Utilización de residuos del cultivo de alcaucil en dietas para caprinos

Autores
Deschamps, Sofía; Giovenali, Lucía
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Arias, Rubén Omar
Darré, Magalí
Descripción
Los subproductos de la producción de alcaucil generan un gran excedente en la ciudad de La Plata. Uno de sus usos alternativos puede ser el ensilado de los restos de cosecha como alimento para pequeños rumiantes. El objetivo de este trabajo fue evaluar la incorporación del residuo del cultivo de alcaucil a una dieta base de heno de alfalfa y maíz para cabras cruza criolla x Nubian en mantenimiento. Se utilizaron cuatro cabras cruza (criolla x Nubian), no gestantes, secas, de 5 años de edad. Se realizó un diseño experimental cruzado (cross-over) con cuatro repeticiones, con 7 días de wash out entre períodos. Se determinó el consumo de materia seca total, individual, degradabilidad in situ, pH ruminal, fibra detergente ácido (FDA) y fibra detergente neutro (FDN), y proteína bruta (PB). Los resultados mostraron que la sustitución del heno de alfalfa con partes aéreas de alcaucil ensilado, no verificaron un efecto adverso sobre la degradabilidad ruminal de la MS, FDN y PB. Contrariamente disminuyó la desaparición ruminal de la FDA. El ensilado de alcaucil presentó menores degradabilidades de la FDN, FDA y PB con respecto a la dieta testigo. Así mismo, el pH ruminal se mantuvo por encima del valor umbral de pH 6 en ambas dietas. Por lo tanto, la utilización del residuo del cultivo de alcaucil, podría ser una buena alternativa de suplementación en dietas para caprinos, sin modificar los niveles de consumo y aprovechar un subproducto de la producción hortícola.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Hortalizas
Alcaucil
Residuos
Caprinos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168897

id SEDICI_8c7d2b461eef5772aad814eeb9a2c1d1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168897
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Utilización de residuos del cultivo de alcaucil en dietas para caprinosDeschamps, SofíaGiovenali, LucíaCiencias AgrariasHortalizasAlcaucilResiduosCaprinosLos subproductos de la producción de alcaucil generan un gran excedente en la ciudad de La Plata. Uno de sus usos alternativos puede ser el ensilado de los restos de cosecha como alimento para pequeños rumiantes. El objetivo de este trabajo fue evaluar la incorporación del residuo del cultivo de alcaucil a una dieta base de heno de alfalfa y maíz para cabras cruza criolla x Nubian en mantenimiento. Se utilizaron cuatro cabras cruza (criolla x Nubian), no gestantes, secas, de 5 años de edad. Se realizó un diseño experimental cruzado (cross-over) con cuatro repeticiones, con 7 días de wash out entre períodos. Se determinó el consumo de materia seca total, individual, degradabilidad in situ, pH ruminal, fibra detergente ácido (FDA) y fibra detergente neutro (FDN), y proteína bruta (PB). Los resultados mostraron que la sustitución del heno de alfalfa con partes aéreas de alcaucil ensilado, no verificaron un efecto adverso sobre la degradabilidad ruminal de la MS, FDN y PB. Contrariamente disminuyó la desaparición ruminal de la FDA. El ensilado de alcaucil presentó menores degradabilidades de la FDN, FDA y PB con respecto a la dieta testigo. Así mismo, el pH ruminal se mantuvo por encima del valor umbral de pH 6 en ambas dietas. Por lo tanto, la utilización del residuo del cultivo de alcaucil, podría ser una buena alternativa de suplementación en dietas para caprinos, sin modificar los niveles de consumo y aprovechar un subproducto de la producción hortícola.Ingeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesArias, Rubén OmarDarré, Magalí2023-10-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168897spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:16:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168897Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:16:55.983SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Utilización de residuos del cultivo de alcaucil en dietas para caprinos
title Utilización de residuos del cultivo de alcaucil en dietas para caprinos
