Estructura sísmica de la litósfera en la cuenca del Salado y la región de Patagonia mediante tomografía de ondas superficiales

Autores
Duca Freyre, Leticia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El plan de trabajo propuesto tiene como objetivo contribuir al conocimiento de la estructura sísmica en la cuenca del Salado y en la Pataognia. Se obtendrán mapas tomográficos y modelos de velocidad y de espesores en ambas zonas. También, valores medios de velocidad de fase para las ondas superficiales entre conjuntos de estaciones sismológicas a partir de los datos analizados que, a su vez, servirán para mejorar esos modelos. Asimismo se espera implementar otras técnicas de inversión sísmica, como la inversión conjunta de curvas de dispersión de ondas superficiales y funciones receptoras o la inversión conjunta de curvas de elipticidad H/V de las ondas Rayleigh y curvas de dispersión, con el fin de optimizar los modelos de velocidad y de espesores en las regiones. Entender la estructura de la corteza en regiones de tectonismo activo es una componente fundamental en los estudios vinculados a analizar los desastres naturales generados por terremotos y volcanes y en consecuencia a proponer herramientas para su mitigación, y es esencial para cualquier interpretación geofísica. Con este trabajo de investigación se contribuirá al conocimiento de la estructura de velocidades que permitirá un mejor entendimiento de la geodinámica global tanto de la cuenca del Salado como de la Patagonia, de manera de estimar con mayor nivel de probabilidad la ocurrencia de terremotos, así como contribuir con nuevos datos que sirvan de restricción para la aplicación de otras técnicas geofísicas.
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Materia
Geofísica
Tomografía
Ondas superficiales
Cuenca del Salado
Patagonia
Surface waves
Tomography
Salado basin
Patagonia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113936

id SEDICI_8d64d9f3787039f2b5a70bbb74b3d376
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113936
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estructura sísmica de la litósfera en la cuenca del Salado y la región de Patagonia mediante tomografía de ondas superficialesLithospheric seismic structure of Salado basin and Patagonia region from surface waves tomographyDuca Freyre, LeticiaGeofísicaTomografíaOndas superficialesCuenca del SaladoPatagoniaSurface wavesTomographySalado basinPatagoniaEl plan de trabajo propuesto tiene como objetivo contribuir al conocimiento de la estructura sísmica en la cuenca del Salado y en la Pataognia. Se obtendrán mapas tomográficos y modelos de velocidad y de espesores en ambas zonas. También, valores medios de velocidad de fase para las ondas superficiales entre conjuntos de estaciones sismológicas a partir de los datos analizados que, a su vez, servirán para mejorar esos modelos. Asimismo se espera implementar otras técnicas de inversión sísmica, como la inversión conjunta de curvas de dispersión de ondas superficiales y funciones receptoras o la inversión conjunta de curvas de elipticidad H/V de las ondas Rayleigh y curvas de dispersión, con el fin de optimizar los modelos de velocidad y de espesores en las regiones. Entender la estructura de la corteza en regiones de tectonismo activo es una componente fundamental en los estudios vinculados a analizar los desastres naturales generados por terremotos y volcanes y en consecuencia a proponer herramientas para su mitigación, y es esencial para cualquier interpretación geofísica. Con este trabajo de investigación se contribuirá al conocimiento de la estructura de velocidades que permitirá un mejor entendimiento de la geodinámica global tanto de la cuenca del Salado como de la Patagonia, de manera de estimar con mayor nivel de probabilidad la ocurrencia de terremotos, así como contribuir con nuevos datos que sirvan de restricción para la aplicación de otras técnicas geofísicas.Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas2020-11-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaimage/jpeghttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113936spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/leticia-duca-freyreinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:29:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113936Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:29:09.854SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estructura sísmica de la litósfera en la cuenca del Salado y la región de Patagonia mediante tomografía de ondas superficiales
Lithospheric seismic structure of Salado basin and Patagonia region from surface waves tomography
title Estructura sísmica de la litósfera en la cuenca del Salado y la región de Patagonia mediante tomografía de ondas superficiales
