Efecto de la cocción y del grado de maduración de frutas de mamón (<i>Carica papaya</i> L.) sobre la calidad del mamón en almíbar

Autores
Lovera, Nancy Noelia; Ramallo, Laura Ana; Salvadori, Viviana Olga
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene como objetivo estudiar el efecto del grado de maduración de la fruta y la cocción sobre la retención de calcio y la firmeza del mamón en almíbar. Para los ensayos se emplearon frutas en dos grados de maduración distintos. La elaboración de frutas en almíbar se realizó con un tratamiento previo. El pre-tratamiento consistió en impregnar la fruta en soluciones isotónicas de lactato de calcio y la cocción se realizó en solución de sacarosa. Además se realizaron ensayos de elaboración del producto por cocción de frutas verdes frescas, sin pre-tratamiento, en almíbar con adición de 1,5% de lactato de calcio y en almíbar sin adición de calcio. Se midió el contenido de calcio y la firmeza en la fruta fresca, pre-tratada y pos-cocción. Los resultados experimentales indicaron que durante el pre-tratamiento las frutas verde y madura ganan 84,1 y 103,2 mg Ca/100g fruta fresca, respectivamente. Durante la cocción se retiene un 52,8% y 65,6% del calcio ganado, en fruta verde y madura respectivamente. El proceso de cocción de fruta verde en almíbar con lactato de calcio generó un producto con una ganancia de calcio de 78,6 mg Ca/100 g de fruta fresca y la cocción en almíbar (sin calcio) mantuvo los valores del contenido de calcio de la fruta fresca. El pre-tratamiento con calcio incrementa la firmeza de la fruta; la posterior cocción en almíbar favorece la firmeza en el caso de la fruta madura pero disminuye marcadamente la firmeza de la fruta verde.
Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos
Facultad de Ciencias Exactas
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Materia
Ingeniería
Calcio
Textura
Pretratamiento
Impregnación
Mamón en almíbar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96419

id SEDICI_8ce9f66cca3870bdac61bfe366805818
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96419
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Efecto de la cocción y del grado de maduración de frutas de mamón (<i>Carica papaya</i> L.) sobre la calidad del mamón en almíbarEffect of cooking and fruit ripening of papaya (Carica papaya L.) on quality of papaya in syrupLovera, Nancy NoeliaRamallo, Laura AnaSalvadori, Viviana OlgaIngenieríaCalcioTexturaPretratamientoImpregnaciónMamón en almíbarEl presente trabajo tiene como objetivo estudiar el efecto del grado de maduración de la fruta y la cocción sobre la retención de calcio y la firmeza del mamón en almíbar. Para los ensayos se emplearon frutas en dos grados de maduración distintos. La elaboración de frutas en almíbar se realizó con un tratamiento previo. El pre-tratamiento consistió en impregnar la fruta en soluciones isotónicas de lactato de calcio y la cocción se realizó en solución de sacarosa. Además se realizaron ensayos de elaboración del producto por cocción de frutas verdes frescas, sin pre-tratamiento, en almíbar con adición de 1,5% de lactato de calcio y en almíbar sin adición de calcio. Se midió el contenido de calcio y la firmeza en la fruta fresca, pre-tratada y pos-cocción. Los resultados experimentales indicaron que durante el pre-tratamiento las frutas verde y madura ganan 84,1 y 103,2 mg Ca/100g fruta fresca, respectivamente. Durante la cocción se retiene un 52,8% y 65,6% del calcio ganado, en fruta verde y madura respectivamente. El proceso de cocción de fruta verde en almíbar con lactato de calcio generó un producto con una ganancia de calcio de 78,6 mg Ca/100 g de fruta fresca y la cocción en almíbar (sin calcio) mantuvo los valores del contenido de calcio de la fruta fresca. El pre-tratamiento con calcio incrementa la firmeza de la fruta; la posterior cocción en almíbar favorece la firmeza en el caso de la fruta madura pero disminuye marcadamente la firmeza de la fruta verde.Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de AlimentosFacultad de Ciencias ExactasConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf44–51http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96419spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/10820info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fceqyn.unam.edu.ar/recyt/index.php/recyt/article/view/142info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7587info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/10820info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:52:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96419Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:52:06.528SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la cocción y del grado de maduración de frutas de mamón (<i>Carica papaya</i> L.) sobre la calidad del mamón en almíbar
Effect of cooking and fruit ripening of papaya (Carica papaya L.) on quality of papaya in syrup
title Efecto de la cocción y del grado de maduración de frutas de mamón (<i>Carica papaya</i> L.) sobre la calidad del mamón en almíbar
