La actividad optativa pasantía y la resolución de problemas como estrategia en la enseñanza de la fisiología vegetal : Su vinculación con el perfil profesional
- Autores
- Carbone, Alejandra
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La hipótesis del trabajo es determinar la existencia de la distancia entre el saber académico del docente y los saberes cotidianos de los alumnos para generar puentes o nexos cognitivos entre ambos. En el área de la fisiología vegetal, consideramos que la resolución de problemas brinda buenas posibilidades para reconvertir los mecanismos de análisis hacia discernimientos más cercanos al saber científico. Aquí consideramos de interés abordar el análisis de su implementación a través de las actividades optativas con la modalidad de Pasantías sobre la base de experiencias desarrolladas y de la elaboración de propuestas. Las pasantías están enmarcadas en el curso de fisiología vegetal y acercan los alumnos hacia la implementación del método científico, programando y reformulando las actividades a realizar con énfasis en la participación activa y el análisis crítico de los resultados obtenidos en el marco de las investigaciones realizadas. Las diversas actividades incluídas en las pasantías suponen un acercamiento y entrenamiento hacia las incumbencias que desarrollarán los alumnos en su futura vida profesional. Estas actividades fomentan la apropiación y la interrelación de los contenidos así como acentúan el compromiso con el trabajo a realizar demostrando un acercamiento notable con cada uno de los pasos del método científico.
Eje temático 1: Problemáticas y alternativas de mejora de la enseñanza d - La articulación entre enseñanza y práctica profesional
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Educación
Becas y Pasantías
Rol Profesional
Solución de Problemas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21605
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8d7feaa9d16a4462bdc74f70d1dae18b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21605 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La actividad optativa pasantía y la resolución de problemas como estrategia en la enseñanza de la fisiología vegetal : Su vinculación con el perfil profesionalCarbone, AlejandraCiencias AgrariasEducaciónBecas y PasantíasRol ProfesionalSolución de ProblemasLa hipótesis del trabajo es determinar la existencia de la distancia entre el saber académico del docente y los saberes cotidianos de los alumnos para generar puentes o nexos cognitivos entre ambos. En el área de la fisiología vegetal, consideramos que la resolución de problemas brinda buenas posibilidades para reconvertir los mecanismos de análisis hacia discernimientos más cercanos al saber científico. Aquí consideramos de interés abordar el análisis de su implementación a través de las actividades optativas con la modalidad de Pasantías sobre la base de experiencias desarrolladas y de la elaboración de propuestas. Las pasantías están enmarcadas en el curso de fisiología vegetal y acercan los alumnos hacia la implementación del método científico, programando y reformulando las actividades a realizar con énfasis en la participación activa y el análisis crítico de los resultados obtenidos en el marco de las investigaciones realizadas. Las diversas actividades incluídas en las pasantías suponen un acercamiento y entrenamiento hacia las incumbencias que desarrollarán los alumnos en su futura vida profesional. Estas actividades fomentan la apropiación y la interrelación de los contenidos así como acentúan el compromiso con el trabajo a realizar demostrando un acercamiento notable con cada uno de los pasos del método científico.Eje temático 1: Problemáticas y alternativas de mejora de la enseñanza d - La articulación entre enseñanza y práctica profesionalFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales2012-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf267-276http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21605spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:47:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21605Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:47:20.038SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La actividad optativa pasantía y la resolución de problemas como estrategia en la enseñanza de la fisiología vegetal : Su vinculación con el perfil profesional |
title |
La actividad optativa pasantía y la resolución de problemas como estrategia en la enseñanza de la fisiología vegetal : Su vinculación con el perfil profesional |
spellingShingle |
La actividad optativa pasantía y la resolución de problemas como estrategia en la enseñanza de la fisiología vegetal : Su vinculación con el perfil profesional Carbone, Alejandra Ciencias Agrarias Educación Becas y Pasantías Rol Profesional Solución de Problemas |
title_short |
La actividad optativa pasantía y la resolución de problemas como estrategia en la enseñanza de la fisiología vegetal : Su vinculación con el perfil profesional |
title_full |
La actividad optativa pasantía y la resolución de problemas como estrategia en la enseñanza de la fisiología vegetal : Su vinculación con el perfil profesional |
title_fullStr |
La actividad optativa pasantía y la resolución de problemas como estrategia en la enseñanza de la fisiología vegetal : Su vinculación con el perfil profesional |
title_full_unstemmed |
La actividad optativa pasantía y la resolución de problemas como estrategia en la enseñanza de la fisiología vegetal : Su vinculación con el perfil profesional |
title_sort |
La actividad optativa pasantía y la resolución de problemas como estrategia en la enseñanza de la fisiología vegetal : Su vinculación con el perfil profesional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carbone, Alejandra |
author |
Carbone, Alejandra |
author_facet |
Carbone, Alejandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Educación Becas y Pasantías Rol Profesional Solución de Problemas |
topic |
Ciencias Agrarias Educación Becas y Pasantías Rol Profesional Solución de Problemas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La hipótesis del trabajo es determinar la existencia de la distancia entre el saber académico del docente y los saberes cotidianos de los alumnos para generar puentes o nexos cognitivos entre ambos. En el área de la fisiología vegetal, consideramos que la resolución de problemas brinda buenas posibilidades para reconvertir los mecanismos de análisis hacia discernimientos más cercanos al saber científico. Aquí consideramos de interés abordar el análisis de su implementación a través de las actividades optativas con la modalidad de Pasantías sobre la base de experiencias desarrolladas y de la elaboración de propuestas. Las pasantías están enmarcadas en el curso de fisiología vegetal y acercan los alumnos hacia la implementación del método científico, programando y reformulando las actividades a realizar con énfasis en la participación activa y el análisis crítico de los resultados obtenidos en el marco de las investigaciones realizadas. Las diversas actividades incluídas en las pasantías suponen un acercamiento y entrenamiento hacia las incumbencias que desarrollarán los alumnos en su futura vida profesional. Estas actividades fomentan la apropiación y la interrelación de los contenidos así como acentúan el compromiso con el trabajo a realizar demostrando un acercamiento notable con cada uno de los pasos del método científico. Eje temático 1: Problemáticas y alternativas de mejora de la enseñanza d - La articulación entre enseñanza y práctica profesional Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
La hipótesis del trabajo es determinar la existencia de la distancia entre el saber académico del docente y los saberes cotidianos de los alumnos para generar puentes o nexos cognitivos entre ambos. En el área de la fisiología vegetal, consideramos que la resolución de problemas brinda buenas posibilidades para reconvertir los mecanismos de análisis hacia discernimientos más cercanos al saber científico. Aquí consideramos de interés abordar el análisis de su implementación a través de las actividades optativas con la modalidad de Pasantías sobre la base de experiencias desarrolladas y de la elaboración de propuestas. Las pasantías están enmarcadas en el curso de fisiología vegetal y acercan los alumnos hacia la implementación del método científico, programando y reformulando las actividades a realizar con énfasis en la participación activa y el análisis crítico de los resultados obtenidos en el marco de las investigaciones realizadas. Las diversas actividades incluídas en las pasantías suponen un acercamiento y entrenamiento hacia las incumbencias que desarrollarán los alumnos en su futura vida profesional. Estas actividades fomentan la apropiación y la interrelación de los contenidos así como acentúan el compromiso con el trabajo a realizar demostrando un acercamiento notable con cada uno de los pasos del método científico. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21605 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21605 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 267-276 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063898798587904 |
score |
12.891075 |