La leyenda del Golem y su vínculo con la Inteligencia Artificial : Maravillas y riesgos del poder creador de la humanidad
- Autores
- Villalba, Luciano
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La leyenda del Golem tiene su origen en los círculos cabalísticos y asume diferentes fisonomías a lo largo de la historia. A fines del siglo XIX, de la mano de novelistas y otros artistas, alcanza su forma actual que nos habla de un hombre de barro que adquiere vida por medios mágicos. Este ser, sin criterio propio, se limita a realizar las tareas que su amo le manda, y luego de un determinado lapso de tiempo, el amo desencanta al Golem, que se deshace retornando a la tierra. El giro dramático de la historia aparece cuando el mago por alguna razón olvida desencantar al Golem y este comienza a crecer desmesuradamente, tornándose violento y destruyendo todo lo que se encuentra a su paso. Finalmente luego de muchas peripecias y arriesgando su propia vida, el mago logra desencantar al Golem. La intención de esta ponencia es considerar el fenómeno actual del desarrollo de la I.A. (inteligencia artificial) a la luz de esta leyenda cabalística, ya que estimo que hay una línea de continuidad entre el Golem y la I. A. al punto de considerar que esta última es el aspecto más actual de esta milenaria leyenda.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Filosofía
Leyenda
Golem
Judaísmo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184134
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_8d673c22a2758deadf577b83ac9259a4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184134 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La leyenda del Golem y su vínculo con la Inteligencia Artificial : Maravillas y riesgos del poder creador de la humanidadVillalba, LucianoFilosofíaLeyendaGolemJudaísmoLa leyenda del Golem tiene su origen en los círculos cabalísticos y asume diferentes fisonomías a lo largo de la historia. A fines del siglo XIX, de la mano de novelistas y otros artistas, alcanza su forma actual que nos habla de un hombre de barro que adquiere vida por medios mágicos. Este ser, sin criterio propio, se limita a realizar las tareas que su amo le manda, y luego de un determinado lapso de tiempo, el amo desencanta al Golem, que se deshace retornando a la tierra. El giro dramático de la historia aparece cuando el mago por alguna razón olvida desencantar al Golem y este comienza a crecer desmesuradamente, tornándose violento y destruyendo todo lo que se encuentra a su paso. Finalmente luego de muchas peripecias y arriesgando su propia vida, el mago logra desencantar al Golem. La intención de esta ponencia es considerar el fenómeno actual del desarrollo de la I.A. (inteligencia artificial) a la luz de esta leyenda cabalística, ya que estimo que hay una línea de continuidad entre el Golem y la I. A. al punto de considerar que esta última es el aspecto más actual de esta milenaria leyenda.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184134spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/jornadasfilo/xi-jornadas-2022/actas/ponencia-231027135153328749/@@display-file/file/La leyenda del Golem y la Inteligencia Artificial(1) (1).pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:29:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184134Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:29:37.186SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La leyenda del Golem y su vínculo con la Inteligencia Artificial : Maravillas y riesgos del poder creador de la humanidad |
| title |
La leyenda del Golem y su vínculo con la Inteligencia Artificial : Maravillas y riesgos del poder creador de la humanidad |
| spellingShingle |
La leyenda del Golem y su vínculo con la Inteligencia Artificial : Maravillas y riesgos del poder creador de la humanidad Villalba, Luciano Filosofía Leyenda Golem Judaísmo |
| title_short |
La leyenda del Golem y su vínculo con la Inteligencia Artificial : Maravillas y riesgos del poder creador de la humanidad |
| title_full |
La leyenda del Golem y su vínculo con la Inteligencia Artificial : Maravillas y riesgos del poder creador de la humanidad |
| title_fullStr |
La leyenda del Golem y su vínculo con la Inteligencia Artificial : Maravillas y riesgos del poder creador de la humanidad |
| title_full_unstemmed |
La leyenda del Golem y su vínculo con la Inteligencia Artificial : Maravillas y riesgos del poder creador de la humanidad |
| title_sort |
La leyenda del Golem y su vínculo con la Inteligencia Artificial : Maravillas y riesgos del poder creador de la humanidad |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Villalba, Luciano |
| author |
Villalba, Luciano |
| author_facet |
Villalba, Luciano |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Leyenda Golem Judaísmo |
| topic |
Filosofía Leyenda Golem Judaísmo |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La leyenda del Golem tiene su origen en los círculos cabalísticos y asume diferentes fisonomías a lo largo de la historia. A fines del siglo XIX, de la mano de novelistas y otros artistas, alcanza su forma actual que nos habla de un hombre de barro que adquiere vida por medios mágicos. Este ser, sin criterio propio, se limita a realizar las tareas que su amo le manda, y luego de un determinado lapso de tiempo, el amo desencanta al Golem, que se deshace retornando a la tierra. El giro dramático de la historia aparece cuando el mago por alguna razón olvida desencantar al Golem y este comienza a crecer desmesuradamente, tornándose violento y destruyendo todo lo que se encuentra a su paso. Finalmente luego de muchas peripecias y arriesgando su propia vida, el mago logra desencantar al Golem. La intención de esta ponencia es considerar el fenómeno actual del desarrollo de la I.A. (inteligencia artificial) a la luz de esta leyenda cabalística, ya que estimo que hay una línea de continuidad entre el Golem y la I. A. al punto de considerar que esta última es el aspecto más actual de esta milenaria leyenda. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
La leyenda del Golem tiene su origen en los círculos cabalísticos y asume diferentes fisonomías a lo largo de la historia. A fines del siglo XIX, de la mano de novelistas y otros artistas, alcanza su forma actual que nos habla de un hombre de barro que adquiere vida por medios mágicos. Este ser, sin criterio propio, se limita a realizar las tareas que su amo le manda, y luego de un determinado lapso de tiempo, el amo desencanta al Golem, que se deshace retornando a la tierra. El giro dramático de la historia aparece cuando el mago por alguna razón olvida desencantar al Golem y este comienza a crecer desmesuradamente, tornándose violento y destruyendo todo lo que se encuentra a su paso. Finalmente luego de muchas peripecias y arriesgando su propia vida, el mago logra desencantar al Golem. La intención de esta ponencia es considerar el fenómeno actual del desarrollo de la I.A. (inteligencia artificial) a la luz de esta leyenda cabalística, ya que estimo que hay una línea de continuidad entre el Golem y la I. A. al punto de considerar que esta última es el aspecto más actual de esta milenaria leyenda. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184134 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184134 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/jornadasfilo/xi-jornadas-2022/actas/ponencia-231027135153328749/@@display-file/file/La leyenda del Golem y la Inteligencia Artificial(1) (1).pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978927833743360 |
| score |
13.142177 |