Mujeres (des)habitando encierros: grupos de concienciación y empoderamiento : Espacios de reflexión desde un enfoque de género
- Autores
- Facultad de Psicología
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El proyecto cuenta con un diagnóstico sustentado en acciones en relación con las mujeres encarceladas. En tal sentido, la propuesta cuenta con un grupo de extensionistas con una sólida formación interdisciplinaria y de género. El proyecto tiene como objetivo desarrollar grupos de concienciación, que posibiliten el empoderamiento en el espacio carcelario. La metodología de trabajo se desarrollará en las Unidades N°33 y N° 45 (psiquiátrica), en el marco de la Ley de Salud Mental N° 26.657 vigente, así como también la Ley N°26.485 que contempla la violencia institucional que afecta a las mujeres.
Línea temática: Salud
Convocatoria: Convocatoria 2015
Facultad de Psicología
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Salud
encierro
género - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92000
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8d2fab5043da7759205513beb95e1480 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92000 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Mujeres (des)habitando encierros: grupos de concienciación y empoderamiento : Espacios de reflexión desde un enfoque de géneroFacultad de PsicologíaSaludencierrogéneroEl proyecto cuenta con un diagnóstico sustentado en acciones en relación con las mujeres encarceladas. En tal sentido, la propuesta cuenta con un grupo de extensionistas con una sólida formación interdisciplinaria y de género. El proyecto tiene como objetivo desarrollar grupos de concienciación, que posibiliten el empoderamiento en el espacio carcelario. La metodología de trabajo se desarrollará en las Unidades N°33 y N° 45 (psiquiátrica), en el marco de la Ley de Salud Mental N° 26.657 vigente, así como también la Ley N°26.485 que contempla la violencia institucional que afecta a las mujeres.Línea temática: SaludConvocatoria: Convocatoria 2015Facultad de PsicologíaFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Trabajo SocialColanzi, Irma CeciliaCoppa, Lucia InesLuna, Maria EugeniaAscaini, Irene Beatriz2015info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92000spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:51:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92000Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:51:12.018SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mujeres (des)habitando encierros: grupos de concienciación y empoderamiento : Espacios de reflexión desde un enfoque de género |
title |
Mujeres (des)habitando encierros: grupos de concienciación y empoderamiento : Espacios de reflexión desde un enfoque de género |
spellingShingle |
Mujeres (des)habitando encierros: grupos de concienciación y empoderamiento : Espacios de reflexión desde un enfoque de género Facultad de Psicología Salud encierro género |
title_short |
Mujeres (des)habitando encierros: grupos de concienciación y empoderamiento : Espacios de reflexión desde un enfoque de género |
title_full |
Mujeres (des)habitando encierros: grupos de concienciación y empoderamiento : Espacios de reflexión desde un enfoque de género |
title_fullStr |
Mujeres (des)habitando encierros: grupos de concienciación y empoderamiento : Espacios de reflexión desde un enfoque de género |
title_full_unstemmed |
Mujeres (des)habitando encierros: grupos de concienciación y empoderamiento : Espacios de reflexión desde un enfoque de género |
title_sort |
Mujeres (des)habitando encierros: grupos de concienciación y empoderamiento : Espacios de reflexión desde un enfoque de género |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
author |
Facultad de Psicología |
author_facet |
Facultad de Psicología |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Colanzi, Irma Cecilia Coppa, Lucia Ines Luna, Maria Eugenia Ascaini, Irene Beatriz |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salud encierro género |
topic |
Salud encierro género |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proyecto cuenta con un diagnóstico sustentado en acciones en relación con las mujeres encarceladas. En tal sentido, la propuesta cuenta con un grupo de extensionistas con una sólida formación interdisciplinaria y de género. El proyecto tiene como objetivo desarrollar grupos de concienciación, que posibiliten el empoderamiento en el espacio carcelario. La metodología de trabajo se desarrollará en las Unidades N°33 y N° 45 (psiquiátrica), en el marco de la Ley de Salud Mental N° 26.657 vigente, así como también la Ley N°26.485 que contempla la violencia institucional que afecta a las mujeres. Línea temática: Salud Convocatoria: Convocatoria 2015 Facultad de Psicología Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Facultad de Trabajo Social |
description |
El proyecto cuenta con un diagnóstico sustentado en acciones en relación con las mujeres encarceladas. En tal sentido, la propuesta cuenta con un grupo de extensionistas con una sólida formación interdisciplinaria y de género. El proyecto tiene como objetivo desarrollar grupos de concienciación, que posibiliten el empoderamiento en el espacio carcelario. La metodología de trabajo se desarrollará en las Unidades N°33 y N° 45 (psiquiátrica), en el marco de la Ley de Salud Mental N° 26.657 vigente, así como también la Ley N°26.485 que contempla la violencia institucional que afecta a las mujeres. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92000 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92000 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260392500264960 |
score |
13.13397 |