Democracia y fuerza: una perspectiva de la política exterior de Estados Unidos de Norteamérica luego del 11 de septiembre
- Autores
- Balmaceda, Javier
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir del 11 de septiembre comenzó a gestarse un nuevo escenario internacional, que le permite a Estados Unidos aumentar su presencia en regiones foráneas críticas para sus intereses vitales. La presencia militar de Estados Unidos en estas regiones despertó sospechas no solo de sus aliados sino, también, del conjunto de la comunidad internacional. No obstante, esta percepción comenzó a gestar cambios al producirse una escalada de la acción del terrorismo internacional, cuya violencia lo ha llevado a que sea considerado como una amenaza para la paz y la seguridad mundial. Este nuevo escenario internacional incide en forma positiva en la implementación de la política exterior norteamericana, pues el sentimiento de zozobra permanente que provoca la amenaza del terrorismo fundamentalista es un riesgo para la seguridad de sus aliados más próximos, y es la causa que ha facilitado la legitimación internacional de sus injerencias armadas. Sus intervenciones le permite, además, presentarse como una potencia que no duda en anunciarse a sí mismo como el defensor de los valores democráticos y de los derechos humanos universales, aunque su objetivo último sea defender sus intereses vitales en peligro, enarbolando, ante esta nueva crisis, el lema de Democracia y fuerza como sinónimos de justicia y determinación. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Aula "B": La seguridad internacional
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38670
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8de2ba55d8abfc2ccf0da1ed71dcbb08 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38670 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Democracia y fuerza: una perspectiva de la política exterior de Estados Unidos de Norteamérica luego del 11 de septiembreBalmaceda, JavierCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesA partir del 11 de septiembre comenzó a gestarse un nuevo escenario internacional, que le permite a Estados Unidos aumentar su presencia en regiones foráneas críticas para sus intereses vitales. La presencia militar de Estados Unidos en estas regiones despertó sospechas no solo de sus aliados sino, también, del conjunto de la comunidad internacional. No obstante, esta percepción comenzó a gestar cambios al producirse una escalada de la acción del terrorismo internacional, cuya violencia lo ha llevado a que sea considerado como una amenaza para la paz y la seguridad mundial. Este nuevo escenario internacional incide en forma positiva en la implementación de la política exterior norteamericana, pues el sentimiento de zozobra permanente que provoca la amenaza del terrorismo fundamentalista es un riesgo para la seguridad de sus aliados más próximos, y es la causa que ha facilitado la legitimación internacional de sus injerencias armadas. Sus intervenciones le permite, además, presentarse como una potencia que no duda en anunciarse a sí mismo como el defensor de los valores democráticos y de los derechos humanos universales, aunque su objetivo último sea defender sus intereses vitales en peligro, enarbolando, ante esta nueva crisis, el lema de Democracia y fuerza como sinónimos de justicia y determinación. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Aula "B": La seguridad internacionalInstituto de Relaciones Internacionales (IRI)2002-11-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38670spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:43:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38670Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:43:30.127SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Democracia y fuerza: una perspectiva de la política exterior de Estados Unidos de Norteamérica luego del 11 de septiembre |
title |
Democracia y fuerza: una perspectiva de la política exterior de Estados Unidos de Norteamérica luego del 11 de septiembre |
spellingShingle |
Democracia y fuerza: una perspectiva de la política exterior de Estados Unidos de Norteamérica luego del 11 de septiembre Balmaceda, Javier Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales |
title_short |
Democracia y fuerza: una perspectiva de la política exterior de Estados Unidos de Norteamérica luego del 11 de septiembre |
title_full |
Democracia y fuerza: una perspectiva de la política exterior de Estados Unidos de Norteamérica luego del 11 de septiembre |
title_fullStr |
Democracia y fuerza: una perspectiva de la política exterior de Estados Unidos de Norteamérica luego del 11 de septiembre |
title_full_unstemmed |
Democracia y fuerza: una perspectiva de la política exterior de Estados Unidos de Norteamérica luego del 11 de septiembre |
title_sort |
Democracia y fuerza: una perspectiva de la política exterior de Estados Unidos de Norteamérica luego del 11 de septiembre |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Balmaceda, Javier |
author |
Balmaceda, Javier |
author_facet |
Balmaceda, Javier |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir del 11 de septiembre comenzó a gestarse un nuevo escenario internacional, que le permite a Estados Unidos aumentar su presencia en regiones foráneas críticas para sus intereses vitales. La presencia militar de Estados Unidos en estas regiones despertó sospechas no solo de sus aliados sino, también, del conjunto de la comunidad internacional. No obstante, esta percepción comenzó a gestar cambios al producirse una escalada de la acción del terrorismo internacional, cuya violencia lo ha llevado a que sea considerado como una amenaza para la paz y la seguridad mundial. Este nuevo escenario internacional incide en forma positiva en la implementación de la política exterior norteamericana, pues el sentimiento de zozobra permanente que provoca la amenaza del terrorismo fundamentalista es un riesgo para la seguridad de sus aliados más próximos, y es la causa que ha facilitado la legitimación internacional de sus injerencias armadas. Sus intervenciones le permite, además, presentarse como una potencia que no duda en anunciarse a sí mismo como el defensor de los valores democráticos y de los derechos humanos universales, aunque su objetivo último sea defender sus intereses vitales en peligro, enarbolando, ante esta nueva crisis, el lema de Democracia y fuerza como sinónimos de justicia y determinación. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Aula "B": La seguridad internacional Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) |
description |
A partir del 11 de septiembre comenzó a gestarse un nuevo escenario internacional, que le permite a Estados Unidos aumentar su presencia en regiones foráneas críticas para sus intereses vitales. La presencia militar de Estados Unidos en estas regiones despertó sospechas no solo de sus aliados sino, también, del conjunto de la comunidad internacional. No obstante, esta percepción comenzó a gestar cambios al producirse una escalada de la acción del terrorismo internacional, cuya violencia lo ha llevado a que sea considerado como una amenaza para la paz y la seguridad mundial. Este nuevo escenario internacional incide en forma positiva en la implementación de la política exterior norteamericana, pues el sentimiento de zozobra permanente que provoca la amenaza del terrorismo fundamentalista es un riesgo para la seguridad de sus aliados más próximos, y es la causa que ha facilitado la legitimación internacional de sus injerencias armadas. Sus intervenciones le permite, además, presentarse como una potencia que no duda en anunciarse a sí mismo como el defensor de los valores democráticos y de los derechos humanos universales, aunque su objetivo último sea defender sus intereses vitales en peligro, enarbolando, ante esta nueva crisis, el lema de Democracia y fuerza como sinónimos de justicia y determinación. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002-11-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38670 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38670 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532151930224640 |
score |
13.001348 |