spellingShingle Efecto de la cocción y del grado de maduración de frutas de mamón (<i>Carica papaya</i> L.) sobre la calidad del mamón en almíbar
Lovera, Nancy Noelia
Ingeniería
Calcio
Textura
Pretratamiento
Impregnación
Mamón en almíbar
title_short Efecto de la cocción y del grado de maduración de frutas de mamón (<i>Carica papaya</i> L.) sobre la calidad del mamón en almíbar
title_full Efecto de la cocción y del grado de maduración de frutas de mamón (<i>Carica papaya</i> L.) sobre la calidad del mamón en almíbar
title_fullStr Efecto de la cocción y del grado de maduración de frutas de mamón (<i>Carica papaya</i> L.) sobre la calidad del mamón en almíbar
title_full_unstemmed Efecto de la cocción y del grado de maduración de frutas de mamón (<i>Carica papaya</i> L.) sobre la calidad del mamón en almíbar
title_sort Efecto de la cocción y del grado de maduración de frutas de mamón (<i>Carica papaya</i> L.) sobre la calidad del mamón en almíbar
dc.creator.none.fl_str_mv Lovera, Nancy Noelia
Ramallo, Laura Ana
Salvadori, Viviana Olga
author Lovera, Nancy Noelia
author_facet Lovera, Nancy Noelia
Ramallo, Laura Ana
Salvadori, Viviana Olga
author_role author
author2 Ramallo, Laura Ana
Salvadori, Viviana Olga
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Calcio
Textura
Pretratamiento
Impregnación
Mamón en almíbar
topic Ingeniería
Calcio
Textura
Pretratamiento
Impregnación
Mamón en almíbar
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como objetivo estudiar el efecto del grado de maduración de la fruta y la cocción sobre la retención de calcio y la firmeza del mamón en almíbar. Para los ensayos se emplearon frutas en dos grados de maduración distintos. La elaboración de frutas en almíbar se realizó con un tratamiento previo. El pre-tratamiento consistió en impregnar la fruta en soluciones isotónicas de lactato de calcio y la cocción se realizó en solución de sacarosa. Además se realizaron ensayos de elaboración del producto por cocción de frutas verdes frescas, sin pre-tratamiento, en almíbar con adición de 1,5% de lactato de calcio y en almíbar sin adición de calcio. Se midió el contenido de calcio y la firmeza en la fruta fresca, pre-tratada y pos-cocción. Los resultados experimentales indicaron que durante el pre-tratamiento las frutas verde y madura ganan 84,1 y 103,2 mg Ca/100g fruta fresca, respectivamente. Durante la cocción se retiene un 52,8% y 65,6% del calcio ganado, en fruta verde y madura respectivamente. El proceso de cocción de fruta verde en almíbar con lactato de calcio generó un producto con una ganancia de calcio de 78,6 mg Ca/100 g de fruta fresca y la cocción en almíbar (sin calcio) mantuvo los valores del contenido de calcio de la fruta fresca. El pre-tratamiento con calcio incrementa la firmeza de la fruta; la posterior cocción en almíbar favorece la firmeza en el caso de la fruta madura pero disminuye marcadamente la firmeza de la fruta verde.
Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos
Facultad de Ciencias Exactas
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
description El presente trabajo tiene como objetivo estudiar el efecto del grado de maduración de la fruta y la cocción sobre la retención de calcio y la firmeza del mamón en almíbar. Para los ensayos se emplearon frutas en dos grados de maduración distintos. La elaboración de frutas en almíbar se realizó con un tratamiento previo. El pre-tratamiento consistió en impregnar la fruta en soluciones isotónicas de lactato de calcio y la cocción se realizó en solución de sacarosa. Además se realizaron ensayos de elaboración del producto por cocción de frutas verdes frescas, sin pre-tratamiento, en almíbar con adición de 1,5% de lactato de calcio y en almíbar sin adición de calcio. Se midió el contenido de calcio y la firmeza en la fruta fresca, pre-tratada y pos-cocción. Los resultados experimentales indicaron que durante el pre-tratamiento las frutas verde y madura ganan 84,1 y 103,2 mg Ca/100g fruta fresca, respectivamente. Durante la cocción se retiene un 52,8% y 65,6% del calcio ganado, en fruta verde y madura respectivamente. El proceso de cocción de fruta verde en almíbar con lactato de calcio generó un producto con una ganancia de calcio de 78,6 mg Ca/100 g de fruta fresca y la cocción en almíbar (sin calcio) mantuvo los valores del contenido de calcio de la fruta fresca. El pre-tratamiento con calcio incrementa la firmeza de la fruta; la posterior cocción en almíbar favorece la firmeza en el caso de la fruta madura pero disminuye marcadamente la firmeza de la fruta verde.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96419
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96419
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/10820
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fceqyn.unam.edu.ar/recyt/index.php/recyt/article/view/142
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7587
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/10820
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
44–51
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260402472222720
score 13.13397