Río de Janeiro en el cine de Manuel Puig: ciudad de stars y de aventuras

Autores
Torres Reca, María Guillermina; Bugnone, Ana Liza
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Desde la perspectiva del cine, el capítulo "Río de Janeiro en el cine de Manuel Puig: ciudad de stars y aventuras”, de María Guillermina Torres Reca, elabora una reflexión sobre la industria del cine brasileño de fines de la década de 1970 y la de 1980 a partir del análisis de la obra del escritor argentino Manuel Puig. En este texto, la autora analiza el guion de la película Seven Tropical Sins, escrita en inglés por Puig en 1986 (que nunca llegó a ser filmada), en un contexto de estructuración y ampliación de la industria cinematográfica brasileña. El trabajo expone de manera minuciosa el contexto de formación de la industria cultural brasileña, presentando importantes hitos: desde la creación de las chanchadas de principios del siglo, con Carmen Miranda como estrella principal, a la emergencia de la pornochanchada, pasando por la hegemonía del Cinema Novo en la década de 1960, el surgimiento de la Embrafilmes en la década de 1970, hasta la década de 1980 y la explosión de las teleseries, el surgimiento de Sonia Braga como sex symbol nacional y el inicio de la entrada de capitales extranjeros en producciones internacionales. Este contexto es cuidadosamente conectado con la trayectoria literaria de Puig, construyendo un análisis que destaca su relación con el período dorado del cine hollywoodense, su exilio en diferentes países y su construcción literaria hasta Seven Tropical Sins, situándolo en el interior de un escenario cinematográfico local/internacional. De este modo, el análisis del guion de Seven Tropical Sins que Torres Reca realiza, destaca cómo las representaciones e imaginarios de América Latina (en especial, Río de Janeiro) del Hollywood de inicios del siglo se mezclan con la propia construcción literaria de Puig para construir una trama y personajes que oscilan entre el cliché y la transformación y que van del turismo (consumo) a la aventura (experiencia).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias Sociales
Literatura
Industria cinematográfica
Brasil
Análisis literario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184577

id SEDICI_8cc5c6b535f99c50cad0757901f6fd14
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184577
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Río de Janeiro en el cine de Manuel Puig: ciudad de stars y de aventurasTorres Reca, María GuillerminaBugnone, Ana LizaCiencias SocialesLiteraturaIndustria cinematográficaBrasilAnálisis literarioDesde la perspectiva del cine, el capítulo "Río de Janeiro en el cine de Manuel Puig: ciudad de stars y aventuras”, de María Guillermina Torres Reca, elabora una reflexión sobre la industria del cine brasileño de fines de la década de 1970 y la de 1980 a partir del análisis de la obra del escritor argentino Manuel Puig. En este texto, la autora analiza el guion de la película Seven Tropical Sins, escrita en inglés por Puig en 1986 (que nunca llegó a ser filmada), en un contexto de estructuración y ampliación de la industria cinematográfica brasileña. El trabajo expone de manera minuciosa el contexto de formación de la industria cultural brasileña, presentando importantes hitos: desde la creación de las chanchadas de principios del siglo, con Carmen Miranda como estrella principal, a la emergencia de la pornochanchada, pasando por la hegemonía del Cinema Novo en la década de 1960, el surgimiento de la Embrafilmes en la década de 1970, hasta la década de 1980 y la explosión de las teleseries, el surgimiento de Sonia Braga como sex symbol nacional y el inicio de la entrada de capitales extranjeros en producciones internacionales. Este contexto es cuidadosamente conectado con la trayectoria literaria de Puig, construyendo un análisis que destaca su relación con el período dorado del cine hollywoodense, su exilio en diferentes países y su construcción literaria hasta Seven Tropical Sins, situándolo en el interior de un escenario cinematográfico local/internacional. De este modo, el análisis del guion de Seven Tropical Sins que Torres Reca realiza, destaca cómo las representaciones e imaginarios de América Latina (en especial, Río de Janeiro) del Hollywood de inicios del siglo se mezclan con la propia construcción literaria de Puig para construir una trama y personajes que oscilan entre el cliché y la transformación y que van del turismo (consumo) a la aventura (experiencia).Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf179-205http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184577spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2568-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/183806info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184577Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:33.469SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Río de Janeiro en el cine de Manuel Puig: ciudad de stars y de aventuras
title Río de Janeiro en el cine de Manuel Puig: ciudad de stars y de aventuras
spellingShingle Río de Janeiro en el cine de Manuel Puig: ciudad de stars y de aventuras
Torres Reca, María Guillermina
