Economía ilícita, control social y violencia: Notas sobre el crimen organizado y consecuencias del narcotráfico y su represión en algunos países latinoamericanos

Autores
Cieza, Daniel Alejandro
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Organización de Naciones Unidas estima que la economía subterránea representa el 3 y 5% del producto bruto interno (PBI) mundial, pero algunos expertos consideran que se eleva a un 10% del PBI (Beinstein, 2000). Dentro de la economía subterránea hay actividades informales o no registradas, y actividades ilícitas. En la región latinoamericana, la importancia de la economía ilícita es creciente y abarca entre otras actividades, narcotráfico, venta de armas, tráfico de personas, contrabando de cigarrillos, adulteración de medicamentos, etc.
Sección Estudios.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
América Latina
tráfico ilícito
violencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10053

id SEDICI_8ddff1b5eaf8f7cb2c0404173e194736
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10053
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Economía ilícita, control social y violencia: Notas sobre el crimen organizado y consecuencias del narcotráfico y su represión en algunos países latinoamericanosCieza, Daniel AlejandroCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesAmérica Latinatráfico ilícitoviolenciaLa Organización de Naciones Unidas estima que la economía subterránea representa el 3 y 5% del producto bruto interno (PBI) mundial, pero algunos expertos consideran que se eleva a un 10% del PBI (Beinstein, 2000). Dentro de la economía subterránea hay actividades informales o no registradas, y actividades ilícitas. En la región latinoamericana, la importancia de la economía ilícita es creciente y abarca entre otras actividades, narcotráfico, venta de armas, tráfico de personas, contrabando de cigarrillos, adulteración de medicamentos, etc.Sección Estudios.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf111-130http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10053spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/cd%20revista%2037/papel/ri%2037%20cieza.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:23:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10053Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:23:44.924SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Economía ilícita, control social y violencia: Notas sobre el crimen organizado y consecuencias del narcotráfico y su represión en algunos países latinoamericanos
title Economía ilícita, control social y violencia: Notas sobre el crimen organizado y consecuencias del narcotráfico y su represión en algunos países latinoamericanos
spellingShingle Economía ilícita, control social y violencia: Notas sobre el crimen organizado y consecuencias del narcotráfico y su represión en algunos países latinoamericanos
Cieza, Daniel Alejandro
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
América Latina
tráfico ilícito
violencia
title_short Economía ilícita, control social y violencia: Notas sobre el crimen organizado y consecuencias del narcotráfico y su represión en algunos países latinoamericanos
title_full Economía ilícita, control social y violencia: Notas sobre el crimen organizado y consecuencias del narcotráfico y su represión en algunos países latinoamericanos
title_fullStr Economía ilícita, control social y violencia: Notas sobre el crimen organizado y consecuencias del narcotráfico y su represión en algunos países latinoamericanos
title_full_unstemmed Economía ilícita, control social y violencia: Notas sobre el crimen organizado y consecuencias del narcotráfico y su represión en algunos países latinoamericanos
title_sort Economía ilícita, control social y violencia: Notas sobre el crimen organizado y consecuencias del narcotráfico y su represión en algunos países latinoamericanos
dc.creator.none.fl_str_mv Cieza, Daniel Alejandro
author Cieza, Daniel Alejandro
author_facet Cieza, Daniel Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
América Latina
tráfico ilícito
violencia
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
América Latina
tráfico ilícito
violencia
dc.description.none.fl_txt_mv La Organización de Naciones Unidas estima que la economía subterránea representa el 3 y 5% del producto bruto interno (PBI) mundial, pero algunos expertos consideran que se eleva a un 10% del PBI (Beinstein, 2000). Dentro de la economía subterránea hay actividades informales o no registradas, y actividades ilícitas. En la región latinoamericana, la importancia de la economía ilícita es creciente y abarca entre otras actividades, narcotráfico, venta de armas, tráfico de personas, contrabando de cigarrillos, adulteración de medicamentos, etc.
Sección Estudios.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description La Organización de Naciones Unidas estima que la economía subterránea representa el 3 y 5% del producto bruto interno (PBI) mundial, pero algunos expertos consideran que se eleva a un 10% del PBI (Beinstein, 2000). Dentro de la economía subterránea hay actividades informales o no registradas, y actividades ilícitas. En la región latinoamericana, la importancia de la economía ilícita es creciente y abarca entre otras actividades, narcotráfico, venta de armas, tráfico de personas, contrabando de cigarrillos, adulteración de medicamentos, etc.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10053
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10053
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/cd%20revista%2037/papel/ri%2037%20cieza.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
111-130
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260062835310592
score 13.13397