Estudio comparativo de las propiedades químicas, físicas y adhesivas del titanio, zirconio y peek, utilizados para la confección de implantes dentales
- Autores
- Spina, Marianela Soledad
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Primera etapa ctualización de material Bibliográfico y recolección de datos, selección de materiales e instrumental para implantes de titanio, zirconio y Peek, aplicación de fuerzas compresivas y flexurales progresivas, medición y observación macroscópicas in-vitro de la estructura resultante de las cargas y superficie del implante de titanio, Zirconio y Peek, medición de las variables mediante MEB, tabulación , análisis de los datos macroscópicos y de microscopia óptica, difusión de los resultados parciales (publicaciones, disertaciones en congresos, etc). Segunda etapa: proceso de metalización del material a observar, observación de las Unidades Experimentales al MEB, análisis de imágenes y composición química y cristalina ( utilización del EDAX), fotomicrografías, cultivo in vitro de cortes de implantes de Titanio, zirconio y peek, con carga orgánica proveniente de la cavidad bucal en medios selectivos, recuento de las unidades formadoras de colonias, análisis estadístico de los resultados, difusión de los resultados parciales (publicaciones, disertaciones en congresos, etc.). Metodología: Consta de 2 fases: En una primera fase se seleccionarán 10 implantes de titanio, Zirconio y Peek para su estudio macroscópico y al MEB. Cada implante será utilizado en el laboratorio como unidad experimental (UE) A cada UE se le realizaran mediciones microscópicas de superficie, comparaciones de las medidas y análisis de los datos obtenidos, estructura general activa del implante y resistencia mecánica a las tensiones compresivas y flexurales aplicándole fuerzas controladas. Para realizar esta fase se montará en platinas preparadas para el MEB (Microscopio Electrónico de Barrido). El montaje se realizará en platinas metálicas de 1cm x 1 cm con esmalte sintético y pegamento. De esta manera la UE quedará inmóvil, una vez realizado este procedimiento se lo llevará al MEB para la observación y medición. Posteriormente se realizará tabulación y el análisis estadístico de los resultados. En una segunda fase se realizará el análisis químico de la estructura de los implantes de de titanio, Zirconio y Peek. Para ello se utilizará MEB con el sistema EDAX de alto vacio. Los datos serán registrados mediante una PC anexa al MEB. Posteriormente se realizaran 5 cortes de cada implante de aproximadamente 3 a 5 mm de diámetro x 0,50 cm de espesor. Cada UE será sumergida en frascos de vidrio estériles con saliva y cepas activadas durante 24 horas, luego se colocaran en medios de cultivo selectivos en estado de anaerobiosis durante 48 hs. se realizarán observaciones macro y microscópicas con el sistema ezeimage por microscopia electrónica de barrido con previa preparación de punto crítico.
Carrera: Maestría en Educación Odontológica Tipo de beca: Maestría Año de inicio de beca: 2016 Año de finalización de beca: 2020 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Lazo, Sergio Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Lazo, Grabriel Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Odontología
Laboratorio de Histología y Embriología Descriptiva, Experimental y Comparada (LHYEDEC) - Materia
-
Odontología
Implantes Dentales
Peek
Biomateriales
Implants
Peek
Biomaterials - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113943
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8c967e8d13686e5143de0c70310ed0e7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113943 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estudio comparativo de las propiedades químicas, físicas y adhesivas del titanio, zirconio y peek, utilizados para la confección de implantes dentalesComparative Study of the Chemical, Physical and Adhesive Properties of Titanium, Zirconium and Peek, Used for the Manufacture of Dental ImplantsSpina, Marianela SoledadOdontologíaImplantes DentalesPeekBiomaterialesImplantsPeekBiomaterialsPrimera etapa ctualización de material Bibliográfico y recolección de datos, selección de materiales e instrumental para implantes de titanio, zirconio y Peek, aplicación de fuerzas compresivas y flexurales progresivas, medición y observación macroscópicas in-vitro de la estructura resultante de las cargas y superficie del implante de titanio, Zirconio y Peek, medición de las variables mediante MEB, tabulación , análisis de los datos macroscópicos y de microscopia óptica, difusión de los resultados parciales (publicaciones, disertaciones en congresos, etc). Segunda etapa: proceso de metalización del material a observar, observación de las Unidades Experimentales al MEB, análisis de imágenes y composición química y cristalina ( utilización del EDAX), fotomicrografías, cultivo in vitro de cortes de implantes de Titanio, zirconio y peek, con carga orgánica proveniente de la cavidad bucal en medios selectivos, recuento de las unidades formadoras de colonias, análisis estadístico de los resultados, difusión de los resultados parciales (publicaciones, disertaciones en congresos, etc.). Metodología: Consta de 2 fases: En una primera fase se seleccionarán 10 