Ciencias Sociales
Literatura
Industria cinematográfica
Brasil
Análisis literario
title_short Río de Janeiro en el cine de Manuel Puig: ciudad de stars y de aventuras
title_full Río de Janeiro en el cine de Manuel Puig: ciudad de stars y de aventuras
title_fullStr Río de Janeiro en el cine de Manuel Puig: ciudad de stars y de aventuras
title_full_unstemmed Río de Janeiro en el cine de Manuel Puig: ciudad de stars y de aventuras
title_sort Río de Janeiro en el cine de Manuel Puig: ciudad de stars y de aventuras
dc.creator.none.fl_str_mv Torres Reca, María Guillermina
Bugnone, Ana Liza
author Torres Reca, María Guillermina
author_facet Torres Reca, María Guillermina
Bugnone, Ana Liza
author_role author
author2 Bugnone, Ana Liza
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Literatura
Industria cinematográfica
Brasil
Análisis literario
topic Ciencias Sociales
Literatura
Industria cinematográfica
Brasil
Análisis literario
dc.description.none.fl_txt_mv Desde la perspectiva del cine, el capítulo "Río de Janeiro en el cine de Manuel Puig: ciudad de stars y aventuras”, de María Guillermina Torres Reca, elabora una reflexión sobre la industria del cine brasileño de fines de la década de 1970 y la de 1980 a partir del análisis de la obra del escritor argentino Manuel Puig. En este texto, la autora analiza el guion de la película Seven Tropical Sins, escrita en inglés por Puig en 1986 (que nunca llegó a ser filmada), en un contexto de estructuración y ampliación de la industria cinematográfica brasileña. El trabajo expone de manera minuciosa el contexto de formación de la industria cultural brasileña, presentando importantes hitos: desde la creación de las chanchadas de principios del siglo, con Carmen Miranda como estrella principal, a la emergencia de la pornochanchada, pasando por la hegemonía del Cinema Novo en la década de 1960, el surgimiento de la Embrafilmes en la década de 1970, hasta la década de 1980 y la explosión de las teleseries, el surgimiento de Sonia Braga como sex symbol nacional y el inicio de la entrada de capitales extranjeros en producciones internacionales. Este contexto es cuidadosamente conectado con la trayectoria literaria de Puig, construyendo un análisis que destaca su relación con el período dorado del cine hollywoodense, su exilio en diferentes países y su construcción literaria hasta Seven Tropical Sins, situándolo en el interior de un escenario cinematográfico local/internacional. De este modo, el análisis del guion de Seven Tropical Sins que Torres Reca realiza, destaca cómo las representaciones e imaginarios de América Latina (en especial, Río de Janeiro) del Hollywood de inicios del siglo se mezclan con la propia construcción literaria de Puig para construir una trama y personajes que oscilan entre el cliché y la transformación y que van del turismo (consumo) a la aventura (experiencia).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Desde la perspectiva del cine, el capítulo "Río de Janeiro en el cine de Manuel Puig: ciudad de stars y aventuras”, de María Guillermina Torres Reca, elabora una reflexión sobre la industria del cine brasileño de fines de la década de 1970 y la de 1980 a partir del análisis de la obra del escritor argentino Manuel Puig. En este texto, la autora analiza el guion de la película Seven Tropical Sins, escrita en inglés por Puig en 1986 (que nunca llegó a ser filmada), en un contexto de estructuración y ampliación de la industria cinematográfica brasileña. El trabajo expone de manera minuciosa el contexto de formación de la industria cultural brasileña, presentando importantes hitos: desde la creación de las chanchadas de principios del siglo, con Carmen Miranda como estrella principal, a la emergencia de la pornochanchada, pasando por la hegemonía del Cinema Novo en la década de 1960, el surgimiento de la Embrafilmes en la década de 1970, hasta la década de 1980 y la explosión de las teleseries, el surgimiento de Sonia Braga como sex symbol nacional y el inicio de la entrada de capitales extranjeros en producciones internacionales. Este contexto es cuidadosamente conectado con la trayectoria literaria de Puig, construyendo un análisis que destaca su relación con el período dorado del cine hollywoodense, su exilio en diferentes países y su construcción literaria hasta Seven Tropical Sins, situándolo en el interior de un escenario cinematográfico local/internacional. De este modo, el análisis del guion de Seven Tropical Sins que Torres Reca realiza, destaca cómo las representaciones e imaginarios de América Latina (en especial, Río de Janeiro) del Hollywood de inicios del siglo se mezclan con la propia construcción literaria de Puig para construir una trama y personajes que oscilan entre el cliché y la transformación y que van del turismo (consumo) a la aventura (experiencia).
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184577
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184577
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2568-8
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/183806
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
179-205
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616364359155712
score 13.069144