Apuntes en torno a la problemática relación entre el destino y la historia en W. Benjamin y M. Heidegger

Autores
Viglione, María Paula
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se propone reflexionar acerca de los análisis que Walter Benjamin y Martin Heidegger realizan en torno al concepto de destino y su problemática inserción en el marco de la historia. En primer lugar, es preciso señalar que Heidegger y Benjamin difieren en la centralidad que le otorgan a este concepto a lo largo de sus obras. Mientras en el caso de Heidegger, desarrolla la categoría de «Schicksal» casi exclusivamente en Ser y tiempo, Benjamin, por su parte, reflexiona en torno a ella desde sus escritos tempranos hasta sus trabajos de la década del treinta, oscilando entre diversas interpretaciones. Sin embargo, en este trabajo nos concentramos principalmente en el análisis de los escritos que anteceden y preparan el Origen del Trauerspiel alemán (1928) para confrontarloscon Ser y tiempo (1927), y ello en el contexto filosófico de discusión de sus concepciones de la historia.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Filosofía
Destino
Historia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113687

id SEDICI_8d139579f480dcb9b13634b1eafd0382
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113687
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Apuntes en torno a la problemática relación entre el destino y la historia en W. Benjamin y M. HeideggerViglione, María PaulaFilosofíaDestinoHistoriaEste trabajo se propone reflexionar acerca de los análisis que Walter Benjamin y Martin Heidegger realizan en torno al concepto de destino y su problemática inserción en el marco de la historia. En primer lugar, es preciso señalar que Heidegger y Benjamin difieren en la centralidad que le otorgan a este concepto a lo largo de sus obras. Mientras en el caso de Heidegger, desarrolla la categoría de «<i>Schicksal</i>» casi exclusivamente en <i>Ser y tiempo</i>, Benjamin, por su parte, reflexiona en torno a ella desde sus escritos tempranos hasta sus trabajos de la década del treinta, oscilando entre diversas interpretaciones. Sin embargo, en este trabajo nos concentramos principalmente en el análisis de los escritos que anteceden y preparan el <i>Origen del Trauerspiel alemán</i> (1928) para confrontarloscon <i>Ser y tiempo</i> (1927), y ello en el contexto filosófico de discusión de sus concepciones de la historia.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113687<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13787/ev.13787.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas-2017/actas/Viglione.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:26:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113687Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:16.068SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Apuntes en torno a la problemática relación entre el destino y la historia en W. Benjamin y M. Heidegger
title Apuntes en torno a la problemática relación entre el destino y la historia en W. Benjamin y M. Heidegger
spellingShingle Apuntes en torno a la problemática relación entre el destino y la historia en W. Benjamin y M. Heidegger
Viglione, María Paula
Filosofía
Destino
Historia
title_short Apuntes en torno a la problemática relación entre el destino y la historia en W. Benjamin y M. Heidegger
title_full Apuntes en torno a la problemática relación entre el destino y la historia en W. Benjamin y M. Heidegger
title_fullStr Apuntes en torno a la problemática relación entre el destino y la historia en W. Benjamin y M. Heidegger
title_full_unstemmed Apuntes en torno a la problemática relación entre el destino y la historia en W. Benjamin y M. Heidegger
title_sort Apuntes en torno a la problemática relación entre el destino y la historia en W. Benjamin y M. Heidegger
dc.creator.none.fl_str_mv Viglione, María Paula
author Viglione, María Paula
author_facet Viglione, María Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Destino
Historia
topic Filosofía
Destino
Historia
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se propone reflexionar acerca de los análisis que Walter Benjamin y Martin Heidegger realizan en torno al concepto de destino y su problemática inserción en el marco de la historia. En primer lugar, es preciso señalar que Heidegger y Benjamin difieren en la centralidad que le otorgan a este concepto a lo largo de sus obras. Mientras en el caso de Heidegger, desarrolla la categoría de «<i>Schicksal</i>» casi exclusivamente en <i>Ser y tiempo</i>, Benjamin, por su parte, reflexiona en torno a ella desde sus escritos tempranos hasta sus trabajos de la década del treinta, oscilando entre diversas interpretaciones. Sin embargo, en este trabajo nos concentramos principalmente en el análisis de los escritos que anteceden y preparan el <i>Origen del Trauerspiel alemán</i> (1928) para confrontarloscon <i>Ser y tiempo</i> (1927), y ello en el contexto filosófico de discusión de sus concepciones de la historia.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este trabajo se propone reflexionar acerca de los análisis que Walter Benjamin y Martin Heidegger realizan en torno al concepto de destino y su problemática inserción en el marco de la historia. En primer lugar, es preciso señalar que Heidegger y Benjamin difieren en la centralidad que le otorgan a este concepto a lo largo de sus obras. Mientras en el caso de Heidegger, desarrolla la categoría de «<i>Schicksal</i>» casi exclusivamente en <i>Ser y tiempo</i>, Benjamin, por su parte, reflexiona en torno a ella desde sus escritos tempranos hasta sus trabajos de la década del treinta, oscilando entre diversas interpretaciones. Sin embargo, en este trabajo nos concentramos principalmente en el análisis de los escritos que anteceden y preparan el <i>Origen del Trauerspiel alemán</i> (1928) para confrontarloscon <i>Ser y tiempo</i> (1927), y ello en el contexto filosófico de discusión de sus concepciones de la historia.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113687
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113687
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13787/ev.13787.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas-2017/actas/Viglione.pdf/view
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616140811141120
score 13.070432