implantes de titanio, Zirconio y Peek para su estudio macroscópico y al MEB. Cada implante será utilizado en el laboratorio como unidad experimental (UE) A cada UE se le realizaran mediciones microscópicas de superficie, comparaciones de las medidas y análisis de los datos obtenidos, estructura general activa del implante y resistencia mecánica a las tensiones compresivas y flexurales aplicándole fuerzas controladas. Para realizar esta fase se montará en platinas preparadas para el MEB (Microscopio Electrónico de Barrido). El montaje se realizará en platinas metálicas de 1cm x 1 cm con esmalte sintético y pegamento. De esta manera la UE quedará inmóvil, una vez realizado este procedimiento se lo llevará al MEB para la observación y medición. Posteriormente se realizará tabulación y el análisis estadístico de los resultados. En una segunda fase se realizará el análisis químico de la estructura de los implantes de de titanio, Zirconio y Peek. Para ello se utilizará MEB con el sistema EDAX de alto vacio. Los datos serán registrados mediante una PC anexa al MEB. Posteriormente se realizaran 5 cortes de cada implante de aproximadamente 3 a 5 mm de diámetro x 0,50 cm de espesor. Cada UE será sumergida en frascos de vidrio estériles con saliva y cepas activadas durante 24 horas, luego se colocaran en medios de cultivo selectivos en estado de anaerobiosis durante 48 hs. se realizarán observaciones macro y microscópicas con el sistema ezeimage por microscopia electrónica de barrido con previa preparación de punto crítico.Carrera: Maestría en Educación Odontológica Tipo de beca: Maestría Año de inicio de beca: 2016 Año de finalización de beca: 2020 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Lazo, Sergio Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Lazo, Grabriel Tipo de investigación: AplicadaFacultad de OdontologíaLaboratorio de Histología y Embriología Descriptiva, Experimental y Comparada (LHYEDEC)2020-11-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaimage/jpeghttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113943spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/marianela-spinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:58:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113943Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:58:42.808SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio comparativo de las propiedades químicas, físicas y adhesivas del titanio, zirconio y peek, utilizados para la confección de implantes dentales Comparative Study of the Chemical, Physical and Adhesive Properties of Titanium, Zirconium and Peek, Used for the Manufacture of Dental Implants |
title |
Estudio comparativo de las propiedades químicas, físicas y adhesivas del titanio, zirconio y peek, utilizados para la confección de implantes dentales |
spellingShingle |
Estudio comparativo de las propiedades químicas, físicas y adhesivas del titanio, zirconio y peek, utilizados para la confección de implantes dentales Spina, Marianela Soledad Odontología Implantes Dentales Peek Biomateriales Implants Peek Biomaterials |
title_short |
Estudio comparativo de las propiedades químicas, físicas y adhesivas del titanio, zirconio y peek, utilizados para la confección de implantes dentales |
title_full |
Estudio comparativo de las propiedades químicas, físicas y adhesivas del titanio, zirconio y peek, utilizados para la confección de implantes dentales |
title_fullStr |
Estudio comparativo de las propiedades químicas, físicas y adhesivas del titanio, zirconio y peek, utilizados para la confección de implantes dentales |
title_full_unstemmed |
Estudio comparativo de las propiedades químicas, físicas y adhesivas del titanio, zirconio y peek, utilizados para la confección de implantes dentales |
title_sort |
Estudio comparativo de las propiedades químicas, físicas y adhesivas del titanio, zirconio y peek, utilizados para la confección de implantes dentales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Spina, Marianela Soledad |
author |
Spina, Marianela Soledad |
author_facet |
Spina, Marianela Soledad |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Implantes Dentales Peek Biomateriales Implants Peek Biomaterials |
topic |
Odontología Implantes Dentales Peek Biomateriales Implants Peek Biomaterials |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Primera etapa ctualización de material Bibliográfico y recolección de datos, selección de materiales e instrumental para implantes de titanio, zirconio y Peek, aplicación de fuerzas compresivas y flexurales progresivas, medición y observación macroscópicas in-vitro de la estructura resultante de las cargas y superficie del implante de titanio, Zirconio y Peek, medición de las variables mediante MEB, tabulación , análisis de los datos macroscópicos y de microscopia óptica, difusión de los resultados parciales (publicaciones, disertaciones en congresos, etc). Segunda etapa: proceso de metalización del material a observar, observación de las Unidades Experimentales al MEB, análisis de imágenes y composición química y cristalina ( utilización del EDAX), fotomicrografías, cultivo in vitro de cortes de implantes de Titanio, zirconio y peek, con carga orgánica proveniente de la cavidad bucal en medios