spellingShingle Estructura sísmica de la litósfera en la cuenca del Salado y la región de Patagonia mediante tomografía de ondas superficiales
Duca Freyre, Leticia
Geofísica
Tomografía
Ondas superficiales
Cuenca del Salado
Patagonia
Surface waves
Tomography
Salado basin
Patagonia
title_short Estructura sísmica de la litósfera en la cuenca del Salado y la región de Patagonia mediante tomografía de ondas superficiales
title_full Estructura sísmica de la litósfera en la cuenca del Salado y la región de Patagonia mediante tomografía de ondas superficiales
title_fullStr Estructura sísmica de la litósfera en la cuenca del Salado y la región de Patagonia mediante tomografía de ondas superficiales
title_full_unstemmed Estructura sísmica de la litósfera en la cuenca del Salado y la región de Patagonia mediante tomografía de ondas superficiales
title_sort Estructura sísmica de la litósfera en la cuenca del Salado y la región de Patagonia mediante tomografía de ondas superficiales
dc.creator.none.fl_str_mv Duca Freyre, Leticia
author Duca Freyre, Leticia
author_facet Duca Freyre, Leticia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geofísica
Tomografía
Ondas superficiales
Cuenca del Salado
Patagonia
Surface waves
Tomography
Salado basin
Patagonia
topic Geofísica
Tomografía
Ondas superficiales
Cuenca del Salado
Patagonia
Surface waves
Tomography
Salado basin
Patagonia
dc.description.none.fl_txt_mv El plan de trabajo propuesto tiene como objetivo contribuir al conocimiento de la estructura sísmica en la cuenca del Salado y en la Pataognia. Se obtendrán mapas tomográficos y modelos de velocidad y de espesores en ambas zonas. También, valores medios de velocidad de fase para las ondas superficiales entre conjuntos de estaciones sismológicas a partir de los datos analizados que, a su vez, servirán para mejorar esos modelos. Asimismo se espera implementar otras técnicas de inversión sísmica, como la inversión conjunta de curvas de dispersión de ondas superficiales y funciones receptoras o la inversión conjunta de curvas de elipticidad H/V de las ondas Rayleigh y curvas de dispersión, con el fin de optimizar los modelos de velocidad y de espesores en las regiones. Entender la estructura de la corteza en regiones de tectonismo activo es una componente fundamental en los estudios vinculados a analizar los desastres naturales generados por terremotos y volcanes y en consecuencia a proponer herramientas para su mitigación, y es esencial para cualquier interpretación geofísica. Con este trabajo de investigación se contribuirá al conocimiento de la estructura de velocidades que permitirá un mejor entendimiento de la geodinámica global tanto de la cuenca del Salado como de la Patagonia, de manera de estimar con mayor nivel de probabilidad la ocurrencia de terremotos, así como contribuir con nuevos datos que sirvan de restricción para la aplicación de otras técnicas geofísicas.
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
description El plan de trabajo propuesto tiene como objetivo contribuir al conocimiento de la estructura sísmica en la cuenca del Salado y en la Pataognia. Se obtendrán mapas tomográficos y modelos de velocidad y de espesores en ambas zonas. También, valores medios de velocidad de fase para las ondas superficiales entre conjuntos de estaciones sismológicas a partir de los datos analizados que, a su vez, servirán para mejorar esos modelos. Asimismo se espera implementar otras técnicas de inversión sísmica, como la inversión conjunta de curvas de dispersión de ondas superficiales y funciones receptoras o la inversión conjunta de curvas de elipticidad H/V de las ondas Rayleigh y curvas de dispersión, con el fin de optimizar los modelos de velocidad y de espesores en las regiones. Entender la estructura de la corteza en regiones de tectonismo activo es una componente fundamental en los estudios vinculados a analizar los desastres naturales generados por terremotos y volcanes y en consecuencia a proponer herramientas para su mitigación, y es esencial para cualquier interpretación geofísica. Con este trabajo de investigación se contribuirá al conocimiento de la estructura de velocidades que permitirá un mejor entendimiento de la geodinámica global tanto de la cuenca del Salado como de la Patagonia, de manera de estimar con mayor nivel de probabilidad la ocurrencia de terremotos, así como contribuir con nuevos datos que sirvan de restricción para la aplicación de otras técnicas geofísicas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113936
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113936
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/leticia-duca-freyre
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv image/jpeg
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904373503459328
score 12.993085