Procesador RISC de ancho de palabra parametrizable: diseño de la arquitectura básica
- Autores
- Da Silva Gillig, Julián
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se propone la arquitectura básica de un microprocesador de tipo RISC, de ancho de palabra de datos parametrizable, diseñado para ser implementado sobre tecnología FPGA (Field Programmable Gate Array). El mismo está orientado especialmente a aplicaciones en sistemas embebidos, por lo que se pretende optimizar el uso de memoria de programa, manteniendo además un buen desempeño temporal de ejecución. Se hace hincapié en la reducción de dependencias entre instrucciones y otros aspectos que facilitan las optimizaciones de compilación y la generación de código eficiente temporal y espacialmente. Otro objetivo importante del diseño es reducir su complejidad, sobre todo teniendo en cuenta el tipo de tecnología de implementación a utilizar. Se describe también la metodología de diseño seguida y el estado actual del desarrollo.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Microprocesador
RISC
tecnología FPGA
sistemas embebidos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184490
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8d650012f49963509d2e184352f68173 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184490 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Procesador RISC de ancho de palabra parametrizable: diseño de la arquitectura básicaDa Silva Gillig, JuliánCiencias InformáticasMicroprocesadorRISCtecnología FPGAsistemas embebidosEn este trabajo se propone la arquitectura básica de un microprocesador de tipo RISC, de ancho de palabra de datos parametrizable, diseñado para ser implementado sobre tecnología FPGA (Field Programmable Gate Array). El mismo está orientado especialmente a aplicaciones en sistemas embebidos, por lo que se pretende optimizar el uso de memoria de programa, manteniendo además un buen desempeño temporal de ejecución. Se hace hincapié en la reducción de dependencias entre instrucciones y otros aspectos que facilitan las optimizaciones de compilación y la generación de código eficiente temporal y espacialmente. Otro objetivo importante del diseño es reducir su complejidad, sobre todo teniendo en cuenta el tipo de tecnología de implementación a utilizar. Se describe también la metodología de diseño seguida y el estado actual del desarrollo.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2003-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184490spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184490Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:08.918SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Procesador RISC de ancho de palabra parametrizable: diseño de la arquitectura básica |
title |
Procesador RISC de ancho de palabra parametrizable: diseño de la arquitectura básica |
spellingShingle |
Procesador RISC de ancho de palabra parametrizable: diseño de la arquitectura básica Da Silva Gillig, Julián Ciencias Informáticas Microprocesador RISC tecnología FPGA sistemas embebidos |
title_short |
Procesador RISC de ancho de palabra parametrizable: diseño de la arquitectura básica |
title_full |
Procesador RISC de ancho de palabra parametrizable: diseño de la arquitectura básica |
title_fullStr |
Procesador RISC de ancho de palabra parametrizable: diseño de la arquitectura básica |
title_full_unstemmed |
Procesador RISC de ancho de palabra parametrizable: diseño de la arquitectura básica |
title_sort |
Procesador RISC de ancho de palabra parametrizable: diseño de la arquitectura básica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Da Silva Gillig, Julián |
author |
Da Silva Gillig, Julián |
author_facet |
Da Silva Gillig, Julián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Microprocesador RISC tecnología FPGA sistemas embebidos |
topic |
Ciencias Informáticas Microprocesador RISC tecnología FPGA sistemas embebidos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se propone la arquitectura básica de un microprocesador de tipo RISC, de ancho de palabra de datos parametrizable, diseñado para ser implementado sobre tecnología FPGA (Field Programmable Gate Array). El mismo está orientado especialmente a aplicaciones en sistemas embebidos, por lo que se pretende optimizar el uso de memoria de programa, manteniendo además un buen desempeño temporal de ejecución. Se hace hincapié en la reducción de dependencias entre instrucciones y otros aspectos que facilitan las optimizaciones de compilación y la generación de código eficiente temporal y espacialmente. Otro objetivo importante del diseño es reducir su complejidad, sobre todo teniendo en cuenta el tipo de tecnología de implementación a utilizar. Se describe también la metodología de diseño seguida y el estado actual del desarrollo. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
En este trabajo se propone la arquitectura básica de un microprocesador de tipo RISC, de ancho de palabra de datos parametrizable, diseñado para ser implementado sobre tecnología FPGA (Field Programmable Gate Array). El mismo está orientado especialmente a aplicaciones en sistemas embebidos, por lo que se pretende optimizar el uso de memoria de programa, manteniendo además un buen desempeño temporal de ejecución. Se hace hincapié en la reducción de dependencias entre instrucciones y otros aspectos que facilitan las optimizaciones de compilación y la generación de código eficiente temporal y espacialmente. Otro objetivo importante del diseño es reducir su complejidad, sobre todo teniendo en cuenta el tipo de tecnología de implementación a utilizar. Se describe también la metodología de diseño seguida y el estado actual del desarrollo. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184490 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184490 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616361093890048 |
score |
13.070432 |