Neuroaccounting: ¿Neurociencias en contabilidad?
- Autores
- Recart, Nerina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Distintas ramas de la ciencia buscan comprender e interpretar la realidad a través de distintos ángulos. Es por esto que, para complementar y enriquecer su análisis, la contabilidad (como parte de la ciencia de la conducta humana) no debe delimitar su ámbito a cuestiones meramente económicas. El abordaje de la temática desde una perspectiva multidisciplinar permitirá comprender, desde una nueva perspectiva, el comportamiento de quienes procesan y utilizan la información. Por lo expuesto, y por su incipiente puesta en escena, se reconoce el potencial de la neurocontabilidad (neuroaccounting), debido a las significativas contribuciones que es capaz de proporcionar a la teoría de divulgación contable, siendo todavía un área aún poco investigada. La misma combina elementos de la contabilidad conductual y la neuroeconomía a través de modelos teóricos de las neurociencias cognitivas y conductuales, orientada a un mejor entendimiento de cómo funciona nuestro cerebro, cómo pensamos y cómo tomamos decisiones. Constituye una herramienta útil que evaluar la utilidad para los usuarios finales de la información contable divulgada, lo cual permitirá beneficiar a los académicos y profesionales para encontrar la forma más valiosa de divulgar información.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Contabilidad
neurocontabilidad
conducta - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164192
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_8cdd71ada10fdbe4ef37fd6099b0a9bf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164192 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Neuroaccounting: ¿Neurociencias en contabilidad?Recart, NerinaCiencias EconómicasContabilidadneurocontabilidadconductaDistintas ramas de la ciencia buscan comprender e interpretar la realidad a través de distintos ángulos. Es por esto que, para complementar y enriquecer su análisis, la contabilidad (como parte de la ciencia de la conducta humana) no debe delimitar su ámbito a cuestiones meramente económicas. El abordaje de la temática desde una perspectiva multidisciplinar permitirá comprender, desde una nueva perspectiva, el comportamiento de quienes procesan y utilizan la información. Por lo expuesto, y por su incipiente puesta en escena, se reconoce el potencial de la neurocontabilidad (neuroaccounting), debido a las significativas contribuciones que es capaz de proporcionar a la teoría de divulgación contable, siendo todavía un área aún poco investigada. La misma combina elementos de la contabilidad conductual y la neuroeconomía a través de modelos teóricos de las neurociencias cognitivas y conductuales, orientada a un mejor entendimiento de cómo funciona nuestro cerebro, cómo pensamos y cómo tomamos decisiones. Constituye una herramienta útil que evaluar la utilidad para los usuarios finales de la información contable divulgada, lo cual permitirá beneficiar a los académicos y profesionales para encontrar la forma más valiosa de divulgar información.Facultad de Ciencias Económicas2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164192spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-806Xinfo:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153319info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:24:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164192Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:24:10.682SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Neuroaccounting: ¿Neurociencias en contabilidad? |
| title |
Neuroaccounting: ¿Neurociencias en contabilidad? |
| spellingShingle |
Neuroaccounting: ¿Neurociencias en contabilidad? Recart, Nerina Ciencias Económicas Contabilidad neurocontabilidad conducta |
| title_short |
Neuroaccounting: ¿Neurociencias en contabilidad? |
| title_full |
Neuroaccounting: ¿Neurociencias en contabilidad? |
| title_fullStr |
Neuroaccounting: ¿Neurociencias en contabilidad? |
| title_full_unstemmed |
Neuroaccounting: ¿Neurociencias en contabilidad? |
| title_sort |
Neuroaccounting: ¿Neurociencias en contabilidad? |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Recart, Nerina |
| author |
Recart, Nerina |
| author_facet |
Recart, Nerina |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Contabilidad neurocontabilidad conducta |
| topic |
Ciencias Económicas Contabilidad neurocontabilidad conducta |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Distintas ramas de la ciencia buscan comprender e interpretar la realidad a través de distintos ángulos. Es por esto que, para complementar y enriquecer su análisis, la contabilidad (como parte de la ciencia de la conducta humana) no debe delimitar su ámbito a cuestiones meramente económicas. El abordaje de la temática desde una perspectiva multidisciplinar permitirá comprender, desde una nueva perspectiva, el comportamiento de quienes procesan y utilizan la información. Por lo expuesto, y por su incipiente puesta en escena, se reconoce el potencial de la neurocontabilidad (neuroaccounting), debido a las significativas contribuciones que es capaz de proporcionar a la teoría de divulgación contable, siendo todavía un área aún poco investigada. La misma combina elementos de la contabilidad conductual y la neuroeconomía a través de modelos teóricos de las neurociencias cognitivas y conductuales, orientada a un mejor entendimiento de cómo funciona nuestro cerebro, cómo pensamos y cómo tomamos decisiones. Constituye una herramienta útil que evaluar la utilidad para los usuarios finales de la información contable divulgada, lo cual permitirá beneficiar a los académicos y profesionales para encontrar la forma más valiosa de divulgar información. Facultad de Ciencias Económicas |
| description |
Distintas ramas de la ciencia buscan comprender e interpretar la realidad a través de distintos ángulos. Es por esto que, para complementar y enriquecer su análisis, la contabilidad (como parte de la ciencia de la conducta humana) no debe delimitar su ámbito a cuestiones meramente económicas. El abordaje de la temática desde una perspectiva multidisciplinar permitirá comprender, desde una nueva perspectiva, el comportamiento de quienes procesan y utilizan la información. Por lo expuesto, y por su incipiente puesta en escena, se reconoce el potencial de la neurocontabilidad (neuroaccounting), debido a las significativas contribuciones que es capaz de proporcionar a la teoría de divulgación contable, siendo todavía un área aún poco investigada. La misma combina elementos de la contabilidad conductual y la neuroeconomía a través de modelos teóricos de las neurociencias cognitivas y conductuales, orientada a un mejor entendimiento de cómo funciona nuestro cerebro, cómo pensamos y cómo tomamos decisiones. Constituye una herramienta útil que evaluar la utilidad para los usuarios finales de la información contable divulgada, lo cual permitirá beneficiar a los académicos y profesionales para encontrar la forma más valiosa de divulgar información. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164192 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164192 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-806X info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153319 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783692754649088 |
| score |
12.982451 |