidenciar la importancia de éste tipo de actividades didácticas extra-áulicas para el desarrollo de actitudes y destrezas, tales como la organización de tareas, colaboración entre pares, redacción de informes científicos, además, sobre la base de hipótesis y objetivos previos, el abordaje interdisciplinario para la observación y análisis del ambiente en estudio.
Trabajos del área Ciencias Naturales
Departamento de Ciencias Exactas y Naturales - Materia
-
Biología
Educación
trabajo de campo; formación docente; litoral marino; abordaje interdisciplinario
fieldwork; teacher trainig; interdisciplinary approach; coastline marine
trabalho de campo; formação de professores; litoral marinho; abordagem interdisciplinar - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16556
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_8e40706616026d855fb971e3abfac23d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16556 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
¿Por qué hacer un trabajo de campo? : Experiencia de alumnos del profesorado en Ciencias BiologicasGarcía, A.Lanata, EmiliaArcaría, NataliaDe Andrea, P.Gelos, Y.Menconi, María FlorenciaSolari, B.Legarralde, Teresa InésVilches, Alfredo MartínDarrigran, Gustavo AlbertoGuadagno, LucianoBiologíaEducacióntrabajo de campo; formación docente; litoral marino; abordaje interdisciplinariofieldwork; teacher trainig; interdisciplinary approach; coastline marinetrabalho de campo; formação de professores; litoral marinho; abordagem interdisciplinarLos trabajos de campo son experiencias que docentes y alumnos pueden utilizar como estrategia didáctica para desarrollar destrezas y aumentar la motivación al abordar el tema ciencias. En el presente trabajo se describe una metodología puesta en práctica con alumnos del Profesorado en Ciencias Biológicas, que se propone a los docentes para planificar sus salidas de campo. A partir del trabajo de campo desarrollado se pudo evidenciar la importancia de éste tipo de actividades didácticas extra-áulicas para el desarrollo de actitudes y destrezas, tales como la organización de tareas, colaboración entre pares, redacción de informes científicos, además, sobre la base de hipótesis y objetivos previos, el abordaje interdisciplinario para la observación y análisis del ambiente en estudio.Trabajos del área Ciencias NaturalesDepartamento de Ciencias Exactas y Naturales2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf132-138http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16556spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.jornadasceyn2.fahce.unlp.edu.ar/actas/GARCIA%2C%20et%20al.%202009%20%281%29%2C%202009.pdf/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:34:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16556Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:34:30.65SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
¿Por qué hacer un trabajo de campo? : Experiencia de alumnos del profesorado en Ciencias Biologicas |
| title |
¿Por qué hacer un trabajo de campo? : Experiencia de alumnos del profesorado en Ciencias Biologicas |
| spellingShingle |
¿Por qué hacer un trabajo de campo? : Experiencia de alumnos del profesorado en Ciencias Biologicas García, A. Biología Educación trabajo de campo; formación docente; litoral marino; abordaje interdisciplinario fieldwork; teacher trainig; interdisciplinary approach; coastline marine trabalho de campo; formação de professores; litoral marinho; abordagem interdisciplinar |
| title_short |
¿Por qué hacer un trabajo de campo? : Experiencia de alumnos del profesorado en Ciencias Biologicas |
| title_full |
¿Por qué hacer un trabajo de campo? : Experiencia de alumnos del profesorado en Ciencias Biologicas |
| title_fullStr |
¿Por qué hacer un trabajo de campo? : Experiencia de alumnos del profesorado en Ciencias Biologicas |
| title_full_unstemmed |
¿Por qué hacer un trabajo de campo? : Experiencia de alumnos del profesorado en Ciencias Biologicas |
| title_sort |
¿Por qué hacer un trabajo de campo? : Experiencia de alumnos del profesorado en Ciencias Biologicas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
García, A. Lanata, Emilia Arcaría, Natalia De Andrea, P. Gelos, Y. Menconi, María Florencia Solari, B. Legarralde, Teresa Inés Vilches, Alfredo Martín Darrigran, Gustavo Alberto Guadagno, Luciano |
| author |
García, A. |
| author_facet |
García, A. Lanata, Emilia Arcaría, Natalia De Andrea, P. Gelos, Y. Menconi, María Florencia Solari, B. Legarralde, Teresa Inés Vilches, Alfredo Martín Darrigran, Gustavo Alberto Guadagno, Luciano |
| author_role |
author |
| author2 |
Lanata, Emilia Arcaría, Natalia De Andrea, P. Gelos, Y. Menconi, María Florencia Solari, B. Legarralde, Teresa Inés Vilches, Alfredo Martín Darrigran, Gustavo Alberto Guadagno, Luciano |
| author2_role |
author author author author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Biología Educación trabajo de campo; formación docente; litoral marino; abordaje interdisciplinario fieldwork; teacher trainig; interdisciplinary approach; coastline marine trabalho de campo; formação de professores; litoral marinho; abordagem interdisciplinar |
| topic |
Biología Educación trabajo de campo; formación docente; litoral marino; abordaje interdisciplinario fieldwork; teacher trainig; interdisciplinary approach; coastline marine trabalho de campo; formação de professores; litoral marinho; abordagem interdisciplinar |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los trabajos de campo son experiencias que docentes y alumnos pueden utilizar como estrategia didáctica para desarrollar destrezas y aumentar la motivación al abordar el tema ciencias. En el presente trabajo se describe una metodología puesta en práctica con alumnos del Profesorado en Ciencias Biológicas, que se propone a los docentes para planificar sus salidas de campo. A partir del trabajo de campo desarrollado se pudo evidenciar la importancia de éste tipo de actividades didácticas extra-áulicas para el desarrollo de actitudes y destrezas, tales como la organización de tareas, colaboración entre pares, redacción de informes científicos, además, sobre la base de hipótesis y objetivos previos, el abordaje interdisciplinario para la observación y análisis del ambiente en estudio. Trabajos del área Ciencias Naturales Departamento de Ciencias Exactas y Naturales |
| description |
Los trabajos de campo son experiencias que docentes y alumnos pueden utilizar como estrategia didáctica para desarrollar destrezas y aumentar la motivación al abordar el tema ciencias. En el presente trabajo se describe una metodología puesta en práctica con alumnos del Profesorado en Ciencias Biológicas, que se propone a los docentes para planificar sus salidas de campo. A partir del trabajo de campo desarrollado se pudo evidenciar la importancia de éste tipo de actividades didácticas extra-áulicas para el desarrollo de actitudes y destrezas, tales como la organización de tareas, colaboración entre pares, redacción de informes científicos, además, sobre la base de hipótesis y objetivos previos, el abordaje interdisciplinario para la observación y análisis del ambiente en estudio. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16556 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16556 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.jornadasceyn2.fahce.unlp.edu.ar/actas/GARCIA%2C%20et%20al.%202009%20%281%29%2C%202009.pdf/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 132-138 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782783172640768 |
| score |
12.982451 |