spellingShingle Utilización de residuos del cultivo de alcaucil en dietas para caprinos
Deschamps, Sofía
Ciencias Agrarias
Hortalizas
Alcaucil
Residuos
Caprinos
title_short Utilización de residuos del cultivo de alcaucil en dietas para caprinos
title_full Utilización de residuos del cultivo de alcaucil en dietas para caprinos
title_fullStr Utilización de residuos del cultivo de alcaucil en dietas para caprinos
title_full_unstemmed Utilización de residuos del cultivo de alcaucil en dietas para caprinos
title_sort Utilización de residuos del cultivo de alcaucil en dietas para caprinos
dc.creator.none.fl_str_mv Deschamps, Sofía
Giovenali, Lucía
author Deschamps, Sofía
author_facet Deschamps, Sofía
Giovenali, Lucía
author_role author
author2 Giovenali, Lucía
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Arias, Rubén Omar
Darré, Magalí
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Hortalizas
Alcaucil
Residuos
Caprinos
topic Ciencias Agrarias
Hortalizas
Alcaucil
Residuos
Caprinos
dc.description.none.fl_txt_mv Los subproductos de la producción de alcaucil generan un gran excedente en la ciudad de La Plata. Uno de sus usos alternativos puede ser el ensilado de los restos de cosecha como alimento para pequeños rumiantes. El objetivo de este trabajo fue evaluar la incorporación del residuo del cultivo de alcaucil a una dieta base de heno de alfalfa y maíz para cabras cruza criolla x Nubian en mantenimiento. Se utilizaron cuatro cabras cruza (criolla x Nubian), no gestantes, secas, de 5 años de edad. Se realizó un diseño experimental cruzado (cross-over) con cuatro repeticiones, con 7 días de wash out entre períodos. Se determinó el consumo de materia seca total, individual, degradabilidad in situ, pH ruminal, fibra detergente ácido (FDA) y fibra detergente neutro (FDN), y proteína bruta (PB). Los resultados mostraron que la sustitución del heno de alfalfa con partes aéreas de alcaucil ensilado, no verificaron un efecto adverso sobre la degradabilidad ruminal de la MS, FDN y PB. Contrariamente disminuyó la desaparición ruminal de la FDA. El ensilado de alcaucil presentó menores degradabilidades de la FDN, FDA y PB con respecto a la dieta testigo. Así mismo, el pH ruminal se mantuvo por encima del valor umbral de pH 6 en ambas dietas. Por lo tanto, la utilización del residuo del cultivo de alcaucil, podría ser una buena alternativa de suplementación en dietas para caprinos, sin modificar los niveles de consumo y aprovechar un subproducto de la producción hortícola.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Los subproductos de la producción de alcaucil generan un gran excedente en la ciudad de La Plata. Uno de sus usos alternativos puede ser el ensilado de los restos de cosecha como alimento para pequeños rumiantes. El objetivo de este trabajo fue evaluar la incorporación del residuo del cultivo de alcaucil a una dieta base de heno de alfalfa y maíz para cabras cruza criolla x Nubian en mantenimiento. Se utilizaron cuatro cabras cruza (criolla x Nubian), no gestantes, secas, de 5 años de edad. Se realizó un diseño experimental cruzado (cross-over) con cuatro repeticiones, con 7 días de wash out entre períodos. Se determinó el consumo de materia seca total, individual, degradabilidad in situ, pH ruminal, fibra detergente ácido (FDA) y fibra detergente neutro (FDN), y proteína bruta (PB). Los resultados mostraron que la sustitución del heno de alfalfa con partes aéreas de alcaucil ensilado, no verificaron un efecto adverso sobre la degradabilidad ruminal de la MS, FDN y PB. Contrariamente disminuyó la desaparición ruminal de la FDA. El ensilado de alcaucil presentó menores degradabilidades de la FDN, FDA y PB con respecto a la dieta testigo. Así mismo, el pH ruminal se mantuvo por encima del valor umbral de pH 6 en ambas dietas. Por lo tanto, la utilización del residuo del cultivo de alcaucil, podría ser una buena alternativa de suplementación en dietas para caprinos, sin modificar los niveles de consumo y aprovechar un subproducto de la producción hortícola.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168897
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168897
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260675695476736
score 13.13397