selectivos, recuento de las unidades formadoras de colonias, análisis estadístico de los resultados, difusión de los resultados parciales (publicaciones, disertaciones en congresos, etc.). Metodología: Consta de 2 fases: En una primera fase se seleccionarán 10 implantes de titanio, Zirconio y Peek para su estudio macroscópico y al MEB. Cada implante será utilizado en el laboratorio como unidad experimental (UE) A cada UE se le realizaran mediciones microscópicas de superficie, comparaciones de las medidas y análisis de los datos obtenidos, estructura general activa del implante y resistencia mecánica a las tensiones compresivas y flexurales aplicándole fuerzas controladas. Para realizar esta fase se montará en platinas preparadas para el MEB (Microscopio Electrónico de Barrido). El montaje se realizará en platinas metálicas de 1cm x 1 cm con esmalte sintético y pegamento. De esta manera la UE quedará inmóvil, una vez realizado este procedimiento se lo llevará al MEB para la observación y medición. Posteriormente se realizará tabulación y el análisis estadístico de los resultados. En una segunda fase se realizará el análisis químico de la estructura de los implantes de de titanio, Zirconio y Peek. Para ello se utilizará MEB con el sistema EDAX de alto vacio. Los datos serán registrados mediante una PC anexa al MEB. Posteriormente se realizaran 5 cortes de cada implante de aproximadamente 3 a 5 mm de diámetro x 0,50 cm de espesor. Cada UE será sumergida en frascos de vidrio estériles con saliva y cepas activadas durante 24 horas, luego se colocaran en medios de cultivo selectivos en estado de anaerobiosis durante 48 hs. se realizarán observaciones macro y microscópicas con el sistema ezeimage por microscopia electrónica de barrido con previa preparación de punto crítico. Carrera: Maestría en Educación Odontológica Tipo de beca: Maestría Año de inicio de beca: 2016 Año de finalización de beca: 2020 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Lazo, Sergio Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Lazo, Grabriel Tipo de investigación: Aplicada Facultad de Odontología Laboratorio de Histología y Embriología Descriptiva, Experimental y Comparada (LHYEDEC) |
description |
Primera etapa ctualización de material Bibliográfico y recolección de datos, selección de materiales e instrumental para implantes de titanio, zirconio y Peek, aplicación de fuerzas compresivas y flexurales progresivas, medición y observación macroscópicas in-vitro de la estructura resultante de las cargas y superficie del implante de titanio, Zirconio y Peek, medición de las variables mediante MEB, tabulación , análisis de los datos macroscópicos y de microscopia óptica, difusión de los resultados parciales (publicaciones, disertaciones en congresos, etc). Segunda etapa: proceso de metalización del material a observar, observación de las Unidades Experimentales al MEB, análisis de imágenes y composición química y cristalina ( utilización del EDAX), fotomicrografías, cultivo in vitro de cortes de implantes de Titanio, zirconio y peek, con carga orgánica proveniente de la cavidad bucal en medios selectivos, recuento de las unidades formadoras de colonias, análisis estadístico de los resultados, difusión de los resultados parciales (publicaciones, disertaciones en congresos, etc.). Metodología: Consta de 2 fases: En una primera fase se seleccionarán 10 implantes de titanio, Zirconio y Peek para su estudio macroscópico y al MEB. Cada implante será utilizado en el laboratorio como unidad experimental (UE) A cada UE se le realizaran mediciones microscópicas de superficie, comparaciones de las medidas y análisis de los datos obtenidos, estructura general activa del implante y resistencia mecánica a las tensiones compresivas y flexurales aplicándole fuerzas controladas. Para realizar esta fase se montará en platinas preparadas para el MEB (Microscopio Electrónico de Barrido). El montaje se realizará en platinas metálicas de 1cm x 1 cm con esmalte sintético y pegamento. De esta manera la UE quedará inmóvil, una vez realizado este procedimiento se lo llevará al MEB para la observación y medición. Posteriormente se realizará tabulación y el análisis estadístico de los resultados. En una segunda fase se realizará el análisis químico de la estructura de los implantes de de titanio, Zirconio y Peek. Para ello se utilizará MEB con el sistema EDAX de alto vacio. Los datos serán registrados mediante una PC anexa al MEB. Posteriormente se realizaran 5 cortes de cada implante de aproximadamente 3 a 5 mm de diámetro x 0,50 cm de espesor. Cada UE será sumergida en frascos de vidrio estériles con saliva y cepas activadas durante 24 horas, luego se colocaran en medios de cultivo selectivos en estado de anaerobiosis durante 48 hs. se realizarán observaciones macro y microscópicas con el sistema ezeimage por microscopia electrónica de barrido con previa preparación de punto crítico. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113943 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113943 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/marianela-spina |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
image/jpeg |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260478241275904 |
score |
13.13397 |